CONFIDENCIAL

El runrún: Por Huelva se va a vivir junto a Vox

Tuvimos noticias de ellos a finales del año pasado, cuando se presentaban ante la sociedad onubense enarbolando la bandera de Huelva frente a los agravios que sufre la provincia por culpa de “los gobiernos de todos los partidos nacionales, ya sean de izquierda o de derecha”.

El runrún: Por Huelva se va a vivir junto a Vox

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En estos tiempos de horas bajas para las formaciones tradicionales, la política ‘apolítica’ parece ser un valor que cotiza al alza. Fue el camino abierto por Ciudadanos en su día, y antes por UPyD, dos partidos que supieron vender al electorado el estar por encima de ideologías y proponer a cambio una gestión eficaz de lo público. Esta corriente también ha llegado al ámbito local y si hemos visto surgir innumerables candidaturas independientes de corte localista en multitud de municipios, la capital no iba a ser una excepción. Por Huelva, encabezada por el ingeniero de profesión y onubense Joaquín de la Torre, aunque presume de no tener ideología definida, confía en pescar en el caladero del partido naranja, la formación a la que más se asemeja y a la que añade un componente onubensista que muchos podría identificar como simple populismo. La prueba de que están dispuestos a tirar para adelante con el proyecto es su último movimiento: abrir una sede en la céntrica calle Rábida –casualmente a escasos metros de la de Vox– para tratar de acercarse al ciudadano de a pie de cara a futuras citas electorales.

El runrún: Por Huelva se va a vivir junto a Vox
El runrún: Por Huelva se va a vivir junto a Vox
El runrún: Por Huelva se va a vivir junto a Vox

 En estos tiempos de horas bajas para las formaciones tradicionales, la política ‘apolítica’ parece ser un valor que cotiza al alza. Fue el camino abierto por Ciudadanos en su día, y antes por UPyD, dos partidos que supieron vender al electorado el estar por encima de ideologías y proponer a cambio una gestión eficaz de lo público. Esta corriente también ha llegado al ámbito local y si hemos visto surgir innumerables candidaturas independientes de corte localista en multitud de municipios, la capital no iba a ser una excepción. Por Huelva, encabezada por el ingeniero de profesión y onubense Joaquín de la Torre, aunque presume de no tener ideología definida, confía en pescar en el caladero del partido naranja, la formación a la que más se asemeja y a la que añade un componente onubensista que muchos podría identificar como simple populismo. La prueba de que están dispuestos a tirar para adelante con el proyecto es su último movimiento: abrir una sede en la céntrica calle Rábida –casualmente a escasos metros de la de Vox– para tratar de acercarse al ciudadano de a pie de cara a futuras citas electorales. Javier Fuster abre nuevo restaurante al lado de la Plaza Niña. Javier Fuster, conocido como 'el Chef de la Sierra' y que ya lleva muchos años triunfando con su restaurante en Aracena, va a abrir el próximo día 1 de octubre un nuevo establecimiento en Huelva capital, concretamente en la calle García Fernández esquina con la Plaza Niña. Desde “Experience by Fuster”, pone en valor y resalta la gran producción, alta calidad y la amplia variedad de los productos de Huelva, donde destaca por su creatividad, fruto de su pasión por la alta cocina, como también una esmerada presentación, que son obras de arte y muy reconocida fuera de nuestras fronteras. El buen hacer culinario del Chef Javier Fuster, unido a su experiencia e innovación constante, le ha permitido situarse entre el 10% de los mejores Restaurantes del Mundo a través de Tripadvisor 2021, como también, entre otros reconocimientos, ser designado como el Primer Restaurante Micológico de España, ya que entre sus diferentes elaboraciones utiliza las setas en alta cocina como, por ejemplo, el Risotto de queso de cabra con helado de boletus y aceite de trufa o el Yogur de boletus con miel de jamón. Encuentro de ‘bohemios’. Que la gastronomía de la ciudad es uno de sus grandes atractivos es algo indudable de lo que puede dar fe todo el que se pase por aquí. Por eso no es raro ver cómo quienes acuden a algún evento o encuentro en Huelva –incluimos también la provincia- se dejan caer por sus bares. Últimamente la estampa se ha repetido, y si hace unos días les contábamos en este mismo espacio que Vanesa Martín y Mónica Carrillo se habían puesto las botas en Mazagón, más recientemente nos hemos encontrado con un peculiar encuentro de ‘bohemios’ protagonizado por dos grandes. Jesús Quintero, en este caso paisano, y Santiago Auserón –alter ego de Juan Perro- no quisieron perderse hace unos días la propuesta gastronómica del restaurante ‘La Bohemia’, uno de los clásicos de la calle Rábida y en el que se formó pronto una tertulia sobre lo divino y lo humano.  El encuentro se dio hace una semana, cuando Auserón vino a la ciudad a un encuentro con Joana Bonet, ex pareja del comunicador onubense, y seguro que todos lo disfrutaron mucho. Intenso –e interesante- seguro que fue, a tenor de la foto que ha publicado el establecimiento, en la que se les ve a los dos la mar de enfrascados.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia