CONFIDENCIAL
El runrún: La 'valla asesina' de la Avenida de Italia
Existe una avería en la Avenida de Italia de la capital onubense, a la altura de la antigua estación de trenes, que se está eternizando en el tiempo –al menos más de lo deseado– y está teniendo consecuencias.

La situación en este tramo de la Avenida lógicamente está creando molestias y malestar entre los vecinos que viven en la zona y en los ciudadanos que también trabajan ahí y deben pasar a diario por dicha acera. Y es que cuando hace aire la valla que está tapando la avería se inclina o para la carretera o hacia el lado contrario, lo que ciertamente supone un serio peligro para los vehículos o para las personas, según la dirección en la que sople el viento. Hasta Huelva24.com han llegado las quejas de algunos lectores, que han adjuntado incluso fotografías de la 'valla asesina' de la discordia. La adjuntamos en esta información. Vean y juzguen, y los que tengan que tomar medidas que lo hagan ya con urgencia y responsabilidad antes de que haya que lamentar alguna tragedia.

Vergüenza vecinal. Hace unas semanas les mostramos la escasa educación de algunos vecinos del centro que se niegan a bajar la basura a las horas establecidas y deciden abandonarla en la vía pública incluso cuando aún no están colocados los contenedores, dando una imagen lamentable de la ciudad y que no hará sino empeorar con el ascenso de las temperaturas De momento, la sensación que tenemos es que no hay firmeza suficiente desde la Policía Local para atajar esta situación, incrementando la vigilancia. Sin el apoyo municipal, son los propios vecinos quienes intentan avergonzar a estos individuos de la mejor manera que pueden, en este caso colocando un cartel con un mensaje en tono irónico mostrando su opinión sobre esta actitud tan poco cívica. Lleva colgado una semana y tampoco es que esté haciendo milagros, todo hay que decirlo, pero mientras sean los propios ciudadanos los que levanten la voz y demuestren que realmente les afecta este tipo de cosas, algo estamos avanzando.

Los radares más ‘multones’. En 2020 nos movimos bastante menos de lo habitual a causa de la pandemia y las restricciones del estado de alarma, pero curiosamente la Dirección General de Tráfico (DGT) triplicó sus sanciones el año anterior. Así lo ha revelado un estudio de Automovilistas Europeos Asociados. Hablando de cifras, se pusieron un total de2.460.056 multas por exceso de velocidad, un 17,46% más que el año anterior y 50 radares acapararon casi el 40% de las multas. El radar más que más sanciones registró en 2020 incrementó su rendimiento en nada menos que un 350%. El radar más multón de España es el situado en el kilómetro 246 de la A-7, en la provincia de Málaga, que registró 48.771 excesos de velocidad frente a los 13.927 de 2019. Segundo es un radar situado en Valencia, en el PK 478 de la AP-7. En este caso, redujo el número de multas de 59.428 a 47.711 multas. El tercero es el situado en el kilómetro 13 de la A4, que pasó de 48.998 a 37.316 denuncias. Afortunadamente en la provincia de Huelva no hay ninguno de los radares destacados del ránking de multa, pero está bien que los onubenses estén atentos por si en estos días de vacaciones pasan por alguno de ellos. Los 50 radares más multones son: 1. Málaga (A-7) PK 246: 48.771 multas (13.927 en 2019), 2. Valencia (AP-7) PK 478: 47.711 multas (59.428 en 2019), 3. Madrid (A-4) PK 13: 37.316 multas (48.998 en 2019), 4. Málaga (A-7) PK 256: 34.3175 multas (5.848 en 2019), 5. Sevilla (SE-30) PK 10: 33.163 multas (16.777 en 2019), 6. Murcia (RM-19) PK 17: 30.617 multas (4.909 en 2019), 7. Valencia (V-31) PK 5: 30.107 multas (46.739 en 2019), 8. Cuenca (A-3) PK 156: 29.302 multas (57.206 en 2019), 9. Madrid (AP-6) PK 49: 27.820 multas (49.693 en 2019), 10. Madrid (M-40) PK 52: 26.442 multas (32.729 en 2019), 11. Madrid (A-4) PK 12: 26.016 multas (29.843 en 2019), 12. Madrid (A-5) PK 12: 25.996 multas (29.579 en 2019), 13. Granada (A-92) PK 256: 25.082 multas (4.415 en 2019),14. Sevilla (A-92) PK 83: 23.180 multas (51.915 en 2019). 15. Málaga (MA-20) PK 10: 19.645 multas (5.713 en 2019), 16. A Coruña (AC-11) PK 3: 19.326 multas (7.513 en 2019), 17. Castellón (N-340) PK 960: 18.960 multas (------- en 2019), 18. Islas Baleares (MA-1) PK 15: 16.892 multas (26.704 en 2019), 19. Madrid (A-2) PK 15: 16.446 multas (22.395 en 2019), 20. Salamanca (A-66) PK 340: 15.927 multas (4.037 en 2019), 21. Valencia (A-7) PK 337: 15.781 multas (12.387 en 2019), 22. Sevilla (A-92) PK 29: 15.775 multas (29.244 en 2019), 23. Navarra (A-15) PK 127: 15.731 multas (9.338 en 2019), 24. Alicante (N-332) PK 140: 14.581 multas (6.088 en 2019), 25. Ciudad Real (A-4) PK 135: 14.512 multas (17.073 en 2019), 26. Huesca (N-240) PK 202: 14.402 multas (4.653 en 2019), 27. Lugo (A-8) PK 545: 14.289 multas (------- en 2019), 28. Islas Baleares (EI-600) PK 9: 14.271 multas (44.033 en 2019), 29. Las Palmas (GC-1) PK 5: 14.145 multas (21.372 en 2019), 30. Pontevedra (A-55) PK 9: 14.023 multas (8.486 en 2019), 31. Sevilla (A-49) PK 0: 13.777 multas (12.858 en 2019), 32. Alicante (A-70) PK 2: 13.731 multas (6.964 en 2019), 33. Pontevedra (A-55) PK 11: 13.329 multas (2.725 en 2019), 34. La Rioja (AP-68) PK 78: 13.134 multas (23.800 en 2019), 35. Segovia (A-1) PK 125: 13.030 multas (16.754 en 2019), 36. Málaga (A-45) PK 128: 12.856 multas (2.542 en 2019), 37. Cantabria (A-8) PK 144: 12.769 multas (------ en 2019), 38. Sta. Cruz de Tenerife (TF-1) PK 59: 12.541 multas (6.566 en 2019), 39. Burgos (A-1) PK 234: 12.334 multas 15.436 en 2019), 40. Ciudad Real (A-4) PK 230: 12.328 multas (16.969 en 2019), 41. Castellón (AP-7) PK 390: 12.074 multas (10.861 en 2019), 42. Málaga (A-384) PK 89: 11.765 multas (20.182 en 2019), 43. Cádiz (A-381) PK 37: 11.291 multas (20.239 en 2019), 44. Pontevedra (A-52) PK 282: 11.100 multas (15.877 en 2019), 45. Zamora (A-52) PK 99: 10.958 multas (3.158 en 2019), 46. Madrid (A-42) PK 13: 10.780 multas (12.610 en 2019), 47. Murcia (RM-15) PK 13: 10.758 multas (13.583 en 2019), 48. Burgos (A-1) PK 194: 10.703 multas (13.913 en 2019), 49. Granada (A-44) PK 132: 10.701 multas (4.003 en 2019), 50. Toledo (A-42) PK 71: 10.556 multas (3.181 en 2019).
