CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Es tuya esta cachimba? Pues la Policía te busca
Hasta cierto punto es normal que lo que se ha venido a llamar ‘fatiga pandémica’ provoque que algunos opten ya por saltarse las restricciones; y por lo mismo también es normal que la Policía tire de guasa para sancionarlos.



¿Tu ex es un@ cerd@? No, no se trata de ningún insulto ni de echar por tierra los años pasados con la que fue tu pareja. Todo lo contrario. Todos tenemos algún/@ ex y la original idea de la cárnica Sánchez Romero Carvajal, firma de Jabugo referente en el sector ibérico, es rendirles un homenaje echando mano del humor en una campaña para promover la conservación de las dehesas en las que viven y se desarrollan en libertad los pata negra, tan deseados en los mercados nacionales e internacionales y que dan muestra de la alta calidad del jamón de Huelva. La simpática campaña, que se abre a partir de hoy, propone bautizar con el nombre de un@ ex a uno de los pata negra que cría la empresa de Jabugo con motivo del Día de la Ex Pareja (sí, también tienen un día internacional…) que se celebra justo a los dos meses de San Valentín, el próximo 14 de abril. La empresa de Jabugo lanza el envite preguntando si crees que tu ex es una raza única que merece la pena proteger, con amor por la libertad y deseos de espacio para vivir, en semejanza con los cerdos que cría en sus dehesas, además de destacar su fino hocico y sus costumbres, como las siestas a la sombra o los baños relajantes en spas naturales. Pues, lo dicho, si crees que a tu ex le gusta la buena vida y la libertad, se ha ganado un hueco junto a los pata negra que campan a sus anchas por la Sierra de Huelva y la empresa le pondrá su nombre a uno de sus cerdos. A cambio, donará un euro por cada ejemplar bautizado que destinará a la protección de la dehesa.

Cartaya, la población española con mayor interés por los vehículos eléctricos. Carwow.es ha hecho públicas las estadísticas de su plataforma online, donde se pueden observar las configuraciones de coches eléctricos que los usuarios han realizado en el último año (de marzo de 2020 a marzo de 2021) sobre el total de vehículos de gasolina, diésel e híbridos. La Comunidad de Madrid (24%) y Catalunya (20%), son claramente las comunidades con un mayor interés por el vehículo eléctrico, agrupando casi la mitad del total de configuraciones de eléctricos en toda España. Andalucía y Comunidad Valenciana con un 12%, cierran este pequeño grupo de las cuatro Comunidades Autónomas que despuntan claramente del resto de comunidades en cuanto al interés de los usuarios sobre los vehículos eléctrico, con un 70% de las configuraciones sobre el total nacional. Pero el caso singular, son aquellas pequeñas ciudades, a partir de 20.000 habitantes,donde el interés por el eléctrico sobrepasa este umbral del 10%, y llega hasta el caso de la ciudad de Cartaya, en Huelva, donde del total de configuraciones, casi un 21% de las mismas, son sobre coches eléctricos. En valores del 20% les siguen las ciudades de Calatayud, Medina del Campo, Loja, Baza, Arroyo de la Encomienda, Aspe, Alcudia y Manlleu. La provincia de Huelva es la que cuenta con el mayor número de ciudades donde el interés por el eléctrico es mayor. En concreto se trata de seis ciudades: Cartaya, Ayamonte, Isla Cristina, Aljaraque, Moguer y Almonte. Le sigue la provincia de Granada con cuatro ciudades: Loja, Baza, Maracena y Armilla.