CONFIDENCIAL

El runrún: El 'coche fantástico' circula por Huelva

Por él suspiraba toda la generación de los 80. Y no era ni un actor, ni un cantante o un futbolista. Es un Pontiac Trans Am de 1982.

El runrún: El 'coche fantástico' circula por Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El 'coche fantástico' circula por Huelva

Por este nombre muchos quizás no sepan de qué hablamos. Pero si decimos el 'coche fantástico' seguro que a todo el mundo se le dibuja en la mente la imagen de un coche oscuro deportivo, con una luz roja que oscila de lado a lado en su frontal y que es capaz de hacer casi de todo. Se movía sin conductor mucho antes de los experiementos actuales. Hasta el que fuera portero del Real Madrid y la Selección Iker Casillas no se ha resistido a adquirir una réplica. Más cerca de lo que creemos tenemos una, pues hace apenas tres días fotografiaron un 'Kitt', ese al que llamaba Michael Knight (David Hasselhoff) hablándole a su reloj. Ahora es una joya clásica para nostálgicos que la página de Facebook Yo Fui a la EGB ha localizado aparcada junto a la ermita de la Soledad. Los comentarios, con mucha gracia, confirmaban el descubrimiento: Asi es, yo he visto a Michael Knight esta misma tarde tomando café en una cafetería de Pablo Rada.... Otra persona aseguraba que ya tenía la segunda dosis de la vacuna por el Covid-19 puesta. 

 Por este nombre muchos quizás no sepan de qué hablamos. Pero si decimos el 'coche fantástico' seguro que a todo el mundo se le dibuja en la mente la imagen de un coche oscuro deportivo, con una luz roja que oscila de lado a lado en su frontal y que es capaz de hacer casi de todo. Se movía sin conductor mucho antes de los experiementos actuales. Hasta el que fuera portero del Real Madrid y la Selección Iker Casillas no se ha resistido a adquirir una réplica. Más cerca de lo que creemos tenemos una, pues hace apenas tres días fotografiaron un 'Kitt', ese al que llamaba Michael Knight (David Hasselhoff) hablándole a su reloj. Ahora es una joya clásica para nostálgicos que la página de Facebook Yo Fui a la EGB ha localizado aparcada junto a la ermita de la Soledad. Los comentarios, con mucha gracia, confirmaban el descubrimiento: Asi es, yo he visto a Michael Knight esta misma tarde tomando café en una cafetería de Pablo Rada.... Otra persona aseguraba que ya tenía la segunda dosis de la vacuna por el Covid-19 puesta.  La pócima de Moisés Giraldo. No es un conjuro ni un brebaje secreto con alguna propiedad mágica (o sí). Parece que no le basta con tener éxito en asuntos de estética y belleza sostenible, como le gusta decir.  Y es que además de cortes, peinados, mechas, maquillaje y todo tipo de tratamientos, ha decidido ampliar su gama de servicios. Hablamos de Moisés Giraldo, que cuenta con dos salones estéticos en Huelva (calle Palos y calle San José). En Instagram ha desvelado una gran novedad. Y es que ha decidido adentrarse en las frangancias y no cualquiera, sino las que habitan el hogar llevando a él cualquier parte del mundo. Recuerdos que nos trasladan a lugares y momentos donde fuimos felices, señala  y anuncia: hoy nace Pócima, una inspiración materializada en aroma para el hogar creada para el recuerdo de tu experiencia en Moisés Giraldo. Desde este viernes ya están  disponibles en sus salones estas fragancias. Tiene fin solidario, ya que un euro de cada venta irá destinado a la Ciudad de los Niños. Viajar, conocer nuevas culturas, rodearnos de personas con luz propia, marca un antes y un después en tu vida. Gracias a todas estas experiencias siempre tendremos muy presente la magia que inunda cada lugar y los aromas que desprende, relata con evocadoras palabras. Afirma con rotundidad que para nosotros es muy importante lograr la experiencia perfecta, por eso cuidamos al detalle vuestras sensaciones. ¿Tendrán éxito estas fragancias? Nos enteraremos.   Vuelve Alejandro Márquez. Seguro que muchos de nuestros lectores le habían perdido la pista. Su nombre saltó a las primeras páginas de los periódicos a finales de 2018 al ser detenido por acoso. Era por entonces un alto cargo de la Junta de Andalucía –director general de Urbanismo– y su presunta víctima, una mujer con la que tenía algún tipo de relación y que acabó denunciándole. Les hablamos de Alejandro Márquez, desaparecido de la escena pública tras ser repudiado por su propio partido con más de 20 años de militancia a sus espaldas. Tras ser archivado su caso en junio de 2019, en estos dos años se ha centrado en preparar oposiciones y en mantener una web sobre la Semana Santa de Huelva, una de sus pasiones. Precisamente de la mano del mundo cofrade Márquez vuelve a colocarse en la esfera pública, en este caso como colaborador de ‘El llamador’, el veterano programa radiofónico de Canal Sur dirigido y presentado por Manuel Jesús Montes, quien comparte con él otra afición de raigambre, los toros. ¿Será un primer paso para recuperar el protagonismo perdido y quién sabe si regresar a la política en un futuro cercano? No lo tendrá fácil, desde luego, teniendo en cuenta la sensibilidad actual de la opinión pública hacia los asuntos que le apartaron de ella, pero cosas más raras se han visto.

Vuelve Alejandro Márquez. Seguro que muchos de nuestros lectores le habían perdido la pista. Su nombre saltó a las primeras páginas de los periódicos a finales de 2018 al ser detenido por acoso. Era por entonces un alto cargo de la Junta de Andalucía –director general de Urbanismo– y su presunta víctima, una mujer con la que tenía algún tipo de relación y que acabó denunciándole. Les hablamos de Alejandro Márquez, desaparecido de la escena pública tras ser repudiado por su propio partido con más de 20 años de militancia a sus espaldas. Tras ser archivado su caso en junio de 2019, en estos dos años se ha centrado en preparar oposiciones y en mantener una web sobre la Semana Santa de Huelva, una de sus pasiones. Precisamente de la mano del mundo cofrade Márquez vuelve a colocarse en la esfera pública, en este caso como colaborador de ‘El llamador’, el veterano programa radiofónico de Canal Sur dirigido y presentado por Manuel Jesús Montes, quien comparte con él otra afición de raigambre, los toros. ¿Será un primer paso para recuperar el protagonismo perdido y quién sabe si regresar a la política en un futuro cercano? No lo tendrá fácil, desde luego, teniendo en cuenta la sensibilidad actual de la opinión pública hacia los asuntos que le apartaron de ella, pero cosas más raras se han visto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación