CONFIDENCIAL
El runrún: Vanesa Martín y Mónica Carrillo, 'de chocos' por Mazagón
Vanesa Martín es una enamorada de Huelva. Siempre lo ha confesado públicamente y en muchas ocasiones se acerca a nuestra tierra, bien sea por trabajo para actuar en un concierto, o bien por ocio para acudir a sus playas y visitar a varios amigos.

El pasado sábado se celebró en la Plaza de Toros de Huelva uno de los conciertos más esperados del verano en la capital. Fue el de Vanesa Martín. La malagueña volvió a derrochar todo su arte y su talento en el coso onubense, que registró un gran aforo de público pese a las limitaciones impuestas por la pandemia sanitaria del Covid-19. Volvió a emocionar con sus excelentes letras a sus seguidores y de paso disfrutó una vez más de algunas de las excelencias que tiene nuestra provincia, como sin lugar a dudas son las playas y la gastronomía. Así, el domingo se acercó hasta Mazagón junto a su pareja y amiga, la periodista y presentadora Mónica Carrillo, y se las pudo ver almorzando en el restaurante El Choco. Allí se fotografiaron con su propietario y curiosamente también con la también artista onubense de Lucena del Puerto Rocío Ojuelos, que se encontraba en dicho establecimiento.


El pasado sábado se celebró en la Plaza de Toros de Huelva uno de los conciertos más esperados del verano en la capital. Fue el de Vanesa Martín. La malagueña volvió a derrochar todo su arte y su talento en el coso onubense, que registró un gran aforo de público pese a las limitaciones impuestas por la pandemia sanitaria del Covid-19. Volvió a emocionar con sus excelentes letras a sus seguidores y de paso disfrutó una vez más de algunas de las excelencias que tiene nuestra provincia, como sin lugar a dudas son las playas y la gastronomía. Así, el domingo se acercó hasta Mazagón junto a su pareja y amiga, la periodista y presentadora Mónica Carrillo, y se las pudo ver almorzando en el restaurante El Choco. Allí se fotografiaron con su propietario y curiosamente también con la también artista onubense de Lucena del Puerto Rocío Ojuelos, que se encontraba en dicho establecimiento. ¿Estación de autobuses Puerta del Atlántico? Queda todavía algo más de una semana para que se cierre el proceso de votación, pero lo cierto es que la distancia entre la denominación más votada y el resto es bastante considerable, por lo que no sabemos si habrá tiempo a una remontada. Hablamos del nombre de la Estación de Autobuses de Huelva, que desde el Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa se han propuesto que dejemos de llamar ‘Damas’ –aunque dudamos de que costará que la gente de aquí deje de llamarla así…-. El proceso de votación –al que se accede en unnombreparatuestacion.com- se abrió hace varias semanas con hasta cuatro opciones sobre la mesa, y la que se impone, claramente, hoy por hoy, es la de ‘Puerta Atlántico’. ¿Será finalmente el nombre elegido? Las votaciones permanecerán abiertas hasta el próximo 5 de septiembre, así que si prefieres alguna de las otras opciones –a saber, Huelva Origen, 3 de agosto, o Zenobia Camprubí- aún estás a tiempo de tratar de darle un empujón, aunque como decimos ahora mismo la opción preferente parece clara. Habrá que esperar aún algo más de una semana; y sobre todo, ver si luego el nombre cala… Los cartelitos de Renfe. No, lo que están viendo no es el vagón de uno de esos trenes que cruzan atestados de pasajeros la península de la India, se trata del Intercity 02375 Huelva-Madrid estacionado en Huelva-Término el pasado domingo por la tarde. Al menos eso es lo que asegura en Twitter un usuario de Renfe, que comenta con ironía la “tecnología punta” que gasta Adif para numerar sus vagones. Nada que nos sorprenda, la verdad, conociendo la larga lista de incidencias que acumula el servicio ferroviario en nuestra provincia. De paso –y seguimos con los cartelitos– les recuerda la “estupidez” que supone impedir usar determinados asientos cuando en ningún caso es posible mantener la distancia ‘sanitaria’ entre viajeros.
Los cartelitos de Renfe. No, lo que están viendo no es el vagón de uno de esos trenes que cruzan atestados de pasajeros la península de la India, se trata del Intercity 02375 Huelva-Madrid estacionado en Huelva-Término el pasado domingo por la tarde. Al menos eso es lo que asegura en Twitter un usuario de Renfe, que comenta con ironía la “tecnología punta” que gasta Adif para numerar sus vagones. Nada que nos sorprenda, la verdad, conociendo la larga lista de incidencias que acumula el servicio ferroviario en nuestra provincia. De paso –y seguimos con los cartelitos– les recuerda la “estupidez” que supone impedir usar determinados asientos cuando en ningún caso es posible mantener la distancia ‘sanitaria’ entre viajeros.
