CONFIDENCIAL

El runrún: María Ponce, en busca de siglas... en Murcia

La concejala del Ayuntamiento de Aljaraque María Ponce, que comenzó a subir como la espuma en las filas de Ciudadanos en los últimos años hasta llegar a acumular varios cargos –diputada provincial y escaño en el Senado- y sumar poder orgánico en el partido naranja (coordinadora y portavoz provincial) parece andar buscando continuidad en la política, fuera ya de la formación con la que concurrió a las elecciones.

El runrún: María Ponce, en busca de siglas... en Murcia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Refrescamos información, Ponce dijo adiós a Ciudadanos el pasado junio pero no a las actas que consiguió con el partido, a las queno ha renunciado -que se sepa- hasta el momento. Es más, después de un par de semanas de silencio, ha reaparecido para que se conozca que sigue activa en el Senado (donde está  por designación de la comunidad), quizá a sabiendas de que el reloj ha empezado la cuenta atrás y que no le queda mucho tiempo ya que una vez constituido el Parlamento de Andalucía, con la distribución de fuerzas políticas que dejaron las urnas en las elecciones del 19J, se procederá a los nuevos nombramientos.  Hoy mismo ha remitido una nota informativa en la que detalla sus iniciativas, hasta cuatro preguntas ha registrado en la Cámara Alta, casi en un tú a tú con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, enarbolando la defensa de los funcionarios de prisiones, para denunciar el abandono por parte del ministro tras el ataque de un interno islamista a un trabajador de la cárcel…de Murcia. ¿De Murcia?. Sí, la aún senadora de Huelva pregunta porun conflicto en una prisión a varios cientos de kilómetros por algún motivo que igual algún día explica a sus votantes, a los de Ciudadanos, el partido que afirmó dejar por “estar a la deriva”. Una de dos, o se quiere hacer notar para que la fichen o darse a conocer…en Murcia, antes de que la quiten del Senado.

El runrún: María Ponce, en busca de siglas... en Murcia

Multa ‘mileurista’ en patinete. No hay más que darse una vuelta por cualquier localidad de la provincia para constatar que la normativa aplicable a los llamados vehículos de movilidad personal –patinetes eléctricos y similares–, dista mucho de ser respetada. Explicaciones las hay muy diversas. El que muchos consideren a estos vehículos casi un juguete o un artilugio exclusivamente orientado al ocio, pueden serlas, como el hecho de que la mayoría de sus usuarios suelen ser muy jóvenes, menores en muchos casos, con el componente de irresponsabilidad que ello supone, en contraposición a un adulto normalmente acostumbrado a las obligaciones a la hora de circular por la vía pública –respeto a las normas de seguridad vial, papeles, seguro...–. Pero el problema de fondo parece ser otro y ha sido puesto sobre la mesa en Moguer en una jornada técnica sobre estos nuevos vehículos organizada por la Asociación de Jefes y Directivos de la Policía Local en Andalucía. Aquí se han referido a la “disparidad de criterios en cuanto a los VMP, especialmente en temporada estival, donde en nuestras playas de la costa de Huelva se ve una avalancha de estos vehículos”. La prueba de que para que ser sancionado de forma contundente hay que infringir no una sino varias de las normas contempladas la hemos tenido en Almonte, donde su Policía Local ha puesto una de las mayores sanciones conocidas al conductor de un VMP. La multa a un conductor ha sido de 1.780 euros por circular acompañado de dos menores en dirección prohibida y conducir sin carnet de la categoría de ciclomotor, porque el VMP disponía de un motor que rendía a 1.000 vatios y el conductor carecía de permiso de circulación y también del seguro. Un completo, por así decirlo, pero nada que no vayamos a seguir viendo a diario, como dijimos al principio, en cualquier calle onubense. Al menos mientras no se solucione el caos normativo que pone en peligro tanto a los usuarios de estos vehículos como a los peatones y al resto de conductores.

El runrún: María Ponce, en busca de siglas... en Murcia

Helado diseñado para deportistas. Es verano, estación para que reinen los helados y buenas opciones nunca faltan en Huelva.  También es tiempo para vivir más en la calle y hacer deporte y En Jose Bolaños, Heladería Valenciana, Huelva, en Arte Heladero 207, presumen de un helado premiado hecho especialmente para deportistas. Se retrata del helado proteico de vainilla, que como explican es el que incorpora más aire durante su emulsión. Esta característica confiere una textura aireada y cremosa ligeramente superior a los demás helados, aseguran en sus redes sociales. Estos helados forman parte de un trabajo fin de estudios merecedor del Premio Arte Heladero 2022 del Curso de Experto en Elaboración Artesanal de Helados de la Universidad de Alicante y Anhcea. Están pensados para deportistas y personas de vida activa preocupadas por su salud y bienestar, por lo que tienen una formulación especial en la que las proteínas lácteas aportan como mínimo el 20% del valor energético del helado y son bajas en azúcares y grasas, detallan. Pues nada, deporte y helados y a disfrutar del verano.

El runrún: María Ponce, en busca de siglas... en Murcia
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación