CONFIDENCIAL
El runrún: La reina onubense que alentó una rebelión
Conocemos muchos acontecimientos y personajes del pasado a través de documentos que nos han transportado a otras épocas, pero en la historia siempre quedan huecos por rellenar. Es por eso que trascienden los hechos contados de una manera y más adelante, con algún descubrimiento, se completa el relato o toma otro rumbo más certero.

Una referencia para navegar entre los años son los reyes y sus reinados y curiosamente ha quedado en la sombra el origen de una onubense que fue reina tras alentar una rebelión. Lo cuenta muy bien @Arqueohuelva en Instagram, una cuenta que sí no siguen, les aconsejamos que lo hagan desde ya. En una reciente publicación habla de doña Luisa de Guzmán, a quien se le atribuye la frase “Antes reina por un día que duquesa toda la vida”. Todo esto viene porque el 12 de enero de 1633 se casa con João, Duque de Braganza, al que convenció para que liderara la rebelión que se fraguaba para que Portugal se levantara en armas y se independizara de la corona española. Eso se produjo finalmente el 1 de diciembre de 1640, día en el que João fue proclamado Rey de Portugal, al margen del poder de Felipe IV. Eso convirtió en reina a doña Luisa, que aunque erróneamente se sitúa su lugar de nacimiento en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), realmente su cuna fue Huelva. Otro de los muchos errores históricos que diariamente podemos leer, y que sin duda, dejan a un lado a nuestra tierra y a nuestra historia, se indica en @Arqueohuelva, que destacó que en la Iglesia de San Pedro de la capital se conserva un manuscrito donde se puede leer que esta reina onubense fue bautizada en 1613 allí. En la fe de bautistmo textualmente dice: En la Villa de Guelva (sic) jueves veinte y cuatro días del mes de octubre año de nuestro Salvador Jesu Cristo de mil y seiscientos y trece años yo el licenciado Diego Muñiz de León visitador General del Arzobispado de Sevilla baptizé a Doña Luisa Francisca hija del señor don Alonso de Guzmán el bueno y de la señora Doña Juana de Sandoval condes de niebla: Fue su padrino el señor don Gaspar Alonso de Guzmán el bueno marques de Casaza y le advertí de la cognación espiritual y lo firmé fecha tu supra”. No sería éste el único documento que permite pensar que muy probablemente nació en el Castillo de San Pedro, ya desaparecido.
Una referencia para navegar entre los años son los reyes y sus reinados y curiosamente ha quedado en la sombra el origen de una onubense que fue reina tras alentar una rebelión. Lo cuenta muy bien @Arqueohuelva en Instagram, una cuenta que sí no siguen, les aconsejamos que lo hagan desde ya. En una reciente publicación habla de doña Luisa de Guzmán, a quien se le atribuye la frase “Antes reina por un día que duquesa toda la vida”. Todo esto viene porque el 12 de enero de 1633 se casa con João, Duque de Braganza, al que convenció para que liderara la rebelión que se fraguaba para que Portugal se levantara en armas y se independizara de la corona española. Eso se produjo finalmente el 1 de diciembre de 1640, día en el que João fue proclamado Rey de Portugal, al margen del poder de Felipe IV. Eso convirtió en reina a doña Luisa, que aunque erróneamente se sitúa su lugar de nacimiento en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), realmente su cuna fue Huelva. Otro de los muchos errores históricos que diariamente podemos leer, y que sin duda, dejan a un lado a nuestra tierra y a nuestra historia, se indica en @Arqueohuelva, que destacó que en la Iglesia de San Pedro de la capital se conserva un manuscrito donde se puede leer que esta reina onubense fue bautizada en 1613 allí. En la fe de bautistmo textualmente dice: En la Villa de Guelva (sic) jueves veinte y cuatro días del mes de octubre año de nuestro Salvador Jesu Cristo de mil y seiscientos y trece años yo el licenciado Diego Muñiz de León visitador General del Arzobispado de Sevilla baptizé a Doña Luisa Francisca hija del señor don Alonso de Guzmán el bueno y de la señora Doña Juana de Sandoval condes de niebla: Fue su padrino el señor don Gaspar Alonso de Guzmán el bueno marques de Casaza y le advertí de la cognación espiritual y lo firmé fecha tu supra”. No sería éste el único documento que permite pensar que muy probablemente nació en el Castillo de San Pedro, ya desaparecido. La solidaridad vencerá al fuego. Se dice que las alegrías compartidas son el doble y las penas la mitad. Lo sufre como nadie quien le toca vivir una desgracia, que algo de alivio siente cuando quienes están a su alrededor empatizan con lo ocurrido y pasan a la acción. Seguro que recuerdan cómo el pasado día 26 de enero del maldito año 2020 salió ardiendo una floristería en la calle Artesanos. Con las llamas y el humo se fue todo el esfuerzo, sacrificio y trabajo de una familia entregada al lugar de donde salía su sustento. Allí mismo se pudo palpar la impotencia y el dolor de los propietarios de este negocio, que tuvieron que iniciar una nueva vida a partir de la que se les había roto en esos momentos. Aquel desgarro dejó huella en todos los vecinos, que no tardaron en tratar de amortiguar tanto sufrimiento. Así, pusieron solidaridad y empatía sobre las cenizas, una semilla que ojalá dé frutos. Ya lo está dando, porque la voluntad de un gesto pesa más que el dinero y seguro que ha llenado de emoción a la familia afectada. Los negocios de la calle Artesanos se han llenado de huchas en los que se reclama una ayuda para hacer frente a las enormes pérdidas que afrontan desde entonces los propietarios de la floristería incendiada. Todos esos vecinos dieron todo un ejemplo de vida. Es por ello que, como no podía ser de otra forma, la calle entera va a recibir un premio Colón Digital muy especial a la solidaridad. Particularmente, me emociona comprobar que aún existe esa solidaridad que a veces parece perdida y olvidada. Mi admiración por esa calle Artesanos, por sus vecinos y establecimientos, que han dejado en Huelva el mejor de los regalos. Estos deberían ser los detalles que Huelva debería premiar, expresó en Facebook Federico Pérez, creador de estos premios, que junto a su socio en la Editorial Pábilo, Joaquín Cabanillas Serrano, van a hacer realidad este reconocimiento tan merecido. Pero sobre todo, que suenen las huchas. Por favor. ¿A que la solidaridad vencerá al fuego? Que no congelen tus derechos. No se puede decir que Huelva haya salido mal parada del paso de la borrasca Filomena por la provincia. Más allá de algo de agua y un frío un poco más intenso de lo habitual por estas fechas, el fastidio sólo habrá sido para quienes tenían previsto desplazarse más allá de Despeñaperros. Sin embargo, no podemos olvidarnos de quienes han visto truncados sus planes a causa de las históricas nevadas caídas en el interior peninsular. De hecho, el Ministerio de Consumo ha está difundiendo precisamente ese mensaje, que no nos olvidemos de ejercer nuestros derechos, ya que los fenómenos meteorológicos, en contra de lo que muchos creen, no tienen el poder de anularlos. Así, por ejemplo, para los viajes en avión o en barco, la compañía debe ofrecer un transporte alternativo o un reembolso en un plazo máximo de 7 días, 14 días en el caso de los viajes en autobús. Y ojo, en el caso de las líneas aéreas, el ofrecimiento de un bono sustitutivo es sólo eso, un ofrecimiento, ya que el viajero puede reclamar el pago en metálico si así lo desea. Si lo que se ha cancelado es un evento, el cliente también debe recibir el importe total abonado. ¿Y si lo que esperamos en un envío de comercio electrónico? Pues en este supuesto, si la razón del retraso es un temporal como el que está azotando España, la entrega no debe demorarse, en ningún caso más de 30 días.
Una referencia para navegar entre los años son los reyes y sus reinados y curiosamente ha quedado en la sombra el origen de una onubense que fue reina tras alentar una rebelión. Lo cuenta muy bien @Arqueohuelva en Instagram, una cuenta que sí no siguen, les aconsejamos que lo hagan desde ya. En una reciente publicación habla de doña Luisa de Guzmán, a quien se le atribuye la frase “Antes reina por un día que duquesa toda la vida”. Todo esto viene porque el 12 de enero de 1633 se casa con João, Duque de Braganza, al que convenció para que liderara la rebelión que se fraguaba para que Portugal se levantara en armas y se independizara de la corona española. Eso se produjo finalmente el 1 de diciembre de 1640, día en el que João fue proclamado Rey de Portugal, al margen del poder de Felipe IV. Eso convirtió en reina a doña Luisa, que aunque erróneamente se sitúa su lugar de nacimiento en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), realmente su cuna fue Huelva. Otro de los muchos errores históricos que diariamente podemos leer, y que sin duda, dejan a un lado a nuestra tierra y a nuestra historia, se indica en @Arqueohuelva, que destacó que en la Iglesia de San Pedro de la capital se conserva un manuscrito donde se puede leer que esta reina onubense fue bautizada en 1613 allí. En la fe de bautistmo textualmente dice: En la Villa de Guelva (sic) jueves veinte y cuatro días del mes de octubre año de nuestro Salvador Jesu Cristo de mil y seiscientos y trece años yo el licenciado Diego Muñiz de León visitador General del Arzobispado de Sevilla baptizé a Doña Luisa Francisca hija del señor don Alonso de Guzmán el bueno y de la señora Doña Juana de Sandoval condes de niebla: Fue su padrino el señor don Gaspar Alonso de Guzmán el bueno marques de Casaza y le advertí de la cognación espiritual y lo firmé fecha tu supra”. No sería éste el único documento que permite pensar que muy probablemente nació en el Castillo de San Pedro, ya desaparecido. La solidaridad vencerá al fuego. Se dice que las alegrías compartidas son el doble y las penas la mitad. Lo sufre como nadie quien le toca vivir una desgracia, que algo de alivio siente cuando quienes están a su alrededor empatizan con lo ocurrido y pasan a la acción. Seguro que recuerdan cómo el pasado día 26 de enero del maldito año 2020 salió ardiendo una floristería en la calle Artesanos. Con las llamas y el humo se fue todo el esfuerzo, sacrificio y trabajo de una familia entregada al lugar de donde salía su sustento. Allí mismo se pudo palpar la impotencia y el dolor de los propietarios de este negocio, que tuvieron que iniciar una nueva vida a partir de la que se les había roto en esos momentos. Aquel desgarro dejó huella en todos los vecinos, que no tardaron en tratar de amortiguar tanto sufrimiento. Así, pusieron solidaridad y empatía sobre las cenizas, una semilla que ojalá dé frutos. Ya lo está dando, porque la voluntad de un gesto pesa más que el dinero y seguro que ha llenado de emoción a la familia afectada. Los negocios de la calle Artesanos se han llenado de huchas en los que se reclama una ayuda para hacer frente a las enormes pérdidas que afrontan desde entonces los propietarios de la floristería incendiada. Todos esos vecinos dieron todo un ejemplo de vida. Es por ello que, como no podía ser de otra forma, la calle entera va a recibir un premio Colón Digital muy especial a la solidaridad. Particularmente, me emociona comprobar que aún existe esa solidaridad que a veces parece perdida y olvidada. Mi admiración por esa calle Artesanos, por sus vecinos y establecimientos, que han dejado en Huelva el mejor de los regalos. Estos deberían ser los detalles que Huelva debería premiar, expresó en Facebook Federico Pérez, creador de estos premios, que junto a su socio en la Editorial Pábilo, Joaquín Cabanillas Serrano, van a hacer realidad este reconocimiento tan merecido. Pero sobre todo, que suenen las huchas. Por favor. ¿A que la solidaridad vencerá al fuego? Que no congelen tus derechos. No se puede decir que Huelva haya salido mal parada del paso de la borrasca Filomena por la provincia. Más allá de algo de agua y un frío un poco más intenso de lo habitual por estas fechas, el fastidio sólo habrá sido para quienes tenían previsto desplazarse más allá de Despeñaperros. Sin embargo, no podemos olvidarnos de quienes han visto truncados sus planes a causa de las históricas nevadas caídas en el interior peninsular. De hecho, el Ministerio de Consumo ha está difundiendo precisamente ese mensaje, que no nos olvidemos de ejercer nuestros derechos, ya que los fenómenos meteorológicos, en contra de lo que muchos creen, no tienen el poder de anularlos. Así, por ejemplo, para los viajes en avión o en barco, la compañía debe ofrecer un transporte alternativo o un reembolso en un plazo máximo de 7 días, 14 días en el caso de los viajes en autobús. Y ojo, en el caso de las líneas aéreas, el ofrecimiento de un bono sustitutivo es sólo eso, un ofrecimiento, ya que el viajero puede reclamar el pago en metálico si así lo desea. Si lo que se ha cancelado es un evento, el cliente también debe recibir el importe total abonado. ¿Y si lo que esperamos en un envío de comercio electrónico? Pues en este supuesto, si la razón del retraso es un temporal como el que está azotando España, la entrega no debe demorarse, en ningún caso más de 30 días.
Que no congelen tus derechos. No se puede decir que Huelva haya salido mal parada del paso de la borrasca Filomena por la provincia. Más allá de algo de agua y un frío un poco más intenso de lo habitual por estas fechas, el fastidio sólo habrá sido para quienes tenían previsto desplazarse más allá de Despeñaperros. Sin embargo, no podemos olvidarnos de quienes han visto truncados sus planes a causa de las históricas nevadas caídas en el interior peninsular. De hecho, el Ministerio de Consumo ha está difundiendo precisamente ese mensaje, que no nos olvidemos de ejercer nuestros derechos, ya que los fenómenos meteorológicos, en contra de lo que muchos creen, no tienen el poder de anularlos. Así, por ejemplo, para los viajes en avión o en barco, la compañía debe ofrecer un transporte alternativo o un reembolso en un plazo máximo de 7 días, 14 días en el caso de los viajes en autobús. Y ojo, en el caso de las líneas aéreas, el ofrecimiento de un bono sustitutivo es sólo eso, un ofrecimiento, ya que el viajero puede reclamar el pago en metálico si así lo desea. Si lo que se ha cancelado es un evento, el cliente también debe recibir el importe total abonado. ¿Y si lo que esperamos en un envío de comercio electrónico? Pues en este supuesto, si la razón del retraso es un temporal como el que está azotando España, la entrega no debe demorarse, en ningún caso más de 30 días.