CONFIDENCIAL

El runrún: Ojo, los radares de cinturón y móvil te observan

Como en toda buena operación salida que se precie, y la que empieza este viernes es la más importante del año, no pueden faltar las noticias que nos recuerdan dónde se ubican los radares de velocidad más rentables para la DGT.

El runrún: Ojo, los radares de cinturón y móvil te observan

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

También nosotros hemos caído más de una vez en esa tentación en plena sequía informativa. Este año, sin embargo, nos queremos centrar en unos grandes desconocidos de nuestras carreteras: los radares de cinturón. Dos mentiras, porque ni son radares ni se limitan a controlar únicamente el uso del cinturón de seguridad. Se trata de cámaras de alta velocidad que además detectan si estás conduciendo mientras utilizas el teléfono móvil, o si tu vehículo no tiene la ITV y el seguro en vigor. De implantación relativamente reciente, estos aparatos son capaces de realizar hasta 50 fotografías por segundo, que son analizadas por un software que detecta las infracciones. Cuando da con una, traslada automáticamente la imagen a un sistema en el que un agente la revisa y decide si hace efectiva la sanción. ¿Y dónde podemos encontrarlos? Al menos en Huelva, todos se instalan en los pórticos que tienen además un panel informativo y en nuestra provincia hay tres en autovía y cuatro en vías convencionales. Y la multa, no lo olvidemos, no será ninguna broma: ya sea por estar usando el teléfono móvil o por no llevar el cinturón puesto, 200 euros y la retirada de tres puntos en el permiso de circulación. Por lo tanto,  conviene tomar nota de su ubicación, además de cumplir con las normas de tráfico, por supuesto: 

El runrún: Ojo, los radares de cinturón y móvil te observan
El runrún: Ojo, los radares de cinturón y móvil te observan

¿Hay medusas en mi playa? Aunque el boca a boca siempre es un valor seguro, y los medios de comunicación también informamos cuando la presencia de medusas en una playa en concreto es importante, existe también otra forma de saber, sobre la marcha, si a la playa a la que vamos tiene medusas. Se trata de MedusApp, una aplicación de avistamiento de medusas gratuita y disponible en español e inglés tanto para Android como para IPhone donde se informa de los avistamientos y se identifica la especie de la que se trata. Para saber si en nuestra playa hay un día en concreto medusas, solo hay que descargarse la aplicación y consultar el mapa interactivo de la misma. En verde, no hay aguamalas en la Costa, en rojo, ya te imaginas…

 También nosotros hemos caído más de una vez en esa tentación en plena sequía informativa. Este año, sin embargo, nos queremos centrar en unos grandes desconocidos de nuestras carreteras: los radares de cinturón. Dos mentiras, porque ni son radares ni se limitan a controlar únicamente el uso del cinturón de seguridad. Se trata de cámaras de alta velocidad que además detectan si estás conduciendo mientras utilizas el teléfono móvil, o si tu vehículo no tiene la ITV y el seguro en vigor. De implantación relativamente reciente, estos aparatos son capaces de realizar hasta 50 fotografías por segundo, que son analizadas por un software que detecta las infracciones. Cuando da con una, traslada automáticamente la imagen a un sistema en el que un agente la revisa y decide si hace efectiva la sanción. ¿Y dónde podemos encontrarlos? Al menos en Huelva, todos se instalan en los pórticos que tienen además un panel informativo y en nuestra provincia hay tres en autovía y cuatro en vías convencionales. Y la multa, no lo olvidemos, no será ninguna broma: ya sea por estar usando el teléfono móvil o por no llevar el cinturón puesto, 200 euros y la retirada de tres puntos en el permiso de circulación. Por lo tanto,  conviene tomar nota de su ubicación, además de cumplir con las normas de tráfico, por supuesto:   En el km. 8,59 de la H-30 (en la bajada que llega a la rotonda de Cardeñas).tEn el km. 1,1 de la A-483 (en la salida hacia Aljaraque de la carretera camino a Punta Umbría).tEn la A-49, en los kilómetros 46,3 (creciente) y 50,8 (decreciente), más otro adicional en el km. 1,1 de la A-483, todos a la altura de Bollullos y La Palma.tEn el km. 0,2 de la A-492, en la rotonda junto a Corrales.tEn el km. 1,5 de la A-5051, llegando la playa de La Bota desde Huelva.tEn el km 1,3 de la A-5077, junto a Aljaraque. ¿Hay medusas en mi playa? Aunque el boca a boca siempre es un valor seguro, y los medios de comunicación también informamos cuando la presencia de medusas en una playa en concreto es importante, existe también otra forma de saber, sobre la marcha, si a la playa a la que vamos tiene medusas. Se trata de MedusApp, una aplicación de avistamiento de medusas gratuita y disponible en español e inglés tanto para Android como para IPhone donde se informa de los avistamientos y se identifica la especie de la que se trata. Para saber si en nuestra playa hay un día en concreto medusas, solo hay que descargarse la aplicación y consultar el mapa interactivo de la misma. En verde, no hay aguamalas en la Costa, en rojo, ya te imaginas… El Festival de Cine Iberoamericano, en el ‘top 5’ de los mejor valorados. Lo recoge la web filmand.es : es la primera vez que concurre, pero el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva es ya uno de losmejores valoradospor el Ministerio de Culturaa la hora de conceder sus ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos nacionales a través del ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales). En concreto, se sitúa entre los cinco mejor valorados –en quinto puesto- de entre todos los presentados,  y suma 76,25 puntos. Hay que recordar que hasta ahora el Iberoamericano recibía la financiación del Ministerio de manera nominativa, y que se anunció que, a partir de este año, se haría a través de este otro sistema. Por el momento, en lo que a puntuación de se refiere no ha salido mal parado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación