CONFIDENCIAL
El runrún: Vergüenza y garrapatas
Toda pérdida implica una etapa de duelo, un tiempo para aceptar lo que ha ocurrido, para resignarse y posteriormente aceptar que se puede seguir adelante pese a que nada sea igual. En el caso del Recreativo de Huelva, la afición llora al ‘fallecido’ y a la vez le culpa. Es un llanto con resquemor.



Un portal para que los estudiantes de la UHU encuentren pisos de alquiler. El Consejo Social de la Universidad de Huelva y la FOE promoverán una plataforma desde la que ofertar pisos en régimen de alquiler a los 7.000 alumnos universitarios que cada año llegan a nuestra ciudad buscando alojamiento. Recibirán on line toda la ayuda necesaria de una forma segura y sencilla a través de la red de empresas que conforman la Asociación Provincial de Agencias Inmobiliarias. Se trata de una plataforma que aglutinará toda la oferta en alquiler que particulares podrían poner a disposición de los interesados en buscar alojamiento basada tanto en habitaciones en pisos compartidos o pisos completos. Se podrá reservar directamente de manera on line y se mostrará todo el parque de inmobiliario en alquiler ofertado por las Agencias Inmobiliarias, mostrando información detallada sobre los equipamentos con los que cuenta cada casa. Una acertada iniciativa para facilitar el día a día de los estudiantes de la UHU.

En este contexto se suceden las manifestaciones contra todas las personas que ponen rostro y supuestamente representan el sentimiento superior que es amar al Decano. Toda la temporada sufriendo es mucho como para que la consumación del descenso suponga aceptar lo ocurrido y punto. Muchos aficionados piensan que la pataleta es un derecho de sobra adquirido y que hay que llorar para olvidar. Nadie les va a decir que no deben, pero como siempre todo tiene límites. De cara al partido del Lorca de este domingo, el último, ya hay propuestas de protesta. Ya hubo pintadas en el pasado, recientemente pancartas, y la pasada noche otra vez pintadas en los muros de la Ciudad Deportiva. Frases como “El plantel de la vergüenza”, en referencia a una plantilla que ha ofrecido un pésimo y muy deficiente rendimiento e imagen, así como “por un Recreativo nuevo y transparente”, demandando renovación en el club, idea que se concreta en otra escritura: “Hita, Pepe, garrapatas”. Llegará el momento en el que haya que cerrar el pasado reciente, por mucho que duela y seguirá doliendo, y centrarse en construir el futuro y ahí es el club, la propiedad, en el que tiene que marcar la línea, poner una primera piedra en la que cimentar una nueva esperanza, una nueva relación de confianza ahora desecha entre institución y socio. Todo lo que se haga será poco para compensar tanto dolor y por eso las quejas, lamentos y reproches continuarán. Ojalá pronto haya algo en el otro lado de la balanza, porque el recreativismo va a seguir estando. Un portal para que los estudiantes de la UHU encuentren pisos de alquiler. El Consejo Social de la Universidad de Huelva y la FOE promoverán una plataforma desde la que ofertar pisos en régimen de alquiler a los 7.000 alumnos universitarios que cada año llegan a nuestra ciudad buscando alojamiento. Recibirán on line toda la ayuda necesaria de una forma segura y sencilla a través de la red de empresas que conforman la Asociación Provincial de Agencias Inmobiliarias. Se trata de una plataforma que aglutinará toda la oferta en alquiler que particulares podrían poner a disposición de los interesados en buscar alojamiento basada tanto en habitaciones en pisos compartidos o pisos completos. Se podrá reservar directamente de manera on line y se mostrará todo el parque de inmobiliario en alquiler ofertado por las Agencias Inmobiliarias, mostrando información detallada sobre los equipamentos con los que cuenta cada casa. Una acertada iniciativa para facilitar el día a día de los estudiantes de la UHU. Violencia callejera. Como muchos de nuestros lectores sabrán, Socialdrive es una aplicación convertida en red social especializada en el mundo de la conducción. Básicamente, sus usuarios comparten información que puede resultar útil al resto de la comunidad. Puede ser relativa al tráfico en tiempo real, pero también tiene un lado ‘oscuro’, pues se dan ‘chivatazos’ de radares móviles o controles de alcoholemia para que sean convenientemente evitados por los demás automovilistas, por lo que siempre ha estado en el punto de mira de las autoridades, que por supuesto también se encuentran entre sus usuarios para monitorizar lo que en ella se dice. Pero no sólo circulan por esta red incidencias relativas al tráfico. De vez en cuando encontramos otro tipo de sucesos –eso sí, con vehículos como protagonistas–, como el que hoy traemos. Se trata de una grabación presuntamente localizada en Huelva en la que puede observarse cómo un hombre fuera de sí destroza un vehículo estacionado en la vía pública. Desde otro coche cercano, una pareja registra la escena con un teléfono móvil. El ‘post’ se acompaña de una escueta explicación: “Una persona destroza el vehículo de su mujer por celos”, conclusión a la que podrían haber llegado al escuchar la conversación que el protagonista mantiene a través del móvil, quién sabe si con la propietaria del infortunado utilitario que sufría su ataque de ira. Como decíamos, las autoridades suelen monitorizar este tipo de mensajes, por lo que no nos extrañaría que el violento autor de estos hechos esté ya respondiendo por su fechoría.