CONFIDENCIAL
El runrún: Juan José Cortés, ¿a la guerra con el alcalde?
No se ha levantado en armas, pero amenaza con batalla legal. Juan José Cortés está indignado con el alcalde de la ciudad, al que acusa de haber dejado sin campo de fútbol a un centenar de niños de la barriada del Torrejón.

Sin instalaciones deportivas para entrenar y con sospechas de que se están cometiendo irregularidades en el cobro por el uso de las mismas. Juan José Cortés ha denunciado públicamente que la A.D. Sagrada Familia, de la que forman parte casi un centenar de niños de la barriada del Torrejón, no tiene acceso al campo del barrio, y señala directamente al alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, como responsable. El padre de la malograda pequeña MariLuz ve algo turbio en la gestión de estas instalaciones deportivas, que se arreglaron con fondos europeos, y no duda en declararle la guerra a Cruz: la batalla, según asegura, será en los tribunales, donde peleará porque los niños del barrio tengan acceso a este campo.


Aires nuevos en Villamundaka. Los vecinos de Villamundaka, en la barriada de las Adoratrices de la capital, llevan ya un tiempo conviviendo con unas obras de peatonalizaciónque si bien eliminarán un puñado de plazas de aparcamiento, también desterrarán la imagen de una calle habitualmente convertida en un caos circulatorio. Los conductores, muchos de ellos clientes del popular bar restaurante Juan José, saben que allí la Policía Local ni está ni se le espera, por lo que dejar los coches en doble fila de forma generalizada ha sido costumbre durante los últimos años. Punto para los vecinos, por tanto, que además verán cómo cobra vida un local comercial que se conserva en bruto desde que se construyera el edificio hace al menos medio siglo. Y no es un local cualquiera, teniendo en cuenta sus generosas dimensiones y las grandes cristaleras que se asoman al exterior. De hecho, en el barrio más de uno pensaba que el Juan José preparaba una mudanza–de un extremo a otro de la calle–, pero no será así. Al parecer, todo apunta a que este lugar tan ‘goloso’ será ocupado por la autoescuela Conquero, que aunque tiene presencia unos metros más allá, en la calle Vasco Núñez de Balboa, habría decidido ampliar –y de qué modo– sus hasta ahora modestas instalaciones, quizá aprovechando el tirón que tendrá la zona una vez finalicen las obras. Ya veremos si se confirman los rumores.

Cuenta atrás para la Fuente de las Naciones. Quienes acostumbrar a pasear o a hacer ejercicio por el Paseo de la Ría y sobrepasan las piedras para continuar sus pasos en dirección a Colón, en la Punta del Sebo, han ido conociendo el rtimo al que se han llevado las obras de la reproducción de la emblemática fuente en la Avenida Francisco Montenegro. Han ido a pasos agigantados. Hace solo unos días, el espacio estaba aún acotado en su perímetro por un vallado metálico mientras se daban los últimos retoques. Hoy, Diego Lopa ha dado una sorpresa en redes con una foto del espacio ya libre de todo parapeto, en la que posan algunos representantes del Puerto de Huelva, incluida la presidenta, Pilar Miranda. La sorpresaha ido más allá de una imagen que confirma la finalización de las obras: el anuncio de la fecha de inauguración. La presentación en sociedad de la Fuente de las Naciones será durante las Fiestas Colombinas 2022, en la tarde de 2 de agosto, un acto muy esperado por los onubenses y que se hará con gusto e interés por su máxima proyección. Según detalla Lopa, habrá un cuarteto de música clásica para la inauguración y una pantalla gigante para darle la máxima visibilidad a un momento que formará parte de la historia de la ciudad y traerá a la memoria de los mayores recuerdos imborrables.
