CONFIDENCIAL

El runrún: Entre todos la mataron…

El refranero español acierta más veces de las que desearíamos y, en el caso de la vieja estación de Huelva, la Huelva-Término, ese edificio neomudéjar que forma parte del rico (y escaso) patrimonio de la ciudad, lo clava.

El runrún: Entre todos la mataron…

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antes de que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) cerrara las puertas del edificio que se ubica en la Avenida de Italia ante la inauguración de la nueva estación, parte del inmueble ya se caía a pedazos en su interior por falta de mantenimiento, por dejadez, y ADIF no movió un solo dedo mientras el resto de las administraciones se limitaban a observar. Desmantelado (lo poco que quedaba en su interior) y cerrado para evitar la entrada de okupas – como ocurrió en el antiguo colegio ferroviario con el que colinda-, el abandono en el que se encuentra el edificio se visualiza ahora en el exterior, que está quedando rodeado de residuos y basuras, como si se tratara de un vertedero (ilegal, claro). El concejal de Mesa de la Ría, Paco Romero, se hace eco en sus redes del último episodio ocurrido en la estación, un incendio que afortunadamente quedó en conato gracias a la rápida intervención de los bomberos de Huelva.  A pesar de esta situación, ADIF sigue dejando en el desamparo una de las joyas del patrimonio de Huelva y no cederá la estación al Ayuntamiento hasta que no se haya aprobado la reparcelación de la zona del Ensanche Sur. La Huelva-Término seguirá cayendo a pedazos hasta perder sus arcos y almenas y se dirá entonces que ella sola se murió. Incierto, es obra del abandono institucional.

El runrún: Entre todos la mataron…

Las citas ‘fake’ no se anulan. Como recordarán, el pasado jueves, una incidencia en el sistema informático del Servicio Andaluz de Salud permitió conseguir una cita para la tercera dosis a cualquier persona, independientemente de que su edad estuviera incluida en esta fase de la vacunación de refuerzo contra el Covid. La Junta solucionó el fallo informático, pero no pudo evitar que los más avispados cerraran una fecha para recibir su tercer pinchazo sin haber cumplido los 58 años establecidos para vacunarse legítimamente. Desde Salud, no obstante, anunciaron que las citas obtenidas de forma irregular serían anuladas, aunque al mismo tiempo apelaban a la responsabilidad individual para respetar la priorización por edad. Hoy hemos podido saber que las vacunaciones programadas durante el fallo informático no se han anulado, al menos todas ellas, ya que se están llevando a cabo con aparente normalidad. Eso sí, extraoficialmente parece que se ha establecido un límite y sólo vacunarán a quienes hayan conseguido su cita sin corresponderle por edad siempre y cuando superen los 40 años. No hay nada escrito al respecto, pero así nos lo trasladan quienes han acudido al centro de salud con una de estas citas ‘fake’.

El runrún: Entre todos la mataron…
El runrún: Entre todos la mataron…

'Caliente' Rubén Cruz. Este jueves a las 18.00 horas se disputará en el Nuevo Colombino el Recre-Utrera, a día de hoy el partido sin duda más atractivo dentro del grupo X de la 3ª RFEF, ya que se medirán los dos primeros clasificos y el ascenso estará en juego. Como suele decirse, habrá bastante más de tres puntos en juego. El duelo no deja de tener ciertos aspectos morbosos, y más después de la emoción, igualdad y batalla del duelo que abrió el campeonato liguero, saldado con un 1-2 a favor del Decano después de que Chendo Alarcón, con un doblete, remontara el tanto inicial de Rubén Cruz. El club sevillano no aceptó hace un par de semanas la propuesta del Recre de que el partido se disputara el 4 de enero para así no hacerlo coincidir ni con el día de las cabalgatas ni con el de Reyes. Eso no sentó bien en el Decano, que anda algo 'picado' y afrontará el choque muy motivado y como si fuera una auténtica final. Y encima en las filas del Utrera juega Rubén Cruz, que sin duda es su jugador franquicia y que no dejó una grata impresión en la afición albiazul cuando vistió la camiseta del Recre hace dos temporadas. Recomendado por Alberto Monteagudo, con el que había ofrecido unas buenas prestaciones en el Cartagena, Rubén Cruz sólo marcó dos goles en 19 partidos, nueve de ellos como titular, con el Decano en Segunda B. Además, tanto él como el propio Monteagudo fueron los únicos que no accedieron a levantar sus denuncias contra el club onubense por impagos, por lo que el Recre no pudo inscribir jugadores en el mercado invernal de la pasada campaña al tener sus derechos federativos suspendidos. Eso sí, en la 3ª RFEF lógicamente Rubén Cruz se está saliendo. Se le queda muy pequeña. Así, la pasada campaña hizo 12 tantos en 22 encuentros y en la presente ya lleva 10 en 14. Por lo tanto, será el hombre a vigilar este jueves por los Pablo Gallardo, Manu Galán o Ismael Barragán. En cuanto al recibimiento que le dará la grada, no se esperan precisamente aplausos... De hecho, en el partido de la primera vuelta liguera jugado en Utrera también le propinó una dura agresión a Ismael Barragán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia