CONFIDENCIAL

El runrún: Mala despedida en la estación

Cualquier onubense seguro que recuerda, o incluso le ha tocado vivir, alguna de las muchas incidencias que por ‘mala suerte’ le tocan a Huelva con los trenes de Renfe. Mientras el sorteo de Navidad de la Lotería no se deja caer tanto, se acumulan las incidencias técnicas y otros contratiempos, ya sea en su conexión con Sevilla o con Madrid.

El runrún: Mala despedida en la estación

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La última situación adversa que ha desagradado a muchos usuarios, que así lo han denunciado a huelva24.com, se ha producido en el primer tren que este lunes conectaba la capital onubense con Sevilla. El horario previsto de salida eran las 6.55 horas y la hora de llegada las 8.25 horas, algo que no se ha podido cumplir. Y es que el tren ni siquiera ha podido abandonar el andén onubense para ponerse en marcha. El medio de transporte se ha quedado mudo en la vía, como dormido. Iba amaneciendo y la impaciencia crecía al mismo nivel que la luz iba reinando sobre las cabezas de los presentes, desconcertados. Esta vez no es que hubiera alguna avería técnica, sino que la situación venía causada por una cuestión de recursos humanos. Como les comunicaron a los viajeros, el maquinista que debía trabajar en este turno no apareció y no había relevo alguno. La solución, tras decenas de minutos de espera que se le hicieron eternos a la mayoría de los viajeros, fue realizar el transporte por carretera, ya con retraso. Daba la casualidad de que este lunes la estación tenía más ajetreo que de costumbre, puesto que Huelva acogió el fin de semana el Campeonato de España de Atletismo Sub 18 en el Estadio Iberoamericano Emilio Martín. Una parte de los más de 600 atletas participantes, más familiares y técnicos, se disponían a tomar este primer tren de la mañana para desde Sevilla dirigirse a sus lugares de origen. Tras dos días de buen atletismo, de disfrutar de la ciudad, su gastronomía, luz y su clima, el sabor de boca de despedida no podía ser peor y así quedaba patente en sus comentarios, como supondrán, bastante negativos. También había personas que trabajan en Sevilla y que entre la resignación y la rabia asumían que llegarían tarde e iban a tener problemas con sus jefes. Sobre la marcha se fue actuando y quienes tenían que llegar a la estación de Santa Justa veloces para no perder su conexión con el siguiente tren fueron desplazados en taxi. Los que no tuvieron tanta suerte, ocuparon plaza en un autobús que partió más tarde y llegó a la estación sevillana sobre las 9.30 horas. Desde Renfe aseguran que este primer tren de la mañana es el único que tuvo problemas y que se debió a que el maquinista “sufrió un accidente de tráfico en su desplazamiento al trabajo”. Destacaron que los 117 viajeros han tenido que realizar el trayecto por carretera y ninguno de los 78 viajeros que tenían previsto enlaces con otros trenes en Sevilla “ha perdido el mismo”. Lamentamos que el maquinista haya sufrido un accidente pero parece que ante imprevistos de este tipo no existe la figura de un suplente, o que al menos esta vez no estaba contemplado. Un incidente más que se une a la lista, que ojalá sea el último, pero nunca se sabe. Las comunicaciones ferroviarias siguen estando lejos de las ideales en la provincia, pues hay pocos horarios y a veces pasan cosas. Ojalá que tras esta mala despedida haya una próxima buena bienvenida y marcha de los próximos viajeros que recalen en la ‘suertuda’ Huelva.  ¿Peligran las vacaciones de verano de los sanitarios onubenses? En plena quinta ola de la pandemia del Covid-19 ya ha habido comunidades autónomas españolas que se han planteado que los sanitarios aplacen este verano sus vacaciones y se las guarden para más adelante toda vez que la situación sigue siendo dramática en los hospitales. Es el caso, por ejemplo, de Cataluña o la Comunidad Balear, entre otras. En cuanto a los sanitarios onubenses, no parece que las vacaciones estivales vayan a peligrar. Al menos eso se desprende de las declaraciones realizadas este lunes por el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre. Ha señalado que la atención primaria en nuestra comunidad autónoma está muy tensionada, pero aún no está en vía de decir que les vamos a quitar el descanso estival a los profesionales de atención sanitaria, pues están muy estresados desde hace ya un año y medio y necesitan descanso. Resaltaba también que la atención primaria es cien por cien presencial y estamos optimizando los recursos a través de nuevas tecnologías, prestando atención telemática y telefónica. Es consciente de que en Andalucía tenemos un déficit de profesionales, sobre todo nivel de médicos dentro de atención primaria, pero se está intentando controlarlo a través de la actividad de enfermería, lo que le ha llevado a agradecer su labor a toda la profesión de enfermería. Alta demanda de playas ‘dog friendly’. Solo había que echar un vistazo este fin de semana a la playa del Espigón, en el tramo donde está permitido acudir con mascotas, para darse cuenta de la alta demanda que existe de playas que permitan acudir acompañados de nuestros peludos. El sábado, en el tramo indicado, no podía encontrarse ni un solo aparcamiento libre, y cuando después del ‘paseo’ se accedía a la playa te dabas cuenta de por qué: más de 300 caninos correteando y bañándose bajo la supervisión de sus dueños, que habían querido acudir a disfrutar de un día de playa con ellos. Afortunadamente cada vez son más los ayuntamientos costeros que responden a esta demanda y habilitan espacios en sus playas donde los perros están permitidos, pero queda todavía mucho camino por recorrer y muchos más espacios que habilitar, a la vista de lo concurrido que están los ya existentes. 

El runrún: Mala despedida en la estación
El runrún: Mala despedida en la estación
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia