CONFIDENCIAL

El runrún: Sanidad no, ¿toros sí?

A la vista de cómo está actuando la Junta de Andalucía en Huelva, parece que la excusa de la época pre-electoral –y las prohibiciones que de ella derivan- para suspender reuniones previstas solo se aplica cuando el interlocutor se considera incómodo.

El runrún: Sanidad no, ¿toros sí?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Nos explicamos. Este miércoles nos enterábamos por la asociación Onubenses por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap) que el director gerente del SAS había suspendido, 24 horas antes de que se tuviese que celebrar, la reunión que tenía concertada con representantes de esta asociación y del Colegio de Médicos de Huelva para abordar la realidad sanitaria de la provincia y, concretamente, la situación del futuro Materno-Infantil. La excusa para darles plantón no fue otra que la convocatoria electoral y la pertinencia de no acudir a actos “de los que pueda derivarse connotaciones de promoción de logros, proyección de obras o servicios públicos”. Sin embargo, este mismo jueves –cuando estaba prevista esta reunión sobre sanidad–, la delegada del Gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano, tenía agendado un encuentro con representantes de las peñas taurinas de la provincia para “reconocerles su trabajo”. Es decir, que hay encuentros que se mantienen y otros que no, parece que más que por la cercanía de los comicios, por el ambiente de (dis)tensión en el que pudieran desarrollarse, especialmente ahora que se acerca la campaña. El problema es que la excusa del director del SAS se ha demostrado públicamente como eso, una excusa, lo que no viene sino a echar más leña al fuego de los sanitarios y ciudadanos cabreados con la situación del sector en la provincia.  A batacazos por la cera. Nos preguntamos desde aquí si el Ayuntamiento de Huelva tiene un buen seguro (sin duda) para responder en el supuesto de que comiencen a lloverle (no sería de extrañar) reclamaciones por caídas en las calles de la ciudad, especialmente en las peatonales. Dos semanas después de que las hermandades de la Semana Santa dejaran de procesionar y las huellas de los cirios de los penitentes quedaran impregnadas en vías y calzadas, ahí sigue la cera, incrustada en el suelo, casi como un tatuaje. Los resbalones se producen a cada dos por tres (quizá usted habrá sufrido o presenciado alguno) y ha habido en los últimos días, con y sin lluvia, sucesivas caídas. Aquí hemos sido testigo de alguna, como el batacazo en toda regla de una señora que se salvó de un golpe en la cabeza de puro milagro después de resbalar con la cera y caer, lesionándose una pierna tras un impacto que la llevó hasta el llanto a causa al dolor. A todo esto, los trastazos se suceden sin que la limpieza anunciada a todo bombo por el Consistorio llegue a la zona comercial del centro, a las calles peatonales (al menos hasta hoy, con la única excepción de un tramo, el más cercano a la iglesia de la Concepción). Igual los concejales y el alcalde deberían de darse unas vueltecitas a pie más allá de la Gran Vía para percatarse del estado las calles y que la limpieza es urgente. Que le pregunten a los peatones.   Sentido adiós de Laura Sánchez a Juan Diego. De entre las innumerables muestras de pesar que hoy hemos leído relacionadas con la muerte del actor Juan Diego, queríamos traer al runrún la de quien fue compañera de reparto del sevillano en la serie 'Los hombres de Paco'.  Sin duda, por sus palabras publicadas en Instagram se deduce que la modelo y actriz onubense tuvo una relación muy especial con él, no sólo por el tiempo que compartieron en la mítica serie televisiva; también porque el veterano actor supo guiarla en sus primeros pasos en la interpretación: Te has ido muy pronto Juan!!! Parece que fue ayer cuando te vi por primera vez y me miraste de arriba a abajo como tú solo miras, yo temblaba… íbamos a ensayar nuestra primera secuencia y me viste tan nerviosa que me apartaste, me aconsejaste, me enseñaste … , ese día y muchos más!!! Guardo tantos bellos recuerdos contigo… durante años nos separaba una fina mampara de camerinos y me reñías si ponía la música alta… y me pusiste el mote más bonito del mundo, Garza Real del Alosno!!! Ayyyy que de cosas se agolpan en mi cabeza Juan!!! Te voy a recordar bonito, muy bonito , generoso y maestro!!! Mi más sentido pésame a su familia. Cuando hice esta foto, me sentí feliz de tener a todos los Hombres de Paco juntos en ese momento, que te van a echar de menos, y sus mujeres también!! Buen viaje Juan… También nos llegan ecos de despedida desde Islantilla, localidad que en 2015 quiso reconocer con el galardón honorífico de su festival de cine la impecable trayectoria artística del sevillano. Aquel mes de junio y arropado por un buen número de compañeros de profesión congregados en el enclave costero, el actor descubrió en el Paseo de la Fama la estrella de mar que desde entonces recuerda su paso por la muestra onubense, estrella que hoy luce “con orgullo y tristeza” tras su muerte. De hecho, el director del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, Esteban Magaz, ha adelantado que en la próxima edición, el próximo verano, se llevará a cabo un reconocimiento para Juan Diego junto con otras dos figuras que hemos tenido la desdicha de despedir en estos últimos meses: la actriz Verónica Forqué Premio ‘Luis Ciges’ en 2018, y el director Roberto Pérez Toledo, quien fuera miembro del Jurado en la edición de 2011. 

A batacazos por la cera. Nos preguntamos desde aquí si el Ayuntamiento de Huelva tiene un buen seguro (sin duda) para responder en el supuesto de que comiencen a lloverle (no sería de extrañar) reclamaciones por caídas en las calles de la ciudad, especialmente en las peatonales. Dos semanas después de que las hermandades de la Semana Santa dejaran de procesionar y las huellas de los cirios de los penitentes quedaran impregnadas en vías y calzadas, ahí sigue la cera, incrustada en el suelo, casi como un tatuaje. Los resbalones se producen a cada dos por tres (quizá usted habrá sufrido o presenciado alguno) y ha habido en los últimos días, con y sin lluvia, sucesivas caídas. Aquí hemos sido testigo de alguna, como el batacazo en toda regla de una señora que se salvó de un golpe en la cabeza de puro milagro después de resbalar con la cera y caer, lesionándose una pierna tras un impacto que la llevó hasta el llanto a causa al dolor. A todo esto, los trastazos se suceden sin que la limpieza anunciada a todo bombo por el Consistorio llegue a la zona comercial del centro, a las calles peatonales (al menos hasta hoy, con la única excepción de un tramo, el más cercano a la iglesia de la Concepción). Igual los concejales y el alcalde deberían de darse unas vueltecitas a pie más allá de la Gran Vía para percatarse del estado las calles y que la limpieza es urgente. Que le pregunten a los peatones. 

El runrún: Sanidad no, ¿toros sí?

Sentido adiós de Laura Sánchez a Juan Diego. De entre las innumerables muestras de pesar que hoy hemos leído relacionadas con la muerte del actor Juan Diego, queríamos traer al runrún la de quien fue compañera de reparto del sevillano en la serie 'Los hombres de Paco'.  Sin duda, por sus palabras publicadas en Instagram se deduce que la modelo y actriz onubense tuvo una relación muy especial con él, no sólo por el tiempo que compartieron en la mítica serie televisiva; también porque el veterano actor supo guiarla en sus primeros pasos en la interpretación:

El runrún: Sanidad no, ¿toros sí?

Te has ido muy pronto Juan!!! Parece que fue ayer cuando te vi por primera vez y me miraste de arriba a abajo como tú solo miras, yo temblaba… íbamos a ensayar nuestra primera secuencia y me viste tan nerviosa que me apartaste, me aconsejaste, me enseñaste … , ese día y muchos más!!! Guardo tantos bellos recuerdos contigo… durante años nos separaba una fina mampara de camerinos y me reñías si ponía la música alta… y me pusiste el mote más bonito del mundo, Garza Real del Alosno!!! Ayyyy que de cosas se agolpan en mi cabeza Juan!!! Te voy a recordar bonito, muy bonito , generoso y maestro!!! Mi más sentido pésame a su familia. Cuando hice esta foto, me sentí feliz de tener a todos los Hombres de Paco juntos en ese momento, que te van a echar de menos, y sus mujeres también!! Buen viaje Juan…

También nos llegan ecos de despedida desde Islantilla, localidad que en 2015 quiso reconocer con el galardón honorífico de su festival de cine la impecable trayectoria artística del sevillano. Aquel mes de junio y arropado por un buen número de compañeros de profesión congregados en el enclave costero, el actor descubrió en el Paseo de la Fama la estrella de mar que desde entonces recuerda su paso por la muestra onubense, estrella que hoy luce “con orgullo y tristeza” tras su muerte. De hecho, el director del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, Esteban Magaz, ha adelantado que en la próxima edición, el próximo verano, se llevará a cabo un reconocimiento para Juan Diego junto con otras dos figuras que hemos tenido la desdicha de despedir en estos últimos meses: la actriz Verónica Forqué Premio ‘Luis Ciges’ en 2018, y el director Roberto Pérez Toledo, quien fuera miembro del Jurado en la edición de 2011. 

El runrún: Sanidad no, ¿toros sí?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia