CONFIDENCIAL
El runrún: Adiós a un 2020 que no olvidaremos
Todos los años, antes de apurar las últimas horas de diciembre, en huelva24.com tenemos la costumbre de ponernos frente al espejo y preguntarnos si en estos doce meses hemos respondido a las expectativas de nuestros lectores.

Afortunadamente, hasta ahora hemos podido celebrar cómo estos han ido creciendo en número hasta convertir este periódico digital en la principal opción informativa de los onubenses pese a la oferta cada vez mayor de portales informativos. Este año, sin embargo, la sensación es diferente. Y no porque los números no acompañen, todo lo contrario; en este 2020, vuestra respuesta nos ha dejado sin palabras: 14,6 millones de visitas frente a las 9,2 del año anterior, con jornadas, como aquella en la que se declaró el primer estado de alarma, con más de 180.000 lectores. Realmente nos hubiera gustado que la razón hubiera sido otra, pero la sacudida que ha supuesto para todos la pandemia ha tenido igualmente su reflejo en la vertiente informativa, con un interés inusitado por todo lo que tuviera relación con la crisis del coronavirus, como no podía ser de otra forma.

Afortunadamente, hasta ahora hemos podido celebrar cómo estos han ido creciendo en número hasta convertir este periódico digital en la principal opción informativa de los onubenses pese a la oferta cada vez mayor de portales informativos. Este año, sin embargo, la sensación es diferente. Y no porque los números no acompañen, todo lo contrario; en este 2020, vuestra respuesta nos ha dejado sin palabras: 14,6 millones de visitas frente a las 9,2 del año anterior, con jornadas, como aquella en la que se declaró el primer estado de alarma, con más de 180.000 lectores. Realmente nos hubiera gustado que la razón hubiera sido otra, pero la sacudida que ha supuesto para todos la pandemia ha tenido igualmente su reflejo en la vertiente informativa, con un interés inusitado por todo lo que tuviera relación con la crisis del coronavirus, como no podía ser de otra forma. Honestamente hemos intentado durante todos estos meses acercarles de la manera más inmediata y exacta lo que creímos más relevante de entre las cientos de miles de noticias sobre el tema y creemos que tanto nosotros, en huelva24, como el resto de compañeros en otros medios informativos, han desempeñado un papel fundamental a lo largo de este difícil año, haciendo un esfuerzo no siempre recompensado. Hoy podemos ver la luz al final del túnel, aunque es cierto que tendremos que convivir durante muchos meses con esta amenaza que ha cambiado la vida de millones de españoles. En huelva24.com seguiremos contándolo también en 2021, en el que celebraremos además nuestra primera década a vuestro lado. Desde esta redacción, los mejores deseos para el año que estamos a punto de estrenar y que dentro de doce meses estemos aquí de nuevo, eso sí, despidiéndolo con pena, señal de que habremos dejado atrás por fin este mal sueño. Reyes anónimos. Sabemos que no corren días de mucha popularidad para la corona, más en cuestión que nunca en España por los diversos líos del emérito Juan Carlos I. En Inglaterra la familia real tiene también cada año algún escándalo que salta a la opinión pública y a las del resto de dinastías europeas tampoco les faltan culebrones. Esta situación no sabemos si ha influido para que en Huelva capital los Reyes Magos de 2021 sean anónimos, 'Los sin nombre', como la película de terror dirigida por Jaume Balagueró. Ya se sabía que en plena pandemia ni se planteaba una cabalgata al uso para evitar aglomeraciones y ya decíamos por aquí que la fórmula tradicional de reconocer a personas de diferentes estamentos onubenses con el privilegio de encarnar a una de sus majestades de oriente no tenía apenas candidatos en esta ocasión. Ya que ser rey mago es algo que pasa una vez en la vida, que sea como siempre, habrá pensado más de uno que ha dado el paso atrás ahora cuando años antes demandaba su turno. Desde aquí aplaudimos que el Ayuntamiento de Huelva haya querido reconocer a los profesionales que lo han dado todo por el conjunto de la sociedad en unos meses tan duros y que los encargados de ejercer de reyes magos en su desfile en coche descapotable sean representantes del colectivo sanitario, Cuerpos de Seguridad y asociaciones sociales, entre otros. Lo que hubiera estado bien es que se pudiera poner rostro y nombre a cada uno de ellos, para que quienes los conozcan se sientan orgullosos y que particularizando en alguien en concreto se pueda tener un ejemplo de todos los componentes de su colectivo. Esperamos que no sea como el comité de expertos del Gobierno, cuyos componentes se ha conocido con bastante retraso. Sean quienes sean, que ya nos enteraremos, les deseamos que disfruten ese día y con ellos quien se asomen a las ventanas, terrazas y balcones para verlos pasar. Este año los caramelo es disfrutar de este momento que creíamos condenado y que igualmente será especial como siempre, aunque de otro modo. Que estos reyes y todos los demás traigan muchos salud a todos y al coronavirus, algo bastante más peor que el carbón. Negocios que languidecen con el año. No hace falta recordarlo. Todos somos conscientes de que sabemos que el año 2020 ha sido mortal para muchos negocios a causa de la pandemia. Mientras hay un grupo de establecimientos que sobrevive como puede, hay otro que ha tenido que decir basta y cerrar. El dicho de una retirada a tiempo es una victoria ha sido el lema de bastantes comercios que han cerrado para no perder más dinero. No sabemos las cuentas de todos los negocios onubenses, pero tenemos el ejemplo de dos que estos días anuncian ofertas para agotar sus existencias y la vida del proyecto. La joyería Gold Center, en la calle Puerto, tiene carteles de varios colores en su escaparate que comunican descuentos del 40% debido a una liquidación por cierre. Además de joyería es taller de relojería y joyería, tiene artículos de regalo personalizables de varias marcas conocidas. Por otro lado, en la calle Alfonso XII, también comunica con grandes letras su liquidación por cierre, sin especificar descuento alguno, la tienda 'Kuka niños', especializada en ropa infantil. Desde aquí deseamos a estas tiendas que vendan pronto y bien sus productos y que sus responsables tengan un 2021 muchísimo mejor.
Afortunadamente, hasta ahora hemos podido celebrar cómo estos han ido creciendo en número hasta convertir este periódico digital en la principal opción informativa de los onubenses pese a la oferta cada vez mayor de portales informativos. Este año, sin embargo, la sensación es diferente. Y no porque los números no acompañen, todo lo contrario; en este 2020, vuestra respuesta nos ha dejado sin palabras: 14,6 millones de visitas frente a las 9,2 del año anterior, con jornadas, como aquella en la que se declaró el primer estado de alarma, con más de 180.000 lectores. Realmente nos hubiera gustado que la razón hubiera sido otra, pero la sacudida que ha supuesto para todos la pandemia ha tenido igualmente su reflejo en la vertiente informativa, con un interés inusitado por todo lo que tuviera relación con la crisis del coronavirus, como no podía ser de otra forma. Honestamente hemos intentado durante todos estos meses acercarles de la manera más inmediata y exacta lo que creímos más relevante de entre las cientos de miles de noticias sobre el tema y creemos que tanto nosotros, en huelva24, como el resto de compañeros en otros medios informativos, han desempeñado un papel fundamental a lo largo de este difícil año, haciendo un esfuerzo no siempre recompensado. Hoy podemos ver la luz al final del túnel, aunque es cierto que tendremos que convivir durante muchos meses con esta amenaza que ha cambiado la vida de millones de españoles. En huelva24.com seguiremos contándolo también en 2021, en el que celebraremos además nuestra primera década a vuestro lado. Desde esta redacción, los mejores deseos para el año que estamos a punto de estrenar y que dentro de doce meses estemos aquí de nuevo, eso sí, despidiéndolo con pena, señal de que habremos dejado atrás por fin este mal sueño. Reyes anónimos. Sabemos que no corren días de mucha popularidad para la corona, más en cuestión que nunca en España por los diversos líos del emérito Juan Carlos I. En Inglaterra la familia real tiene también cada año algún escándalo que salta a la opinión pública y a las del resto de dinastías europeas tampoco les faltan culebrones. Esta situación no sabemos si ha influido para que en Huelva capital los Reyes Magos de 2021 sean anónimos, 'Los sin nombre', como la película de terror dirigida por Jaume Balagueró. Ya se sabía que en plena pandemia ni se planteaba una cabalgata al uso para evitar aglomeraciones y ya decíamos por aquí que la fórmula tradicional de reconocer a personas de diferentes estamentos onubenses con el privilegio de encarnar a una de sus majestades de oriente no tenía apenas candidatos en esta ocasión. Ya que ser rey mago es algo que pasa una vez en la vida, que sea como siempre, habrá pensado más de uno que ha dado el paso atrás ahora cuando años antes demandaba su turno. Desde aquí aplaudimos que el Ayuntamiento de Huelva haya querido reconocer a los profesionales que lo han dado todo por el conjunto de la sociedad en unos meses tan duros y que los encargados de ejercer de reyes magos en su desfile en coche descapotable sean representantes del colectivo sanitario, Cuerpos de Seguridad y asociaciones sociales, entre otros. Lo que hubiera estado bien es que se pudiera poner rostro y nombre a cada uno de ellos, para que quienes los conozcan se sientan orgullosos y que particularizando en alguien en concreto se pueda tener un ejemplo de todos los componentes de su colectivo. Esperamos que no sea como el comité de expertos del Gobierno, cuyos componentes se ha conocido con bastante retraso. Sean quienes sean, que ya nos enteraremos, les deseamos que disfruten ese día y con ellos quien se asomen a las ventanas, terrazas y balcones para verlos pasar. Este año los caramelo es disfrutar de este momento que creíamos condenado y que igualmente será especial como siempre, aunque de otro modo. Que estos reyes y todos los demás traigan muchos salud a todos y al coronavirus, algo bastante más peor que el carbón. Negocios que languidecen con el año. No hace falta recordarlo. Todos somos conscientes de que sabemos que el año 2020 ha sido mortal para muchos negocios a causa de la pandemia. Mientras hay un grupo de establecimientos que sobrevive como puede, hay otro que ha tenido que decir basta y cerrar. El dicho de una retirada a tiempo es una victoria ha sido el lema de bastantes comercios que han cerrado para no perder más dinero. No sabemos las cuentas de todos los negocios onubenses, pero tenemos el ejemplo de dos que estos días anuncian ofertas para agotar sus existencias y la vida del proyecto. La joyería Gold Center, en la calle Puerto, tiene carteles de varios colores en su escaparate que comunican descuentos del 40% debido a una liquidación por cierre. Además de joyería es taller de relojería y joyería, tiene artículos de regalo personalizables de varias marcas conocidas. Por otro lado, en la calle Alfonso XII, también comunica con grandes letras su liquidación por cierre, sin especificar descuento alguno, la tienda 'Kuka niños', especializada en ropa infantil. Desde aquí deseamos a estas tiendas que vendan pronto y bien sus productos y que sus responsables tengan un 2021 muchísimo mejor.
Afortunadamente, hasta ahora hemos podido celebrar cómo estos han ido creciendo en número hasta convertir este periódico digital en la principal opción informativa de los onubenses pese a la oferta cada vez mayor de portales informativos. Este año, sin embargo, la sensación es diferente. Y no porque los números no acompañen, todo lo contrario; en este 2020, vuestra respuesta nos ha dejado sin palabras: 14,6 millones de visitas frente a las 9,2 del año anterior, con jornadas, como aquella en la que se declaró el primer estado de alarma, con más de 180.000 lectores. Realmente nos hubiera gustado que la razón hubiera sido otra, pero la sacudida que ha supuesto para todos la pandemia ha tenido igualmente su reflejo en la vertiente informativa, con un interés inusitado por todo lo que tuviera relación con la crisis del coronavirus, como no podía ser de otra forma. Honestamente hemos intentado durante todos estos meses acercarles de la manera más inmediata y exacta lo que creímos más relevante de entre las cientos de miles de noticias sobre el tema y creemos que tanto nosotros, en huelva24, como el resto de compañeros en otros medios informativos, han desempeñado un papel fundamental a lo largo de este difícil año, haciendo un esfuerzo no siempre recompensado. Hoy podemos ver la luz al final del túnel, aunque es cierto que tendremos que convivir durante muchos meses con esta amenaza que ha cambiado la vida de millones de españoles. En huelva24.com seguiremos contándolo también en 2021, en el que celebraremos además nuestra primera década a vuestro lado. Desde esta redacción, los mejores deseos para el año que estamos a punto de estrenar y que dentro de doce meses estemos aquí de nuevo, eso sí, despidiéndolo con pena, señal de que habremos dejado atrás por fin este mal sueño. Reyes anónimos. Sabemos que no corren días de mucha popularidad para la corona, más en cuestión que nunca en España por los diversos líos del emérito Juan Carlos I. En Inglaterra la familia real tiene también cada año algún escándalo que salta a la opinión pública y a las del resto de dinastías europeas tampoco les faltan culebrones. Esta situación no sabemos si ha influido para que en Huelva capital los Reyes Magos de 2021 sean anónimos, 'Los sin nombre', como la película de terror dirigida por Jaume Balagueró. Ya se sabía que en plena pandemia ni se planteaba una cabalgata al uso para evitar aglomeraciones y ya decíamos por aquí que la fórmula tradicional de reconocer a personas de diferentes estamentos onubenses con el privilegio de encarnar a una de sus majestades de oriente no tenía apenas candidatos en esta ocasión. Ya que ser rey mago es algo que pasa una vez en la vida, que sea como siempre, habrá pensado más de uno que ha dado el paso atrás ahora cuando años antes demandaba su turno. Desde aquí aplaudimos que el Ayuntamiento de Huelva haya querido reconocer a los profesionales que lo han dado todo por el conjunto de la sociedad en unos meses tan duros y que los encargados de ejercer de reyes magos en su desfile en coche descapotable sean representantes del colectivo sanitario, Cuerpos de Seguridad y asociaciones sociales, entre otros. Lo que hubiera estado bien es que se pudiera poner rostro y nombre a cada uno de ellos, para que quienes los conozcan se sientan orgullosos y que particularizando en alguien en concreto se pueda tener un ejemplo de todos los componentes de su colectivo. Esperamos que no sea como el comité de expertos del Gobierno, cuyos componentes se ha conocido con bastante retraso. Sean quienes sean, que ya nos enteraremos, les deseamos que disfruten ese día y con ellos quien se asomen a las ventanas, terrazas y balcones para verlos pasar. Este año los caramelo es disfrutar de este momento que creíamos condenado y que igualmente será especial como siempre, aunque de otro modo. Que estos reyes y todos los demás traigan muchos salud a todos y al coronavirus, algo bastante más peor que el carbón. Negocios que languidecen con el año. No hace falta recordarlo. Todos somos conscientes de que sabemos que el año 2020 ha sido mortal para muchos negocios a causa de la pandemia. Mientras hay un grupo de establecimientos que sobrevive como puede, hay otro que ha tenido que decir basta y cerrar. El dicho de una retirada a tiempo es una victoria ha sido el lema de bastantes comercios que han cerrado para no perder más dinero. No sabemos las cuentas de todos los negocios onubenses, pero tenemos el ejemplo de dos que estos días anuncian ofertas para agotar sus existencias y la vida del proyecto. La joyería Gold Center, en la calle Puerto, tiene carteles de varios colores en su escaparate que comunican descuentos del 40% debido a una liquidación por cierre. Además de joyería es taller de relojería y joyería, tiene artículos de regalo personalizables de varias marcas conocidas. Por otro lado, en la calle Alfonso XII, también comunica con grandes letras su liquidación por cierre, sin especificar descuento alguno, la tienda 'Kuka niños', especializada en ropa infantil. Desde aquí deseamos a estas tiendas que vendan pronto y bien sus productos y que sus responsables tengan un 2021 muchísimo mejor.
Negocios que languidecen con el año. No hace falta recordarlo. Todos somos conscientes de que sabemos que el año 2020 ha sido mortal para muchos negocios a causa de la pandemia. Mientras hay un grupo de establecimientos que sobrevive como puede, hay otro que ha tenido que decir basta y cerrar. El dicho de una retirada a tiempo es una victoria ha sido el lema de bastantes comercios que han cerrado para no perder más dinero. No sabemos las cuentas de todos los negocios onubenses, pero tenemos el ejemplo de dos que estos días anuncian ofertas para agotar sus existencias y la vida del proyecto. La joyería Gold Center, en la calle Puerto, tiene carteles de varios colores en su escaparate que comunican descuentos del 40% debido a una liquidación por cierre. Además de joyería es taller de relojería y joyería, tiene artículos de regalo personalizables de varias marcas conocidas. Por otro lado, en la calle Alfonso XII, también comunica con grandes letras su liquidación por cierre, sin especificar descuento alguno, la tienda 'Kuka niños', especializada en ropa infantil. Desde aquí deseamos a estas tiendas que vendan pronto y bien sus productos y que sus responsables tengan un 2021 muchísimo mejor.
