CONFIDENCIAL

El runrún: La Carolina Marín más seductora

Estamos acostumbrados a verla vestida con ropa deportiva, dándolo todo en el tapiz de bádminton, para acabar, la mayoría de las veces ganando. Carolina Marín es una ganadora y se toma muy en serio todo lo que hace. Derrocha energía entrenando y también en sus momentos de ocio.

El runrún: La Carolina Marín más seductora

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 La última prueba la tenemos en su cuenta de Tik Tok, donde se ha mostrado más seductora que nunca, luciendo tipazo en bikini y realizando una coreografía reguetonera. Sonriente y feliz, con un buen marco playero de fondo, la onubense despliega su buen hacer en coordinación y ritmo al son de un de los temas más sonados del verano. Ya hace unos días la vimos mostrando su espalda en un ‘topless’ playero y se ve que se siente cómoda compartiendo con sus seguidores estos ratitos desenfadados. Seguro que el ya abundante número de seguidores que tiene sigue subiendo, especialmente los que la idolatran en muchos países asiáticos. Por cierto, aunque el video es lo que es para Youtube es un contenido para mayores de 18 años. ¿Se entiende eso? Un documental catártico. Los Hermanos Lagares, conocidos por ganar un Premio Goya, no paran nunca de crear y su nueva apuesta versa sobre un documental sobre el confinamiento. “Al grito de Yo soy Espartaco lanzaron una llamada en defensa de la libertad”, dice una nota de prensa enviada. “Cuando más de cuarenta y siete millones de españoles fuimos desposeídos del mayor de los derechos de un ser humano: la libertad, aquella primera pesadilla importada de Wuhan, nos llevó al confinamiento más estricto”. También se señala que “en una atmósfera de desinformación y censura donde el Covid-19 mataba a millones de personas en todo el mundo y el miedo se adueñaba de nuestras vidas”. En este contexto los cineastas onubenses no dudaron en dar un paso adelante y facilitar a todas las personas que lo desearan, una medio como el cine, “a modo de catarsis emocional y así poder expresar libremente sus opiniones,dudas, reivindicaciones o miedos, a través de la única ventana sin rejas que nos quedaba, la pantalla de un móvil”. Pocos meses antes de la pandemia, los hermanos. Lagares, tocaron fondo en sus vidas personales. La muerte de su madre y la separación de sus respectivas parejas, en el caso de Pepe, después de veinticuatro años de relación. Con todo en contra, pero con espíritu espartano, decidieron recoger los comentarios y reflexiones de aquellas personas valientes que como el legendario Espartaco, decidieron luchar por su libertad. Uno de los testimonios más simbólico, es el del pintor Juan Lucena con su cuadro ¿Qué haremos sin ellos? Estaremos al tanto para conocer más detalles. Las Colombinas, ¿con o sin tacones? Que levanten la mano las mujeres que no se han arrepentido alguna vez de calzar tacones en una noche de fiesta. Ya sea en una boda, por ejemplo, o en una de estas noches de Colombinas con caminata de vuelta a casa incluida, quién no ha renegado de ese par de zapatos que en pocas horas pasan de ser un elemento innegociable del vestuario a un instrumento de tortura. Que se lo digan si no a la propietaria de los tacones que aparecen en la fotografía, compartida en Twitter por alguien que dejó el siguiente mensaje: “Para la que volvió a casa descalza desde Colombinas esta mañana, te están esperando en la Avenida Federico Mayo”. Si es cierto que llegó caminando desde el recinto ferial a ese punto de la ciudad, vaya por delante nuestra admiración y solidaridad. Y, por supuesto, entendemos que decidiera completar la ruta descalza; como también comprendemos que no se le ocurriera volver al día siguiente a buscarlos por si seguían allí.

Un documental catártico. Los Hermanos Lagares, conocidos por ganar un Premio Goya, no paran nunca de crear y su nueva apuesta versa sobre un documental sobre el confinamiento. “Al grito de Yo soy Espartaco lanzaron una llamada en defensa de la libertad”, dice una nota de prensa enviada. “Cuando más de cuarenta y siete millones de españoles fuimos desposeídos del mayor de los derechos de un ser humano: la libertad, aquella primera pesadilla importada de Wuhan, nos llevó al confinamiento más estricto”. También se señala que “en una atmósfera de desinformación y censura donde el Covid-19 mataba a millones de personas en todo el mundo y el miedo se adueñaba de nuestras vidas”. En este contexto los cineastas onubenses no dudaron en dar un paso adelante y facilitar a todas las personas que lo desearan, una medio como el cine, “a modo de catarsis emocional y así poder expresar libremente sus opiniones,dudas, reivindicaciones o miedos, a través de la única ventana sin rejas que nos quedaba, la pantalla de un móvil”. Pocos meses antes de la pandemia, los hermanos. Lagares, tocaron fondo en sus vidas personales. La muerte de su madre y la separación de sus respectivas parejas, en el caso de Pepe, después de veinticuatro años de relación. Con todo en contra, pero con espíritu espartano, decidieron recoger los comentarios y reflexiones de aquellas personas valientes que como el legendario Espartaco, decidieron luchar por su libertad. Uno de los testimonios más simbólico, es el del pintor Juan Lucena con su cuadro ¿Qué haremos sin ellos? Estaremos al tanto para conocer más detalles.

El runrún: La Carolina Marín más seductora

Las Colombinas, ¿con o sin tacones? Que levanten la mano las mujeres que no se han arrepentido alguna vez de calzar tacones en una noche de fiesta. Ya sea en una boda, por ejemplo, o en una de estas noches de Colombinas con caminata de vuelta a casa incluida, quién no ha renegado de ese par de zapatos que en pocas horas pasan de ser un elemento innegociable del vestuario a un instrumento de tortura. Que se lo digan si no a la propietaria de los tacones que aparecen en la fotografía, compartida en Twitter por alguien que dejó el siguiente mensaje: “Para la que volvió a casa descalza desde Colombinas esta mañana, te están esperando en la Avenida Federico Mayo”. Si es cierto que llegó caminando desde el recinto ferial a ese punto de la ciudad, vaya por delante nuestra admiración y solidaridad. Y, por supuesto, entendemos que decidiera completar la ruta descalza; como también comprendemos que no se le ocurriera volver al día siguiente a buscarlos por si seguían allí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia