CONFIDENCIAL

El runrún: Huelva a lo ‘Juego de Tronos’

Anda circulando estos días por el reino de las redes sociales un vídeo que simula la cabecera de la afamada serie ‘Juego de Tronos’ (HBO) con espacios onubenses. Su autora es una estudiante de Huelva del Máster en Motion Graphics de la escuela CICE de Madrid, Lourdes Delgado.

El runrún: Huelva a lo ‘Juego de Tronos’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Huelva a lo ‘Juego de Tronos’

 Lo que inicialmente la joven compartía en Facebook e Instagram como su trabajo de fin de máster, se ha convertido, con el impulso de los usuarios y gracias a su excelente resultado, en todo un vídeo promocional de su tierra. Y ese era precisamente uno de los propósitos de Lourdes cuando hace tres meses comenzó el proyecto, al que ha dado forma a través de los softwares de After Affects y Cinema 4D. Aunque el vídeo ha alcanzado una repercusión que ni siquiera me la creo”, la estudiante -graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla- siempre tuvo entre sus objetivos dar visibilidad a su provincia, que considera un lugar “con mucho potencial” al que “no se le saca todo el partido”. Además, a nivel personal, el trabajo le ha permitido aunar dos de sus pasiones: Huelva y ‘Juego de Tronos’. En apenas dos días, la publicación acumula cientos de comentarios en redes sociales y ha sido compartida más de 300 veces, incluso “a nivel nacional”, cuenta Lourdes. En el vídeo, de poco más de un minuto de duración, se pueden visualizar espacios emblemáticos de las seis comarcas de la provincia. La onubense ha recreado a la perfección lugares como el Muelle del Tinto, las Tres Carabelas, el monumento a Colón, el Castillo de Cortegana -con un “significado especial” al tratarse del pueblo de su familia-, las Minas de Riotinto, los molinos del Andévalo, el puente transfronterizo de Ayamonte o la ermita de El Rocío. Un singular vuelo sobre el mapa de la provincia con el que Lourdes ha conseguido desmarcarse de manera original de las tradicionales campañas publicitarias de turismo, “la mayoría son todas iguales y quise hacer algo diferente”, apunta la joven. Por ello, la onubense ha cuidado cada detalle, incluyendo los créditos como en la cabecera original y con un final que revela -a modo de eslogan y como título de su trabajo- ‘Descubre Huelva’. En lo musical, Pedro Espinosa, Israel Martín, Selu Sarmiento y Alejandro M. han sido los encargados de versionar al flamenco la intro que el compositor Ramin Djawadi crease para el fenómeno de masas estadounidense. A pesar de haber realizado individualmente un trabajo que “suele hacer un equipo”, la onubense ha logrado plasmar con creces sus dotes gráficas y audiovisuales, consiguiendo responderse a la pregunta que ella misma se planteaba al inicio del proyecto: “¿Por qué no me marco un ‘Juego de Tronos’ en Huelva para mostrar que no hace falta salir de aquí para hacer cosas de calidad?”. Enhorabuena Lourdes, más que demostrado.   Luto en el Periodismo por ‘la Puente’. Ha dado la bienvenida y ha enseñado el camino a varias generaciones de periodistas de Huelva a lo largo de las últimas décadas. Hoy, los suyos (la prensa), compañeros, amigos y aun aquellos que solo la conocían de referencia lloran la pérdida de María Ángeles Rodríguez Puente, ‘la Puente’, separada desde hace tiempo del día a día de los medios de comunicación pero en contacto con la realidad de Huelva y, lo que es más importante, con sus compañeros y compañeras de mil batallas en gabinetes de prensa, periódicos, radios y televisiones. Las redes se han llenado de mensajes de dolor y condolencias por la inesperada noticia de su fallecimiento. Noticias así ni se esperan ni quieren darse. Todos esos mensajes hablan de su sonrisa imposible de borrar, ni siquiera por una enfermedad contra la que ha batallado durante años para tratar de doblegar su ánimo sin conseguirlo; de su lucha; de su energía y alegría inagotables; de su trabajo y disponibilidad con los compañeros desde los puestos que ha ocupado como responsable de prensa, de su buen hacer, de su trato amable y cercano, casi maternal. Puente, que estuvo al frente de la Asociación de la Prensa de Huelva, pasó por la redacción del Huelva Información y estuvo al frente del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Huelva con Juan Ceada como alcalde, abriendo caminos que otros siguieron, y después en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Siempre su disposición, siempre su sonrisa que el tiempo, Puente, no podrá borrar. Descansa, querida compañera.   El BOJA y la yenka. Dar saltitos hacia un lado, hacia delante y hacia atrás para acabar en el mismo sitio. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que como toda publicación oficial se caracteriza por la sobriedad y seriedad de sus anuncios, parece haber sacado los pies del tiesto en los últimos días, con noticias contradictorias y nada claras que se resumen en un dónde dije digo, digo Diego. Como en la Yenca. El protagonista de la confusión es el delegado de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Huelva, José Manuel Correa Reyes, en el puesto desde febrero de 2019, después del cambio de Gobierno en la comunidad tras los últimos comicios andaluces. En tan solo 24 horas, Correa ha pasado de ser cesado de sus funciones al frente del referido departamento a quedarse con todas las competencias: lo que es lo mismo, sigue igual que estaba –al frente de la Delegación- pero con dos anuncios sucesivos de cese y nombramiento. En el BOJA de este martes, se anunciaba su cese motivado por su paso a otro destino, una decisión que el mismo anuncio explicaba que se había meditado y tomado en el Consejo de Gobierno de la semana pasada. Un día después, el boletín sorprende con una noticia confusa: al estar vacante la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico (desde el día anterior), se le nombra como titular de tales áreas.  Pareciera un acertijo o una broma del Día de los Inocentes que llegaba tarde pero estamos hablando del BOJA, no de un cómic. O en el camino ocurrió algo que desconocemos.

Luto en el Periodismo por ‘la Puente’. Ha dado la bienvenida y ha enseñado el camino a varias generaciones de periodistas de Huelva a lo largo de las últimas décadas. Hoy, los suyos (la prensa), compañeros, amigos y aun aquellos que solo la conocían de referencia lloran la pérdida de María Ángeles Rodríguez Puente, ‘la Puente’, separada desde hace tiempo del día a día de los medios de comunicación pero en contacto con la realidad de Huelva y, lo que es más importante, con sus compañeros y compañeras de mil batallas en gabinetes de prensa, periódicos, radios y televisiones. Las redes se han llenado de mensajes de dolor y condolencias por la inesperada noticia de su fallecimiento. Noticias así ni se esperan ni quieren darse. Todos esos mensajes hablan de su sonrisa imposible de borrar, ni siquiera por una enfermedad contra la que ha batallado durante años para tratar de doblegar su ánimo sin conseguirlo; de su lucha; de su energía y alegría inagotables; de su trabajo y disponibilidad con los compañeros desde los puestos que ha ocupado como responsable de prensa, de su buen hacer, de su trato amable y cercano, casi maternal. Puente, que estuvo al frente de la Asociación de la Prensa de Huelva, pasó por la redacción del Huelva Información y estuvo al frente del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Huelva con Juan Ceada como alcalde, abriendo caminos que otros siguieron, y después en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Siempre su disposición, siempre su sonrisa que el tiempo, Puente, no podrá borrar. Descansa, querida compañera. 

El runrún: Huelva a lo ‘Juego de Tronos’

El BOJA y la yenka. Dar saltitos hacia un lado, hacia delante y hacia atrás para acabar en el mismo sitio. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que como toda publicación oficial se caracteriza por la sobriedad y seriedad de sus anuncios, parece haber sacado los pies del tiesto en los últimos días, con noticias contradictorias y nada claras que se resumen en un dónde dije digo, digo Diego. Como en la Yenca. El protagonista de la confusión es el delegado de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Huelva, José Manuel Correa Reyes, en el puesto desde febrero de 2019, después del cambio de Gobierno en la comunidad tras los últimos comicios andaluces. En tan solo 24 horas, Correa ha pasado de ser cesado de sus funciones al frente del referido departamento a quedarse con todas las competencias: lo que es lo mismo, sigue igual que estaba –al frente de la Delegación- pero con dos anuncios sucesivos de cese y nombramiento. En el BOJA de este martes, se anunciaba su cese motivado por su paso a otro destino, una decisión que el mismo anuncio explicaba que se había meditado y tomado en el Consejo de Gobierno de la semana pasada. Un día después, el boletín sorprende con una noticia confusa: al estar vacante la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico (desde el día anterior), se le nombra como titular de tales áreas.  Pareciera un acertijo o una broma del Día de los Inocentes que llegaba tarde pero estamos hablando del BOJA, no de un cómic. O en el camino ocurrió algo que desconocemos.

El runrún: Huelva a lo ‘Juego de Tronos’
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia