CONFIDENCIAL

El runrún: Alerta al ‘abrazo cariñoso’

Alguien a quien no conoces, vamos, que ni siquiera te resulta familiar su rostro, se acerca a ti como si acabara de ver al mismo ángel de la guarda o a una amistad perdida hace tiempo y reencontrada por pura casualidad.

El runrún: Alerta al ‘abrazo cariñoso’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Te planta un abrazo, como el del oso, cubriéndote el cuerpo entero con sus brazos y casi casi te come a besos mientras repite una y otra y otra vez la alegría que toparse contigo.¿Conmigo? Y tú…te quedas cogiendo moscas, como se suele decir...Todo es tan rápido y sorpresivo que cuando quieres reaccionar ya es tarde y la desconocida/eldesconocido acaba despidiéndose a tropiezos, como si le entrara prisa de repente o vinieran en su búsqueda. ¿Qué acaba de ocurrir?. Mira en tu cartera y repasa tu cuello si llevabas colgada alguna pieza valiosa: te acaban de robar sin que te hayas enterado. Las fuerzas policiales, Guardia Civil y Policía Nacional, lo advierten de forma periódica, se trata del robo/timo del ‘abrazo cariñoso’ y las victimas, en términos generales, suelen ser nuestros mayores, padres y abuelos. La alerta ha saltado en Huelva porque se ha vuelto a dar algún caso en los últimos días y la traemos a este runrún tras conocer que hoy mismo a una mujer de avanzada edad, de unos 90 años, le han robado. Ha sido en los aledaños del Barrio Obrero y el comienzo de Isla Chica, cuando se le ha acercado una mujer y ha comenzado a actuar según el guión que acabamos de relatar. Después del abrazo, la asaltante (en este caso ha sido una mujer) se ha agachado como para acordonarse los zapatos y, a renglón seguido, un coche se ha parado al lado, se ha despedido y se ha subido a él. Como suele pasar, la víctima se dio cuenta poco después. Los autores del ‘abrazo cariñoso’ suelen estudiar a su víctima antes de actuar (personas mayores solas) y en ocasiones utilizan como gancho alguna campaña de recogida de firmas de carácter solidario o similar y, a partir de ahí, se repite el mismo patrón. Abrazar genera bienestar pero nunca te dejes por un desconocido, que es robo, no afecto. 

El runrún: Alerta al ‘abrazo cariñoso’
El runrún: Alerta al ‘abrazo cariñoso’

¿Se está ninguneando a los carnavaleros? Huelva es una tierra muy ligada a sus tradiciones y fiestas. Tenemos ejemplo de ello en cómo se vive El Rocío, la Semana Santa, las diferentes fiestas patronales y romerías y también el Carnaval. Cada celebración tiene su esencia y su particularidad y no es cuestión de comparar ni rivalizar, sino de disfrutar de lo mejor de cada una en su momento álgido del año. Sin duda en el caso del Carnaval se le canta a Huelva y sus excelencias de una forma especial a través de coplas cargadas de poesía y música para el alma. El valor de lo que transmite es innegable y su capacidad para llenar de alegría el ánimo. Sin embargo, es posible que quienes consiguen que esta fiesta se manifieste del modo que lo hace no reciben de la sociedad lo mismo que aportan. El debate lo abría hace unos días el periodista Manu Suero y lo ha continuado. Y es que este año ningún personaje del Carnaval Colombino ha sido digno de ser uno de los Tres Reyes Magos y tampoco se encuentra en la nómina de nuevos medallistas de la capital. Cierto es que se le da, con ‘algo’ de retraso, una calle a Claudio González Domínguez, ‘Mingorance’, fallecido en 1981, que escribió ‘La punta sebo levanta’ para la comparsa ‘Los viudos alegres’ en 1930, copa que se convirtió en el Himno del Canaval Colombino. ¿Es suficiente? ¿Se está ninguneando a los carnavaleros? ¿Hay una deuda moral con ellos? “Muy pocos o casi ningún carnavalero en la foto histórica de los Reyes Magos de Huelva, en su centenario. No se tiene en cuenta como criterio para su elección. Si que hay, por contrario, muchos reyes de otras tradiciones de Huelva. Será porque los carnavaleros no han sido dignos de llevar corona. El carnaval es cultura. Con mayúsculas”, indicó Manu Suero, que esta semana dijo también que “Siguiendo el mismo hilo que abría con los Reyes Magos... ¿Creéis que el Carnaval Colombino está representado en la entrega de las Medallas de Huelva a lo largo de la historia de estas distinciones, los máximos galardones de la ciudad? Invito a hacer un recorrido por los galardonados en los últimos 20 años”. Ahí queda. 

Tres Caídas en 3D. La Hermandad de las Tres Caídas de Huelva, pionera como en otras ocasiones, ha decidido ahora realizar una copia 3D de sus titulares. Así, ya ha comenzado la digitalización de sus imágenes titulares para conservar una copia de seguridad de las mismas, que serán custodiadas de manera digital para el futuro. La primera imagen en ser digitalizada ha sido la de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas. Una original idea, mientras que la Hermandad de la Victoria, también de la capital onubense, ha informado de la siguiente iniciativa solidaria: Rogamos a todos aquellos hermanos que no tengan intención de vestir la túnica o que las tengan en desuso, bien por quedarse pequeñas de talla o desperfectos, hagan, si tienen a bien, una cesión de las mismas a la Hermandad, en depósito o donadas, con el fin de que aquellos hermanos necesitados que actualmente no puedan abonar el precio de las mismas, pero quieran realizar la Estación de Penitencia, puedan hacerlo con total normalidad. Apelamos al sentido caritativo de todos para ayudar a aquellos hermanos que desean acompañar a Nuestros Sagrados Titulares como nazarenos, como mandan nuestras Reglas, pero las condiciones actuales se lo impiden. Las entregas podrán hacerse en nuestra Casa Hermandad, de lunes a jueves de 19.00 a 21.00 horas.

El runrún: Alerta al ‘abrazo cariñoso’
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia