CONFIDENCIAL
El runrún: El Rota, visitante ejemplar
Les contábamos esta mañana el enorme detalle que el Atlético Antoniano de Lebrija, próximo rival del Recreativo, iba a tener con el club decano, a quien dejarán lucir su indumentaria azul y blanca –y no la que le correspondería como visitante– para agradecer el gesto que el equipo onubense tuvo en su día apadrinando el 50 aniversario del club lebrijano.

Nadie les obliga a ello, naturalmente; por eso el del Antoniano es de esa clase de acciones que engrandecen a los clubes y dignifican un deporte que a menudo se ve ensuciado por rivalidades mezquinas. Y hablando de ensuciar, o más bien de todo lo contrario, queríamos traer también a este runrún el mensaje publicado por el Recreativo en el que nos enseña, como muestra de agradecimiento, el estado en el que dejó el equipo roteño el vestuario del Colombino, donde el domingo cosechó una contundente derrota. A juzgar por la fotografía, podríamos pensar incluso que el equipo gaditano dejó las instalaciones mejor incluso de cómo se la encontraron. Y si al equipo onubense le ha llamado tanto la atención quizá es porque debería tomar nota de esta lección de limpieza. El caso es que ahí estaba el Recre para reconocer, como decíamos al principio, ese gesto que aunque no puntúe de cara a la clasificación, sí sirve para estrechar lazos entre clubes y aficiones.

Ridículo premio a Pablo Abián. En el deporte siempre hay cosas por ver y muchas nada agradables. Qué no habrá visto a lo largo de su carrera deportiva alguien de la experiencia de Pablo Abián, jugador del Club de Bádminton IES La Orden, que sabe lo que es ganar la liga seis veces con el equipo onubense, ganar Campeonatos de España, ir a varios Juegos Olímpicos… Pues no sabemos cuantas veces le ha pasado lo que le ocurrió en el Máster Absoluto de Granollers. En la ciudad catalana el aragonés tuvo que desembolsar 33 euros para costear la inscripción tanto en el individual masculino como en el dobles masculino. Fue oro en la prueba individual y bronce con su hermano Javier como pareja. La sorpresa está cuando recoge el premio como mejor jugador masculino del torneo y dentro del sobre hay tres billetes de 10 euros. Es decir, que se ha gastado 33 en participar -sin contar viaje, alojamiento y manutención- y sólo recibe 30 de premio. Abián colgaba en su muro de Facebook las imágenes de la esperpéntica escena vivida y se sentía abochornado. Los numerosos comentarios en la publicación, muchos de ellos deportistas, confirmaban que algo está fallando en los torneos cuando se dan situaciones así, que en nada contribuyen a la promoción del deporte y en el sustento de los volantistas. Ojalá que no le vuelva a pasar algo parecido y un jugador de leyenda como él reciba lo que merece.


Nadie les obliga a ello, naturalmente; por eso el del Antoniano es de esa clase de acciones que engrandecen a los clubes y dignifican un deporte que a menudo se ve ensuciado por rivalidades mezquinas. Y hablando de ensuciar, o más bien de todo lo contrario, queríamos traer también a este runrún el mensaje publicado por el Recreativo en el que nos enseña, como muestra de agradecimiento, el estado en el que dejó el equipo roteño el vestuario del Colombino, donde el domingo cosechó una contundente derrota. A juzgar por la fotografía, podríamos pensar incluso que el equipo gaditano dejó las instalaciones mejor incluso de cómo se la encontraron. Y si al equipo onubense le ha llamado tanto la atención quizá es porque debería tomar nota de esta lección de limpieza. El caso es que ahí estaba el Recre para reconocer, como decíamos al principio, ese gesto que aunque no puntúe de cara a la clasificación, sí sirve para estrechar lazos entre clubes y aficiones. Ridículo premio a Pablo Abián. En el deporte siempre hay cosas por ver y muchas nada agradables. Qué no habrá visto a lo largo de su carrera deportiva alguien de la experiencia de Pablo Abián, jugador del Club de Bádminton IES La Orden, que sabe lo que es ganar la liga seis veces con el equipo onubense, ganar Campeonatos de España, ir a varios Juegos Olímpicos… Pues no sabemos cuantas veces le ha pasado lo que le ocurrió en el Máster Absoluto de Granollers. En la ciudad catalana el aragonés tuvo que desembolsar 33 euros para costear la inscripción tanto en el individual masculino como en el dobles masculino. Fue oro en la prueba individual y bronce con su hermano Javier como pareja. La sorpresa está cuando recoge el premio como mejor jugador masculino del torneo y dentro del sobre hay tres billetes de 10 euros. Es decir, que se ha gastado 33 en participar -sin contar viaje, alojamiento y manutención- y sólo recibe 30 de premio. Abián colgaba en su muro de Facebook las imágenes de la esperpéntica escena vivida y se sentía abochornado. Los numerosos comentarios en la publicación, muchos de ellos deportistas, confirmaban que algo está fallando en los torneos cuando se dan situaciones así, que en nada contribuyen a la promoción del deporte y en el sustento de los volantistas. Ojalá que no le vuelva a pasar algo parecido y un jugador de leyenda como él reciba lo que merece. En lo más alto del corte de jamón. El onubense Juan Antonio Pérez, natural de San Bartolomé de la Torre, ha vuelto a alzarse con un título en un certamen de corte de jamón, en esta ocasión ha sido en el Campeonato de Andalucía ‘Cuchillo de Oro’. Se trata de la tercera edición de este concurso que se ha celebrado este domingo 3 de octubre en la localidad jienense La Guardia de Jaén. Hasta allí se ha desplazado un representante de cada provincia andaluza para luchar por el codiciado ‘cuchillo de oro’, que reconoce la destreza y la profesionalidad en esta tarea que, para muchos, se ha convertido en una auténtica profesión. El onubense, que es cortador profesional y cuenta con una dilatada experiencia en el sector, ha acudido a numerosos certámenes y competiciones. Sin ir más lejos, en 2019 se proclamó ganador del V Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón, celebrado en Toledo y cuya recaudación fue destinada al Banco de Alimentos y Cáritas Diocesana. Pero además, lo avalan cuatro premios internacionales, 38 premios nacionales y la Medalla de Oro del Foro Europeo a la Excelencia Profesional. Por si fuera poco, el cortador participó en el Record Guinness al mayor bocadillo de jamón del mundo. Actualmente, Juan Antonio también es gerente de Juan Pérez Jamones, una empresa dedicada a la venta de jamones y embutidos de primera calidad, ubicada en Islantilla y con tienda online. Tras su último título, Juan se ha mostrado “súper contento y orgulloso por poder representar a mi tierra en el Campeonato de Andalucía de Cortadores/as de Jamón y venirme con este resultado”. ¡Enhorabuena!