CONFIDENCIAL
El runrún: Se jubila ‘el boss’ de la Audiencia
Las salas de vista del Palacio de Justicia de Huelva lo echan en falta desde que hace tres meses le llegó el momento de la jubilación… por cuestión de edad, que no por fuerza para continuar y prestigio dentro y fuera de la casa.

A Francisco Martín Mazuelos, presidente durante casi tres décadas de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Huelva le preceden su nombre, su profesionalidad y sus formas, marcadas por el respeto y la más cercana de las distancias. El magistrado, al que el Colegio Oficial de Abogados de Huelva (ICA) le ha rendido homenaje, tiene una cohorte de seguidores entre los operadores jurídicos, entre los curiosos y aficionados a los juicios y también entre la prensa que habitualmente se pasea por los pasillos del Palacio de Justicia. Imperturbable y siempre correcto, Martín Mazuelos se ha hecho notar en sala desde que ponía un pie, imponiendo criterio sin que le temblara el pulso. Aún debe recordarlo un acusado en un importante juicio por narcotráfico al que le ordenó que se sacara las manos de los bolsillos mientras declaraba. Sin chistar obedeció el narco en cuestión. El Colegio de Abogados ha tenido el gesto de homenajearlo en un acto en el que el decano de los abogados onubenses, Fernando Vergel, hareconocido la trayectoria del magistrado, destacando la gran profesionalidad” por la que se ha distinguido durante toda su carrera y “por tener la mano siempre tendida hacia nuestro colectivo ante cualquier duda, petición o sugerencia que necesitáramos. Ahora, magistrado Martín Mazuelos, le toca disfrutar la jubilación alejado del estrado.

Se traspasa un mítico bar de Viaplana. Esta vez por fortuna no tenemos que hablar de que la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus obliga a otro sufridor y trabajador empresario de Huelva a cerrar su negocio. En esta ocasión hablamos de un bar que se traspasa por motivos de jubilación de sus dueños. Se trata del bar Sebas de la zona de Viaplana, concretamente el final de la calle Pastillo, ya en la denominada como calle Hermano Palomo de dicha barriada de la capital onubense. El bar se llama Sebas pero como curiosidad el nombre de su propietario es Francisco, o Paco como amistosamente le llaman los clientes asiduos. Los desayunos son una de las especialidades del establecimiento, y si no que se lo digan a los profesores o padres de alumnos del IES Estuaria, que está situado justo enfrente. Y después tiene unas tapas a mediodía y por la noche bastante caseras y a un precio muy asequible, destacando actualmente la calidad gastronómica de sus caracoles, uno de sus platos estrella en primavera. El castizo, antiguo y mítico local, que ya tiene 22 años de vida y una gran vidilla a todas horas, se traspasa tal y como está, totalmente equipado y con licencia de apertura, así que si alguien se anima puede acercarse hasta el bar Sebas o pegar un telefonazo al número que viene en la imagen de esta noticia.

A Francisco Martín Mazuelos, presidente durante casi tres décadas de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Huelva le preceden su nombre, su profesionalidad y sus formas, marcadas por el respeto y la más cercana de las distancias. El magistrado, al que el Colegio Oficial de Abogados de Huelva (ICA) le ha rendido homenaje, tiene una cohorte de seguidores entre los operadores jurídicos, entre los curiosos y aficionados a los juicios y también entre la prensa que habitualmente se pasea por los pasillos del Palacio de Justicia. Imperturbable y siempre correcto, Martín Mazuelos se ha hecho notar en sala desde que ponía un pie, imponiendo criterio sin que le temblara el pulso. Aún debe recordarlo un acusado en un importante juicio por narcotráfico al que le ordenó que se sacara las manos de los bolsillos mientras declaraba. Sin chistar obedeció el narco en cuestión. El Colegio de Abogados ha tenido el gesto de homenajearlo en un acto en el que el decano de los abogados onubenses, Fernando Vergel, hareconocido la trayectoria del magistrado, destacando la gran profesionalidad” por la que se ha distinguido durante toda su carrera y “por tener la mano siempre tendida hacia nuestro colectivo ante cualquier duda, petición o sugerencia que necesitáramos. Ahora, magistrado Martín Mazuelos, le toca disfrutar la jubilación alejado del estrado. Se traspasa un mítico bar de Viaplana. Esta vez por fortuna no tenemos que hablar de que la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus obliga a otro sufridor y trabajador empresario de Huelva a cerrar su negocio. En esta ocasión hablamos de un bar que se traspasa por motivos de jubilación de sus dueños. Se trata del bar Sebas de la zona de Viaplana, concretamente el final de la calle Pastillo, ya en la denominada como calle Hermano Palomo de dicha barriada de la capital onubense. El bar se llama Sebas pero como curiosidad el nombre de su propietario es Francisco, o Paco como amistosamente le llaman los clientes asiduos. Los desayunos son una de las especialidades del establecimiento, y si no que se lo digan a los profesores o padres de alumnos del IES Estuaria, que está situado justo enfrente. Y después tiene unas tapas a mediodía y por la noche bastante caseras y a un precio muy asequible, destacando actualmente la calidad gastronómica de sus caracoles, uno de sus platos estrella en primavera. El castizo, antiguo y mítico local, que ya tiene 22 años de vida y una gran vidilla a todas horas, se traspasa tal y como está, totalmente equipado y con licencia de apertura, así que si alguien se anima puede acercarse hasta el bar Sebas o pegar un telefonazo al número que viene en la imagen de esta noticia. Un millar de aros de croché le dan colorido al centro de Cartaya. La Plaza Redonda de Cartaya luce estos días con un colorido y con un brillo especial. Todo el que pasa se detiene, se hace un selfie o se entretiene observando en detalle cada uno de los más de mil aros de croché que conforman el mayor entoldado que se ha instalado en la localidad, y el único conformado por piezas artesanales elaboradas una a una por más de 300 mujeres de la localidad, especialmente durante los meses de confinamiento. Este viernes han finalizado los trabajos de montaje del entoldado que ha realizado el Ayuntamiento en Cartaya y el próximo lunes está previsto que comiencen en El Rompido. En el proyecto han colaborado también las Áreas Municipales de Igualdad, Cultura y Participación Ciudadana. La alcaldesa, Pepa González Bayo, ha elogiado que todo “lo han hecho posible las mujeres cartayeras, verdaderas artífices de que nuestro pueblo luzca más bonito y que han dado todo un ejemplo de trabajo conjunto y participación”.
