CONFIDENCIAL

El runrún: La isla vergonzosa

Los vecinos de la Avenida de Italia, más o menos a la altura de la calle Vázquez López, deben estar preguntándose desde hace tiempo qué es lo que ocurre con la isla ecológica que hasta hace un mes aproximadamente utilizaban para reciclar plástico, vidrio y papel.

El runrún: La isla vergonzosa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya saben, esos puntos donde se agrupan varios contenedores que facilitan la clasificación de los residuos reciclables no orgánicos. En este caso son del tipo soterrado, de los que tienen un acceso al estilo de los buzones de correos para introducir lo que corresponda. El caso es que desde hace semanas se encuentra inutilizado y precintado por operarios municipales. Parecía poca cosa, quizá alguna reparación sin importancia, pero pasan los días y no se le pone solución mientras a diario se acumula lo que antes quedaba oculto bajo tierra, ya que los vecinos –la mayoría, imaginamos– han optado por no buscar una ubicación alternativa o bien por no reciclar, directamente, arrojándolo todo al contenedor de residuos orgánicos, que habitualmente suele suele estar a rebosar por esta misma circunstancia. Si la avería es irreparable, ya deberían haber comenzado hace tiempo los trabajos para sustituir todo el sistema, y si tiene arreglo, no se entiende la dejadez teniendo en cuenta el lamentable aspecto que presenta la zona, con parte de la acera destrozada y basura acumulándose a diario en una de las principales avenidas de la capital. 

El runrún: La isla vergonzosa

Aeronaves misteriosas. No vamos a contarles que el periodista Iker Jiménez vaya a grabar en tierras onubenses algún episodio de su popular programa televisivo, más bien vamos a advertirles para que no crean que existen fenómenos extraños en los cielos de la provincia en los próximos días. De Villanueva de Los Castillejos a San Bartolomé de la Torre, de Calañas a Gibraleón, o de Berrocal a Trigueros, y así en mitad de la provincia, la población de estas zonas podrá ver sobrevolar sus municipios por un grupo de aeronaves. Sepan que no andan ni lanzando nubes antilluvia, ni ‘espiando’ o fumigando. Las avionetas o helicópteros que puedan ver van a investigar la Faja Pirítica, su susbsuelo,  con una técnica no invasiva y limpia, según ha explicado en redes sociales Atalaya Mining. Por cierto, que la empresa que se encarga de estos vuelos tiene un nombre más que simbólico, Xcalibur, que desconocemos si tendrá cualidades extraordinarias como la famosa espada.

El runrún: La isla vergonzosa

Papanoelada solidaria en moto. Como es propio de la fecha, las iniciativas solidarias se acumulan, pero hay una muy especial y original que se desarrolla este sábado. El grupo motero N435 organiza la segunda edición de la Papanoelada Solidaria, que recorrerá varias calles de Huelva capital. Primeramente, en la calle Virgen de María número 2, donde está la sede de MC Profanaum, se recogerán dos kilos de alimentos o un juguete por persona, entre las 12.00 y las 17.30 horas. A cambio se podrá degustar gratis una paella en un buen ambiente. Habrá barra con comida y bebida a precios populares, música y actuaciones. Ya a partir de las 18.00 horas y disfrazados de Papa Noel, todos los participantes se desplazarán en moto rodeando la ciudad, por calles como Nochebuena, Avenida Cristóbal Colón, cuesta de la Cinta, Avenida Santa Marta, Rubén Darío, Galaroza, Avenida Alcalde Federico Molina, Alameda Sundheim, Avenida Italia, Avenida de la Ría, Avenida Julio Caro Baroja, Los Emires, Puerto, Pablo Rada, Cabezo de la Joya, Ramón Menéndez Pidal, plaza de la Merced, Paseo Independencia, Avenida Cristóbal Colón, Natividad y Virgen María. 

El runrún: La isla vergonzosa
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia