CONFIDENCIAL

El runrún: Un exrecreativista se marca un ‘Michel-Valderrama’ en Singapur

Ni siquiera había nacido cuando ocurrió, y por lo tanto es posible que ignorara que con su ocurrencia de palpar los genitales a un contrario en España todos recordaríamos con una sonrisa el episodio que protagonizaron Michel y Valderrama en 1992.

El runrún: Un exrecreativista se marca un ‘Michel-Valderrama’ en Singapur

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Les hablamos de Diego Bardanca, leonés nacionalizado filipino y jugador del filial del Recreativo de Huelva en la oscura era de Pablo Comas, que sin querer quizá ha reeditado la imagen que dejaron para los anales del fútbol el centrocampista merengue y el delantero colombiano durante un Real Madrid-Valladolid en 1992. Durante el Singapur-Filipinas, el exalbiazul, en un exceso de celo, encontró donde agarrar sin demasiadas contemplaciones al atacante Iksan Fandi que, como entonces le ocurrió a Valderrama, no debió dar crédito a lo que estaba ocurriendo. Sin duda una anécdota por la que se ha hecho más conocido en España que en todas las temporadas que ha disputado en equipos como el Valladolid, el Eldense, el Real Jaén, la Gimnástica Torrelavega, el Recreativo o, actualmente, en la liga tailandesa.

El runrún: Un exrecreativista se marca un ‘Michel-Valderrama’ en Singapur
El runrún: Un exrecreativista se marca un ‘Michel-Valderrama’ en Singapur

No a los recortes de unidades en centros públicos de la capital. CGT Educación de Huelva ha protagonizado una concentración ante la Delegación de la Consejería de Educación este miércoles por la mañana. Según ha señalado su secretaria general, Laura Iglesias, exigimos que se mantenga la oferta de plazas en los centros públicos de nuestra ciudad y se disminuyan las ratios alumno-profesor para reforzar la calidad de la enseñanza. Tras la experiencia positiva de la disminución excepcional de las ratios durante la pandemia, creemos que no podemos renunciar a una mejora de este tipo ahora que se vuelve a la normalidad. La política de recortes de la enseñanza pública, llevada a cabo por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ya se ha cobrado una víctima en el colegio público Tres Carabelas, en la barriada de La Orden, sobre el que se ha decretado el cierre a partir del próximo curso. Los motivos que alega la Consejería para este desmontaje de unidades y centros hacen referencia a la bajada de la natalidad y la disminución de las demandas de escolarización. Sin embargo, nos encontramos que se mantienen las líneas de escolarización a la escuela concertada (de titularidad privada), despilfarrando caprichosamente los fondos públicos en pro del beneficio de empresas privadas. Que haya menos niños y niñas en nuestra comunidad no es inconveniente alguno para mejorar la calidad de la escuela pública, disminuyendo la ratio de cada aula. Avanzar en una educación más personalizada serviría para potenciar aún más las virtudes de nuestra enseñanza pública, que es la que sirve para integrar a la ciudadanía en los valores comunes de la democracia, el respeto y la cultura. La educación sostenida con fondos públicos es un bien social que genera relaciones de igualdad sobre la base de la mayor calidad técnica y humana posible. Y al fomento de ese modelo habría de dedicar todo su esfuerzo la Consejería, como institución al servicio del bien común. La realidad de cada día nos muestra que las preferencias de la Consejería se orientan al beneficio de intereses privados e ideológicos de la enseñanza, en detrimento de lo público. Que quien gestiona, por mandato democrático de la sociedad, los servicios públicos los abandone a favor de las empresas privadas es una traición intolerable a dicha responsabilidad, adquirida con la ciudadanía. Y en esa deriva nos tendrán siempre enfrente.

El runrún: Un exrecreativista se marca un ‘Michel-Valderrama’ en Singapur
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación