CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Y a ti qué te toca la patata?

Cada cuál tiene sus debilidades, personas, lugares o cosas, que tocan la fibra sensible, como se suele decir ‘la patata’ -el corazón- y nos llevan a realizar ‘lo que haga falta’ para corresponder al maravilloso sentimiento que provocan.

El runrún: ¿Y a ti qué te toca la patata?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: ¿Y a ti qué te toca la patata?

 Para los onubenses las cosas de Huelva son motivo para sentir alegría y orgullo, elementos inmateriales que a veces consiguen ser muy palpables. Seguro que cada vez más personas de la provincia conocen un proyecto que se hace con mucho cariño, ‘Humilde Grandeza’, que hace del amor propio por esta tierra su bandera. Lo ha demostrado con camisetas y diferentes prendas, experiencias y también está abriendo la puerta del apetito. Ya tiene varios ‘gastro-pack’, que reúnen elementos destacados de la rica y extensa despensa onubense. El primero de 2022 es uno que viene destinado a ser un flechazo para San Valentín. Se llama ‘Tocando la patata’ y contiene varios productos ‘made in Huelva’. Cervezas artesanas, 'papas fritas' y paté artesano, con la guinda de un corazón térmico azul para que en invierno se pueda sentir “el calor huelvano”. El nuevo homenaje de Cristian de Moret. En su momento se hizo viral una brutal y personal versión que hizo un artista de Huelva de alguien tan grande como Camarón de la Isla. Cristian de Moret, que ya ha visto su meteórica carrera respaldada por prestigio, premios y el seguimiento del público, se hizo popular en las redes con su versión homenaje de 'La Leyenda del Tiempo'. Uno de sus avales en su travesía musical es su marcado estilo y el gran respaldo que tiene en Emilio Aragón, maravillado por el talento del onubense, que lo ha vuelto a hacer. En esta ocasión se ha atrevido con Antonio Vega, y junto a Bebe realizaron un homenaje al recordado artista madrileño reinventando su 'Lucha de Gigantes'. Este sábado se emitirá en Movistar Plus el programa al completo, en el que Aragón estuvo acompañado por Belén Rueda, y donde creamos una fantasía orquestal junto a La Mari Chambao y el maestro Carlos Núñez colaborando en otro temazo que podéis ver en exclusiva en este programón! Antonio Vega en nuestra memoria siempre, aseguró de Moret. Que no pare!      San Valentín gastronómico. San Valentín, esa fecha tan esperada por unos y aborrecida por otros. Una costumbre internacional cuyo origen vacila entre una vieja tradición de la Antigua Roma y la obra ‘The Parlament of Foules’ del poeta del siglo XIV Geoffrey Chaucer. Una “celebración del amor” que llegó a ser eliminada del calendario católico en 1969 por las dudas aún hoy existentes sobre su origen pagano; y que años después empresas y medios de comunicación fueron consolidando como una manifiesta oportunidad de potenciar el consumo tras la larga cuesta de enero. Entre los obsequios, flores, poemas o bombones han sido algunos de los más recurrentes a lo largo de estos años. Pero, aunque las posibilidades son miles, hoy nos llama la atención una con especial sello onubense, y gastronómico. Se trata de una experiencia interactiva alrededor del jamón de Jabugo. Cinco Jotas es el artífice de esta propuesta “gastroartística” de edición limitada para dos personas que invita a conocer este producto ibérico con Denominación de Origen. “Un viaje sensorial a la dehesa y las bodegas” que se puede conseguir en la web de la empresa hasta el 6 de febrero. Eso sí, más vale haber ahorrado para la fecha, porque “redescubrir los secretos” del jamón ibérico no iba a ser especialmente barato: el precio del regalo asciende a los 135 euros. Y es que dicen que el amor es el motor que mueve el mundo… y seguramente lo hará, pero mejor con el estómago lleno.

El runrún: ¿Y a ti qué te toca la patata?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia