CONFIDENCIAL
El runrún: La dulce recompensa que ofrece un niño por su perro
Trapito se ha perdido en Lepe. Es un perro raza pincher, un cachorro de dos meses de color negro y patas y hocico marrón, que además lleva collar. Su dueño, un niño de la localidad, ha escrito a la Policía de Lepe una emotiva carta en la que junto a la descripción ofrece una recompensa para que se ponga interés en su búsqueda.

Nada más y nada menos que “una tableta de chocolate Milka”. “Buscadlo, por favor, lo quiero mucho”, afirma el joven que espera que le suene el teléfono con su paradero, el 612 294 120. El mensaje, manuscrito, lo ha compartido la Policía Local de Lepe en Facebook, donde explica que “nos conmueve este llamamiento que hace un vecino muy joven de nuestra ciudad, el cual ha perdido a su mascota y ofrece una suculenta 'recompensa' por su localización. Nos sumamos a la búsqueda de 'Trapito', un pincher de apenas dos meses de edad.

Vamos a ayudarle, no por la recompensa en si, sino por la ilusión de tenerlo de nuevo a su lado”. Nos sumamos a la difusión de esta enternecedora carta y esperamos poder contar en breve que 'Trapito' está de nuevo en casa.
¿APH vs gabinete de prensa? Llega a nuestra redacción un correo electrónico de la Asociación de la Prensa de Huelva (APH) que llama la atención no por su contenido sino por la confusión que genera el referido mail sobre las funciones de la corporación profesional. El mail en cuestión es un comunicado sobre la celebración online de la Fiesta de la Rebeldía del Partido Comunista (PCA) de Andalucía en Huelva, que la APH remite a los medios de comunicación a petición del mismo partido político, aclarando que la información no guarda relación alguna con la actividad de la asociación que representa a los periodistas. No es la primera vez que la APH manda a los medios o a sus representantes alguna información que pueda tener algún tipo de interés social o cultural pero…¿de un partido político? Sí, se trata de una actividad lúdica pero vinculada a un partido y la APH hace las veces de gabinete de comunicación. La cuestión es si ese es el papel de la corporación profesional y si está abierta a hacerlo con cuantas formaciones políticas llamen a su puerta para realizar la misma petición.
Placas de vado 'de risa' en Aljaraque. Durante esta semana varios agentes de la Policía Local de Aljaraque están revisando muchas placas de vado de vecinos de la localidad que se encuentran deterioradas o poco visibles, lo que da lugar a la confusión a conductores que quieran estacionar en la vía pública. Según las normas de tráfico y la Ordenanza municipal, la señal R-308e (Prohibición estacionamiento en vados) debe estar perfectamente visible y contener el número de licencia y el Ayuntamiento que la otorga. Si tienes la placa deteriorada o poco visible, debes acudir al consistorio aljaraqueño y solicitar su renovación cuanto antes. De otro lado, en Gibraleón el Ayuntamiento también ha informado a sus ciudadanos de que está preparando una ordenanza municipal para la limpieza de solares, terrenos y parcelas dentro del municipio. Será de obligado cumplimiento para todas las personas que los tengan dentro del término municipal de Gibraleón, al objeto de conseguir las adecuadas condiciones de mantenimiento. Se concederá un plazo de audiencia de 10 días hábiles, se requerirá a los propietarios la ejecución de las operaciones de limpieza, desinfectación, desinsectación, desratización, etc., así como de cuantas actuaciones se estimen necesarias a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la ordenanza. En el caso de no haber adoptado las medidas ordenadas, se podrán adoptar medidas de ejecución forzosa a fin de garantizar la limpieza, salubridad, desinfección, desratización, desinsectación, y control de residuos.
