EL CONFIDENCIAL

El runrún: ¿’El Juego del Calamar’ en Huelva?

Es la serie del momento y está batiendo todos los récords de audiencias y seguro que muchos de nuestros lectores la han visto ya o están en ello. Nos referimos a ‘El Juego del Calamar’, una serie surcoreana que está siendo todo un éxito en Netflix. Algo pasa con ella en Huelva.

El runrún: ¿’El Juego del Calamar’ en Huelva?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y algo pasa porque aprovechando el enorme tirón de la producción audiovisual es normal que haya quien lo utilice como un claro reclamo. Más evidente aún si estamos cerca de una fecha tan marcada como Halloween (31 de octubre). Porque, y sin ánimo de hacer ‘spoilers’, la temática de la serie da como para que esta noche de muertos sea apoteósica. Respondiendo a la pregunta de este runrún, no creemos que a nadie se le ocurra la mala idea de recrear ‘El Juego del Calamar’ en Huelva. Más que nada porque una salvajada así acarrearía muchos delitos. Es por ello que tomando sólo la estética hay quien ha decidido desarrollar un juego, o más bien un concurso. Quienes siguen la serie saben una de imágenes características de la series son los personajes que aparecen vestidos con unos trajes rojos y unas máscaras negras con símbolos como un cuadrado, un círculo o un triángulo. Así figura en el cartel de La Santanera, que a través de sus perfil en redes sociales anima a partiricpar. “Se acerca Halloween, la noche más terrorífica y divertida del año. Repito… ¡La noche más divertida del año!”, indica el anuncio que propone un juego que tiene como premio un reservado totalmente gratis para la noche del 31 de octubre. Según explica el negocio nocturno de la plaza de las Monjas, hay que seguir en Instagram a @lasantanera2.0, mencionar a tres amigos con los que la persona concursante quiere disfrutar del premio, así como subir la publicación de la convocatoria del concurso en su ‘Story’. “¡Cuantas más veces participes, más oportunidades tendrás de ganar!”, acaba diciendo el anuncio. ¿Será efectivo? Lo sabremos.

El runrún: ¿’El Juego del Calamar’ en Huelva?

Meme nada acertado. Está bien que prime el buen rollo en las redes sociales y las bromas sanas siempre son bien recibida, pero a veces hay que medir mucho el tipo de imágenes y expresiones que se usan, porque se puede meter la pata. La responsabilidad es mayor si se trata de una cuenta con mucho seguidores y repercusión, como es el caso que traemos. Los más futboleros habrán conocido que este sábado el delantero del Atlético de Madrid Antoine Griezmann fue el héroe y el villano del encuentro disputado ante el Liverpool en la Champions. El atacante galo marcó dos goles pero también fue expulsado por una acción catalogada de agresiva y violenta, según criterio del árbitro. No sabemos su intención pero levantó mucho la pierna para llegar a un balón y acabó impactando con los tacos de su bota en la nuca de un rival. Es una acción que ahí queda pero usarla para un meme por parte del Recreativo no parece nada acertado. Está claro que se habrá usado sin mala intención, tratando de usar una escena de actualidad para darle un tono de broma y que ayude a hacerse más viral su contenido. No parece un acierto, ya que la imagen es violenta o al menos poco agradable de ver y el fútbol es otra cosa y los valores que representa el Decano, también. El simil que intenta representar además queda como muy vengativo. El Recreativo ya tiene 9.100 abonados para esta temporada, una cifra descomunal teniendo en cuenta que el equipo milita en la Tercera RFEF y seguro que se podía celebrar de otra manera. En este contexto, el recreativismo es Griezmann dando la brutal patada a Firmino, que en este caso representa a “los que dudaban de la afición”. A estas alturas ¿quién duda de la afición del club de fútbol más antiguo de España? Ha demostrado mil veces su valor, pues es el gran patrimonio de la entidad. Seguro que los que dudas son pocos y no merecen ni que se les nombre. En definitiva, la cifra y lo que representa el hecho del gran respaldo al equipo merece una imagen mejor y un meme que fomente otra cosa. Suponemos que en el Recreativo han acabado pensando igual porque fue retirado.

El runrún: ¿’El Juego del Calamar’ en Huelva?

La historia de dos hermanos rivales en el campo de juego. Chus y Pablo sabían que esta coyuntura podía llegar en cualquier momento. Y así fue. Más pronto que tarde, estos dos hermanos leperos que comparten la posición de guardameta en sus respectivos equipos, se enfrentaron el pasado fin de semana en el terreno de juego. Chus, de 23 años, bajo la portería del Isla Cristina y Pablo, de 20, bajo la del San Roque B, ambos en el Grupo I de Primera División Andaluza. Aunque los hijos de Jesús y Lali comenzaron su formación futbolística compartiendo cantera en su localidad natal, Lepe, con el paso de los años, cada uno tomó su camino. Un camino que, paradójicamente, vuelve a ponerlos sobre el mismo terreno de juego, aunque ahora bajo porterías de distinto escudo. Así, los hermanos se enfrentaban el pasado fin de semana en casa del equipo isleño, en un partido que inicialmente debería haberse disputado en el campo del San Roque B, pero que tuvo que ser reubicado por los desperfectos que el temporal de lluvias causó en septiembre en el terreno lepero. El resultado, en este caso, lo de menos; pero lo que no podía faltar, la foto del momento. La imagen de una familia más que unida sobre el terreno de juego.

El runrún: ¿’El Juego del Calamar’ en Huelva?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia