CONFIDENCIAL
El runrún: El Covid, ¿excusa cofrade?
Contábamos hace unos días las dificultades que estaban teniendo algunas hermandades para conseguir ‘personal’ con el que salir en Semana Santa a la calle. Porque ganas, lo que se dice ganas, la gente lo que está deseando es disfrutar de las procesiones en tercera persona, no en primera, como desearía cualquier cofradía.

Y desde luego, no es un plato de gusto para ninguna junta de gobierno reconocer que no podrá realizar una estación de penitencia ‘como dios manda’ por la falta de implicación de los hermanos. Es por ello que en algunos casos hay quien sospecha que se intentan buscar excusas creíbles para no tener que reconocer este desinterés hacia la participación directa en la actividad de la hermandad. Uno de estos ejemplos podría ser el de La Borriquita de Rociana del Condado, que hace ya casi un mes anunció que no saldría el Domingo de Ramos, como es tradicional, a causa del Covid-19. En redes sociales aseguraban que habían tomado esta “responsable decisión” siguiendo las recomendaciones de la Junta de Andalucía para los ensayos de costaleros –en este caso, costaleras–. Por supuesto, podemos equivocarnos, pero resulta extraña tanta precaución , especialmente cuando a continuación anuncian que sustituyen la estación de penitencia por una salida del Cristo en parihuela, “para no dejar a Ntro. Stmo. Cristo del Amor por tercer año consecutivo sin salir”, lo que también generaría una concentración de gente poco deseable desde este punto de vista. En cualquier caso, vaya desde aquí nuestro deseo de que tengan un brillante Domingo de Ramos, con o sin costaleras.

Caixabank , más en la distancia. La campaña ‘Soy mayor, no idiota’ que puso en marcha Carlos San Juan, un valenciano de 78 años para visibilizar la situación y dificultades de los mayores ante la falta de servicio presencial en los bancos muestra el presente tal cual, y el futuro de lo que tenemos que esperar de las entidades que guardan nuestros ahorros y por las que nos llegan las pensiones o nóminas. En algunos casos, esta campaña ha provocado reacciones de algunos bancos, que han preparado y reforzado personal en sus oficinas para tratar de romper la brecha digital y estar al servicio de los mayores y de aquellos clientes que no manejan sus cuentas en vía telemática o que, acostumbrados a su libreta de ahorros, ni tan siquiera conocen cómo sacar dinero con una tarjeta. Pero la tendencia es la que es, el manejo de las cuentas a través de nuestro ordenador o de la app de nuestro banco, mientras que las sedes se van convirtiendo más en departamentos comerciales – casi sin ventanillas a la que consultar- en los que tratan de venderte televisiones, seguros y hasta una plancha si hace falta. Las entidades buscan nuevas fórmulas y redirigen a su personal (el que mantienen) para que los clientes tengan algún contacto aun a través de una pantalla. Es el caso de Caixabank, que mientras cierra algunas sedes – con prejubilaciones de por medio-, crea nuevos centros llamados ‘InTouch’ para atender a los clientes por remoto, a saber, por teléfono, whatsapp, vídeoconferencia o en la web de la casa. Uno de estos centros se va a abrir a pocos metros de la Plaza de las Monjas, en la calle Vázquez López, donde estarán nuevas figuras, gestores de contacto de los clientes cuya función está por ver. La paradoja es que no haya personal suficiente para que haya atención presencial y que se aumente, sin embargo, para atendernos por whatsapp. Veremos cómo va la experiencia, que llega para quedarse.

¿Colón hubiera llegado a América en pandemia? Parece el afán revisionista del pasado no tiene fin y juzgar con ojos del pasado está demasiado extendido y, por tanto, foco de polémica. Pero esta visión también puede aportar una visión crítica y humorística de acontecimientos importantes de la historia. ¿Se imaginan a Cristóbal Colón llegando con los hermanos Pinzón en las tres carabelas a América en tiempos de pandemia? Con sus normas, restricciones, protocolos, papeleos… como ha venido ocurriendo al desembarcar en cualquier país en estos últimos años de dominio del Covid-19. El perfil de Instagram ‘huelvaconhumor’ compartió este miércoles un video humorístico que desarrolla esta situación. En la escena se ve a dos indios americanos pisando la arena de una playa en actitud de seguratas y hasta allí llega en una barca Cristóbal Colón con otros marineros. Él es el único que se baja y le impiden esta acción a sus acompañantes. De inmediato empiezan a pedirle “papeles” como el permiso entrada en el país, visado, permiso de trabajo, solicitud de asilo… y además les reclaman que rellenen unas tablillas con el motivo del viaje y las vacunas. “Se nota que usted es Colón porque se quiere colar”, le dice uno de los indios. Con tantas condiciones, muy posiblemente Colón no hubiera llegado a América. En fin, cosas que sólo el humor consigue.