CONFIDENCIAL
El runrún: Los bebés, mejor en Año Nuevo
Que la llegada de una nueva vida es siempre una estupenda noticia es algo que nadie puede negar. Pero que en este 2021 esa buena noticia viene además con premio es igualmente incontestable. Por eso, los bebés, mejor pasada la Nochevieja.


El enésimo enfado de AUGC. La Delegación en Huelva de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha mostrado en los últimos meses su desencanto con diversos asuntos en los que considera que se le está faltando el respeto, no está saliendo bien parada y no le están dando el valor y mérito que merecen en una profesión tan difícil y arriesgada. En esta ocasión, y para cerrar el año 2020, también han expresado su malestar a través de su perfil de la red social Twitter al indicar que le daban la enhorabuena al equipo de atestados de Huelva por interceptar un vehículo cargado de fardos de hachis en Isla Cristina, con un detenido por un delito contra la salud pública. Uno de los compañeros ha resultado lesionado. Esperamos su pronta recuperación. Además, también añadían que todo esto en víspera de Nochevieja, donde cada guardia que trabaje se embolsará la insignificante cantidad de 17€. Así quiere la Guardia Civil incentivar a sus trabajadores.

¿Estás deseando verle la carita a tu bebé? No lo dudamos. Pero como quien espera lo mucho, espera lo poco, lo cierto es que los bebés que lleguen en Año Nuevo, a partir de las 00.00 horas del día 1 de enero de 2021, traerán no solo un pan bajo el brazo. Aparte de librarse de vivir ni un solo segundo de 2020 –algo que probablemente para muchas personas ya sea razón suficiente-, los papás de los bebés de este nuevo año gozarán de un permiso de paternidad inédito hasta ahora: 16 semanas, equiparándose al de las madres. La ampliación de la prestación entra en vigor este año, y supondrá que el progenitor podrá disfrutar de un total de 16 semanas de permiso de paternidad: seis de ellas obligatoriamente justo después del parto, y las otras diez a disfrutar como se quiera, de manera acumulada o interrumpida –aunque siempre en periodos semanales- dentro de los doce meses siguientes. Así que, si eres papá en estos días, enhorabuena y a disfrutar de la equiparación. El enésimo enfado de AUGC. La Delegación en Huelva de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha mostrado en los últimos meses su desencanto con diversos asuntos en los que considera que se le está faltando el respeto, no está saliendo bien parada y no le están dando el valor y mérito que merecen en una profesión tan difícil y arriesgada. En esta ocasión, y para cerrar el año 2020, también han expresado su malestar a través de su perfil de la red social Twitter al indicar que le daban la enhorabuena al equipo de atestados de Huelva por interceptar un vehículo cargado de fardos de hachis en Isla Cristina, con un detenido por un delito contra la salud pública. Uno de los compañeros ha resultado lesionado. Esperamos su pronta recuperación. Además, también añadían que todo esto en víspera de Nochevieja, donde cada guardia que trabaje se embolsará la insignificante cantidad de 17€. Así quiere la Guardia Civil incentivar a sus trabajadores. Otro año sin la Vuelta a Andalucía en Huelva. La 67 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía-Ruta del Sol, que se disputará entre el 17 y el 21 de febrero del 2021, tendrá un recorrido de 819,5 kilómetros con protagonismo para seis de las ocho provincias de las ocho provincias de la comunidad autónoma andaluza, es decir, todas menos Sevilla y Huelva. Habrá cinco etapas, la primera entre Vera y Pulpí, la segunda entre Baza y Alcalá la Real, la tercera entre Beas de Jaén y Villarrodrigo, la cuarta entre Iznájar y Cullar Véga y la última entre Mijas y Zahara de la Sierra. La provincia onubense lleva siendo ya bastantes años ninguneada y olvidada por la conocida como Ruta del Sol, una prueba siempre prestigiosa en la que los principales ciclistas del pelotón internacional comienzan a calentar cada año motores para las citas venideras. Tiene una buena proyección nacional e internacional a nivel turístico, así que las empresas, patrocinadores e instituciones de nuestra tierra deberían pelear con más asiduidad por intentar traer a la 'serpiente multicolor' en alguna ocasión. La gran afición a este deporte en la capital y la provincia bien se lo merecen.
