CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Robó Lucena las placas solares de los inmigrantes?
Hoy hemos sabido de la existencia de una campaña de recogida de firmas para que el Ayuntamiento de Lucena del Puerto devuelva las placas fotovoltaicas con las que los inmigrantes que malviven en el asentamiento del municipio se alumbraban y cargaban sus móviles.

Los paneles fueron financiados a través de un 'crowdfunding' organizado la revista 'Ethical Consumer' del Reino Unido, una publicación que ayuda a los consumidores británicos a comprar de forma ética. La revista, junto al sindicato SAT, consiguió recaudar 30.000 euros para los inmigrantes que viven en los asentamientos y que forman parte de las cadenas de suministro de supermercados del Reino Unido. Además de comprar alimentos, productos sanitarios y tuberías de agua, también compraron paneles solares para ofrecer luz y carga de teléfonos móviles en uno de los asentamientos. El caso es que, según se denuncia en este portal, el Ayuntamiento de Lucena, por medio de su Policía Local, confiscó los paneles alegando que son un riesgo de incendio y una instalación permanente ilegal en un área pública, y aún no los ha devuelto. Es más, según estas mismas fuentes, incluso uno de los miembros de SAT que coordinaba la compra de los paneles ha sido imputado por un delito contra la ordenación del territorio. De momento, esta recogida internacional de firmas ha recabado el apoyo de más de 21.000 personas, ingleses la mayoría, que han mostrado de forma masiva su indignación por el comportamiento arbitrario e inmoral que, a su juicio, está teniendo el Ayuntamiento.

Isla Cristina vuelve a los 80. Una cinta de casete en el cartel que anuncia uno de los eventos más esperados en Isla Cristina y alrededores, ‘la Fiesta al sol’, ya da pistas de la temática. Eso sí, solo a quienes conocen las referidas cintas porque forman parte de la generación que las utilizó, pero que de seguro serán una leyenda para buena parte de los jóvenes que acudan este fin de semana al Recinto Ferial isleño. ¿Adivinan? Es la Fiesta de los 80, la década dorada del pop español, la música que sigue sonando a pesar del paso del tiempo y que vio nacer canciones míticas que tararean ya varias generaciones. Los 80 vuelven a Isla Cristina, después del parón por la pandemia, con una fiesta el 9 de octubre que dará comienzo a las 16.00 horas –cuando se abrirán las puertas del recinto– y se prolongará hasta la medianoche. Este año, la música en vivo corre a cargo de dos formaciones nuevas, los onubenses ‘Punto y Seguido’, los sevillanos ‘Querida Milagros’, tributo a Manolo García; y el DJ sevillano Robert Farrel. Las entradas, que hoy siguen a la venta, podrán adquirirse el mismo sábado en la fiesta, al precio de 13 euros cada una. En esta ocasión, tiene un carácter benéfico, de manera que lo recaudado se destinará al Isla Cristina F.C., club que espera el apoyo de los suyos. Por cierto, el virus aún anda entre nosotros, habrá aforo limitado y se vigilarán los grupos.


Los paneles fueron financiados a través de un 'crowdfunding' organizado la revista 'Ethical Consumer' del Reino Unido, una publicación que ayuda a los consumidores británicos a comprar de forma ética. La revista, junto al sindicato SAT, consiguió recaudar 30.000 euros para los inmigrantes que viven en los asentamientos y que forman parte de las cadenas de suministro de supermercados del Reino Unido. Además de comprar alimentos, productos sanitarios y tuberías de agua, también compraron paneles solares para ofrecer luz y carga de teléfonos móviles en uno de los asentamientos. El caso es que, según se denuncia en este portal, el Ayuntamiento de Lucena, por medio de su Policía Local, confiscó los paneles alegando que son un riesgo de incendio y una instalación permanente ilegal en un área pública, y aún no los ha devuelto. Es más, según estas mismas fuentes, incluso uno de los miembros de SAT que coordinaba la compra de los paneles ha sido imputado por un delito contra la ordenación del territorio. De momento, esta recogida internacional de firmas ha recabado el apoyo de más de 21.000 personas, ingleses la mayoría, que han mostrado de forma masiva su indignación por el comportamiento arbitrario e inmoral que, a su juicio, está teniendo el Ayuntamiento. Isla Cristina vuelve a los 80. Una cinta de casete en el cartel que anuncia uno de los eventos más esperados en Isla Cristina y alrededores, ‘la Fiesta al sol’, ya da pistas de la temática. Eso sí, solo a quienes conocen las referidas cintas porque forman parte de la generación que las utilizó, pero que de seguro serán una leyenda para buena parte de los jóvenes que acudan este fin de semana al Recinto Ferial isleño. ¿Adivinan? Es la Fiesta de los 80, la década dorada del pop español, la música que sigue sonando a pesar del paso del tiempo y que vio nacer canciones míticas que tararean ya varias generaciones. Los 80 vuelven a Isla Cristina, después del parón por la pandemia, con una fiesta el 9 de octubre que dará comienzo a las 16.00 horas –cuando se abrirán las puertas del recinto– y se prolongará hasta la medianoche. Este año, la música en vivo corre a cargo de dos formaciones nuevas, los onubenses ‘Punto y Seguido’, los sevillanos ‘Querida Milagros’, tributo a Manolo García; y el DJ sevillano Robert Farrel. Las entradas, que hoy siguen a la venta, podrán adquirirse el mismo sábado en la fiesta, al precio de 13 euros cada una. En esta ocasión, tiene un carácter benéfico, de manera que lo recaudado se destinará al Isla Cristina F.C., club que espera el apoyo de los suyos. Por cierto, el virus aún anda entre nosotros, habrá aforo limitado y se vigilarán los grupos. Un onubense en la cima del Castillo de Belmez. A la fortaleza, ubicada en la provincia de Córdoba, se le conoce como el guardián: desde su posición se divisa y controla prácticamente toda la comarca y precisamente por este lugar privilegiado la historia le concede un papel decisivo en la Reconquista. Pasados los siglos, la plataforma Night Room TV ha elegido el Castillo de Belmez como escenario inigualable para el próximo concierto del Festival de Eutopía 2021, con uno de los artistas más prometedores del panorama actual como protagonista, el onubense Cristian de Moret. El hombre al que de pequeño alababan por su voz (“cómo canta el niño”, repetían al escucharlo) , que se ha formado con referentes del mundo del flamenco como son Pedro el Granaíno, Carmen Linares o Jorge Pardo, se enfrenta en solitario a la conquista de Belmez. Este mes, la comunidad de Night Room TV podrá disfrutar del artista de Huelva, que en los últimos meses ha ido triunfando en distintos escenarios atípicos del país. La cita, vía streaming es el 19 de octubre y puede verse en https://www.facebook.com/NightRoomTV o en 4k en el canal de Youtube https://www.youtube.com/user/nightroomtv. Un espectáculo, anticipamos.