CONFIDENCIAL

El runrún: ¿María Isabel da susto en bikini?

La ayamontina María Isabel, conocida por su canción ‘Antes muerta que sencilla’ cuando era niña, ha llevado su carrera profesional lo mejor que ha podido.

El runrún: ¿María Isabel da susto en bikini?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya saben que la fama y el éxito son una montaña rusa y llegue o no toca vivir y eso hace la joven, aunque no le falten críticos o ‘haters’. En las redes sociales muestra con naturalidad sus viajes, sus compras, sus momentos de ocio y se ve que eso no gusta a todo el mundo. Recientemente publicó una serie de fotografías en bañador en una moto acuática, junto a su pareja, por el entorno del río Guadiana y Ayamonte. “Qué pena que lo que venda sea unas fotos de un culo… con lo guapa que eres y lo bien que cantabas”, decía en uno de los comentarios @israelpixini, que veía en el reportaje al culo de la artista como protagonista y dejaba caer que usaba su cuerpo para vender y tener repercusión en redes sociales. María Isabel no se calló ante lo que consideró un comentario totalmente fuera de lugar y que ella interpretó como que venía de alguien demasiado recatado y con una mirada poco natural. “Qué pena que cuando se sube una foto así que es lo más normal que se ve en una playa existan este tipo de comentarios… teniendo un perfil donde lo que más enseño es mi cara y tú puedas comentar en 800 fotos más y sólo comentes en esta con un comentario sin sentido! Esto va para todas las personas que se asustan por ver fotos en bikinis…qué pena de verdad”. Seguramente una mayoría no se asusta y los que sí a lo mejor no están acostumbrados a moverse por Instagram o lo hacen sin gafas. 

El runrún: ¿María Isabel da susto en bikini?

El Twitter del Ayuntamiento de Huelva, infrautilizado. No, no es que la cuenta de Twitter del Ayuntamiento no siga un ritmo más que decente en publicaciones –que lo hace-, sino en el sentido y la utilidad de las mismas. Teniendo en cuenta que cada vez son más los ciudadanos que eligen las redes sociales para informarse, tal vez no estaría mal que las cuentas oficiales ofreciesen información útil a la ciudadanía, más allá de la foto del político de turno. Es decir, que primase la información de servicio por encima de la propagandística. En este sentido no estaría de más que el Ayuntamiento de Huelva utilizase su cuenta en Twitter (@AytoHuelva, con la nada desdeñable cifra de 10.000 seguidores) como hacen algunos de otros municipios para, por ejemplo, informar de las peculiaridades que puedan darse en el tráfico en un momento dado. Tal vez así se evitarían en parte situaciones como la de este domingo, cuando un acto rociero provocó que buena parte del centro de la ciudad estuviese cerrado al tráfico en un momento puntual. Ocurría lo mismo hace unos días con una prueba deportiva, y pasará seguro en breve por cualquier otro motivo. ¿No estaría bien informar en redes a la ciudadanía, con antelación incluso? Más que nada para que no pasé como le pasó a muchos, que se vieron de repente desviados de su ruta obligatoriamente y sin saber por que. Las ventajas de las redes sociales deberían aprovecharse el máximo y no solo para lucimiento propio, sino también para beneficio de la mayoría.

El runrún: ¿María Isabel da susto en bikini?

Aires de guerra en Mazagón. Anda en el Ejército de Tierra muy satisfecho con el resultado del primer lanzamiento de un misil antiaéreo Mistral III, realizado hace unos días en el campo de tiro del Médano del Loro y vendido a bombo y platillo en sus redes sociales. Con los aires de guerra que nos llegan del este de Europa, la sensación es que las Fuerzas Armadas parecen haberse sacudido sus tradicionales complejos relacionados con el armamento o, como prefiere llamarlo el Gobierno, el ‘material ofensivo’. Si hasta hace poco las referencias al Ejercito solían ser en una clave bien distinta, destacando su participación en misiones humanitarias, el ambiente bélico y la corriente política favorable al rearme de los países de la UE han abierto la veda a este tipo de contenido más ‘guerrero’. En particular, en este nos informan de que el Regimiento de Artillería Antiaérea 71 llevó a cabo el primer ejercicio de tiro con un misil tierra-aire Mistral III, que un peso de 13,5 kilos alcanzan los 930 metros/segundo y su radio de acción es de 6,5 kilómetros. En este caso se disparó sobre un blanco móvil, aunque el objetivo real era comprobar el buen estado del material, comprado a Francia de 'segunda mano'. En total, 91 misiles y su sistema de lanzamiento por algo más de 43 millones de euros. Siendo el de la foto un disparo de unos 40.000 euros, como para no presumir...

El runrún: ¿María Isabel da susto en bikini?

El Regimiento de #Artillería Antiaérea N.º 71 ha realizado el primer dispara del misil antiaéreo Mistral III en el CMT Médano del Loro #Huelva. Dispone de mayor alcance y aumentan las capacidades de detección. #SomostuEjército ðªð¸https://t.co/zsRrTmc1dM pic.twitter.com/RxjO0GicsZâ Ejército de Tierra ðªð¸ (@EjercitoTierra) May 5, 2022

El Regimiento de #Artillería Antiaérea N.º 71 ha realizado el primer dispara del misil antiaéreo Mistral III en el CMT Médano del Loro #Huelva. Dispone de mayor alcance y aumentan las capacidades de detección. #SomostuEjército ðªð¸https://t.co/zsRrTmc1dM pic.twitter.com/RxjO0GicsZâ Ejército de Tierra ðªð¸ (@EjercitoTierra) May 5, 2022

El Regimiento de #Artillería Antiaérea N.º 71 ha realizado el primer dispara del misil antiaéreo Mistral III en el CMT Médano del Loro #Huelva. Dispone de mayor alcance y aumentan las capacidades de detección. #SomostuEjército ðªð¸https://t.co/zsRrTmc1dM pic.twitter.com/RxjO0GicsZâ Ejército de Tierra ðªð¸ (@EjercitoTierra) May 5, 2022

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación