CONFIDENCIAL

El runrún: Salud Responde... o no

Al parecer, la Consejería de Salud, en su estrategia de vacunación contra el Covid, no está dispuesta a perder posiciones en la frenética carrera que han emprendido las comunidades para vacunar a gente cada vez más joven.

El runrún: Salud Responde... o no

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sin embargo, es evidente que su capacidad de vacunación, a día de hoy, no está a la altura de las expectativas que está creando. Muchos de quienes nacieron en la década de los 70 y que hace ya más de una semana están llamados a solicitar cita para vacunarse por alguno de los canales previstos por la Junta (aplicación móvil, la web ClicSalud+ o el teléfono Salud Responde), no lo han conseguido. Y no porque no lo hayan intentado en innumerables ocasiones.

El runrún: Salud Responde... o no

La respuesta, ya sea de la operadora de Salud Responde como de la aplicación –cuando esta se encuentra operativa, claro– es siempre la misma: no hay citas disponibles. Sin embargo, desde el SAS no cesan de ampliar la franja de edades y hoy, por ejemplo, se ha anunciado que esta misma semana ya podrán pedir su primera dosis los nacidos en 1980. Al ritmo actual, por lógica, la bolsa de población ‘vacunable’ desatendida se hará previsiblemente mucho más grande. Como soluciones, sólo se nos ocurre la multiplicación del número de vacunas y del dispositivo sanitario para dispensarlas o bien adecuar los llamamientos a esta disponibilidad, es decir, reconocer que a la campaña publicitaria paralela a la de vacunación que se está haciendo en Andalucía se le están empezando a ver las costuras.

El Portil, a llenarse de pancartas. Empapelar balcones y ventanas para reclamar una solución al deteriorado estado de la playa. Eso es lo que pretende buena parte de los vecinos y vecinas de El Portil, que ha iniciado la campaña ‘¡Playa ya!’ para exigir a la Dirección General de Costas el arreglo definitivo de la playa puntaumbrieña, donde la pérdida de arena va a más cada año. De este modo, se está haciendo un llamamiento a través de redes sociales para que todas aquellas personas del núcleo costero que quieran colaborar soliciten, de manera gratuita, una pancarta en la que se reclama una solución. Se insta a colocarlas en terrazas, balcones y ventanas, al objeto de visibilizar, de forma llamativa, el malestar de estos vecinos que, la verdad, se están quedando sin playa.

El runrún: Salud Responde... o no

Peligrosas avispas en Valverde. Los veranos se caracterizan en la provincia onubense por las campañas contra los mosquitos, las cucurachas o las ratas y constantemente se llevan a cabo campañas contra la erradicación de los diversos insectos y animales en todos los municipios. Pero tampoco hay que desdeñar otros como por ejemplo las avispas. Sin ir más lejos, el Ayuntamiento de Valverde del Camino ha informado, a través de sus redes sociales, de que el parque infantil de la Barriada del Villazgo permanecerá cerrado durante 24 horas debido al tratamiento de desinsectación de avispas que han tenido que aplicar de urgencia. Damos las gracias a los vecinos que nos han advertido del problema. Disculpen las molestias, añaden.

El runrún: Salud Responde... o no
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia