CONFIDENCIAL

El runrún: Una de chocos en Antena 3

En nuestros bares y chiringuitos, los de Huelva, están/mos más que acostumbrados a escuchar cómo se canta una comanda de uno de nuestros platos estrella al que debemos una variante de nuestro gentilicio oficial (onubenses-choqueros) pero nos resulta más llamativo cuando lo oímos más arriba de Despeñaperros o en televisión.

El runrún: Una de chocos en Antena 3

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los responsables de la última promoción del choco de Huelvahan sido un grupo de jóvenes onubenses que ha participado en el popular concurso 'Boom' que emite la cadena televisiva  Antena3. Los chicos acudieron al programa con una camiseta para dejar clara su procedencia con un choco dibujado. “¿Sabéis lo que son los chocos?’” preguntaba uno de los jóvenes al público para a continuación explicar  el porqué de la elección de su eslogan: “Choco frito”, una experiencia en un chiringuito cuando casi acabó atragantado mientras comía unos chocos. Por cierto, el público asistente y los telespectadores pudieron conocer también un verbo muy de Huelva, engollipar, casi desconocido fuera de los límites provinciales o andaluces.  Los onubenses dieron unos momentos muy simpáticos a lo largo de su presencia en el programa y promocionaron al mismo tiempo nuestra tierra y nuestra gastronomía. Gracias, chocos fritos.  

El runrún: Una de chocos en Antena 3

Un récord mundial de corazón. Si a cualquiera de nosotros nos pusieran por delante el reto de subir a lo más alto de un edificio de 39 plantas sin ascensor, probablemente nos rendiríamos antes de pisar el primer peldaño. Por increíble que parezca, hoy una persona, valverdeño por más señas, no sólo lo ha aceptado, sino que ha multiplicado por cuatro el desafío sumando a su proeza un condicionante que la hace casi sobrehumana: hacerlo en bicicleta y sin dar una sola pedalada. Nos referimos a lo que ha hecho esta mañana en la capital hispalense el ciclista onubense Pablo Adame: subir al rascacielos más alto de Andalucía, la Torre Sevilla, cuatro veces seguidas –lo que equivale a un total de 3.724 escalones–, sin tocar el suelo, para batir el récord del mundo establecido hasta ese momento por el mexicano David García con 3.383 peldaños. Y por si esta motivación no fuera suficiente, el valverdeño contaba con un aliciente que convertía la hazaña en algo aún más especial: hacerlo para dar visibilidad al proyecto Planta Zero de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex), que consiste en la creación de una unidad oncológica para adolescentes en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde recibirían una cobertura tanto clínica, como social, psicológica o educativa, facilitando su adaptación al tratamiento médico y a su futura vida cotidiana fuera del hospital. ¡Nuestra enhorabuena a Pablo por un récord tan increíble y por brindárselo a la mejor de las causas!

El runrún: Una de chocos en Antena 3

La izquierda irreductible. Aunque soplen malos tiempos para la izquierda en Andalucía, a la vista de los desastrosos resultados cosechados en las elecciones autonómicas del pasado domingo, hay banderas que siguen ondeándose sin que el paso de las décadas parezca afectarles. De todas ellas, las que se enarbolaron a comienzos de los años ochenta del pasado siglo para protestar por la entrada de España en la OTAN, se están desempolvando ante la que se avecina, que no es otra que la cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid, auspiciada por el mismo Gobierno, el del PSOE, que en su día traicionó a su electorado manteniendo al país en esta organización militar. Quienes aún se duelan de la ‘puñalada’ de Felipe González, más todos aquellos más próximos al comunismo, incluido los simpatizantes del castrismo cubano, tienen este sábado una cita en la capital. Primero, en una charla en la que se referirán a la guerra, pero no a la de Rusia contra Ucrania, sino a una que consideran más importante: la que a su entender mantiene la OTAN contra los rusos en territorio ucraniano. Posteriormente, habrá una concentración frente al Ayuntamiento contra la cumbre de Madrid donde, como hace más de 40 años, los malos seguirán siendo los malos y los buenos, los de siempre.

El runrún: Una de chocos en Antena 3
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación