CONFIDENCIAL
El runrún: Nuevo desembarco en la plaza de las Monjas
Es el sitio de referencia para muchos onubenses para relajarse un rato y desayunar, merendar, tomar una cerveza, unas tapas o unas copas. La plaza de las Monja se ha vuelto en los últimos años más disfrutable a aumentar la presencia de negocios hosteleros y está próxima la apertura de uno nuevo.

La oferta hostelera es variada en la plaza de las Monjas y sus calles adyacentes. Abrió la veda el Ruben’s y ahora a su alrededor están la Tapería, el Gallo Negro, La Santanera, Bliss y cerca de la plaza Rosalía La Ratona, La Mafia se sienta a la Mesa y Burro Canaglia por un lado y más allá de la estatua a Colón, El Paraíso de Gonzalo, Gran Vía 1, Maldita Mía, La Traviesa. Había un hueco ocupado por el segundo local de Casa Lalo, que sigue en el paseo Santa Fe, y ya hay sustituto para ese espacio situado entre la Tapería y el Bliss. El cartel se ha colocado recientemente y anuncia una próxima apertura. El nombre ya avanza bastante del estilo. Cervecería Mi Ana se llama el nuevo negocio, que llega a un vecindario muy animado. Le deseamos suerte.

En China se habla (mal) de Huelva. En la red que se ha convertido a nivel mundial en referente para la información y el diálogo (lamentablemente no siempre), salta a la vista un tuit en el que el nombre de Huelva se entremezcla con decenas de caracteres chinos. Como harían ustedes, lo primero que aquí nos preguntamos al encontrarnos, entre los miles de mensajes que se lanzan por Twitter, con nuestra provincia rodeada de una escritura que no manejamos el común de los mortales es ¿de qué va esto? ¿qué nos ha llevado a que hablen de Huelva en chino? ¿será una promoción de nuestra tierra o de nuestros productos? Nada que ver, nuestro gozo en un pozo. Mientras aprendemos chino, echamos mano de Google (que para algo está) o de algunas de las decenas de traductores que tenemos a mano en internet y que automáticamente nos facilitan la información en nuestro idioma. Pues bien, el mensaje remite directamente a un medio de comunicación (6do.news- Red seis grados) en el que se informa de un veto a la carne de ave y productos avícolas procedentes de Huelva. Si son de los que suelen estar al tanto de la actualidad, esta misma semana desde el Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza Aviar en España se ha confirmado un foco de gripe aviar en la provincia onubense, que ha supuesto de momento el sacrificio de 15.000 pavos en una granja de La Nava. Pues con esto de la globalización y de los protocolos, en China ya están al tanto y el Centro para la Seguridad Alimentaria de este país ha instado a suspender de inmediato la importación de carne de ave, una vez que ha recibido la notificación oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre el brote de influenza aviar H5N1 detectado en la provincia de Huelva. No es ningún cuento chino.

Tontos a toda vela. Nada, que no hay manera. Por más que las autoridades repitan todos los veranos las mismas campañas concienciando a los propietarios de embarcaciones de recreo de la importancia de respetar las normas, especialmente cuando está en juego la seguridad de los bañistas que se encuentran próximos a la orilla, seguimos siendo testigos de conductas peligrosas. Vean si no la maniobra que hace algunos días realizaba el patrón de un velero en la misma playa urbana de Punta Umbría, que no sólo ignoró conscientemente la línea marcada por las boyas –ya que pasó junto a una de ellas en dirección a tierra–, sino que se acercó a escasos metros de la orilla, con niños incluso en las proximidades. ¿El motivo? Según relata el lector que ha compartido con nosotros la imagen... saludar a unos conocidos que se encontraban en la playa. Ver para creer.