CONFIDENCIAL
El runrún: Y llegó la hora de las (y los) feministas
Feminismo se hace todo el año, porque no es más que buscar la igualdad entre géneros en el día a día, pero también es cierto que hay una jornada en especial marcada en morado en el calendario

Sí, es el 8 de marzo, cuando las (y los) feministas están llamados a echarse a la calle para seguir reivindicando el camino que queda por recorrer en materia de igualdad y de fin de las violencias machistas, que hoy se siguen dando en todos los niveles. Esta marcha ya tiene hora, y en Huelva capital será a las siete de la tarde del día 8, con punto de partida desde la plaza del Antiguo Estadio, y fin en la plaza de las Monjas. Para convertir la jornada reivindicativa también en una de concienciación y convivencia el Movimiento Feminista de Huelva ha preparado también algunos talleres previos para preparar pancartas, customizar camisetas y bolsos, o idear los cánticos que luego animarán la manifestación. Todo ello en la misma plaza desde las cuatro de la tarde, que reivindicar el fin del patriarcado no es cuestión de un ratito y punto…

Sí, es el 8 de marzo, cuando las (y los) feministas están llamados a echarse a la calle para seguir reivindicando el camino que queda por recorrer en materia de igualdad y de fin de las violencias machistas, que hoy se siguen dando en todos los niveles. Esta marcha ya tiene hora, y en Huelva capital será a las siete de la tarde del día 8, con punto de partida desde la plaza del Antiguo Estadio, y fin en la plaza de las Monjas. Para convertir la jornada reivindicativa también en una de concienciación y convivencia el Movimiento Feminista de Huelva ha preparado también algunos talleres previos para preparar pancartas, customizar camisetas y bolsos, o idear los cánticos que luego animarán la manifestación. Todo ello en la misma plaza desde las cuatro de la tarde, que reivindicar el fin del patriarcado no es cuestión de un ratito y punto… Nuevo bar en Palomeque. Algo se cuece en la Huelva gastronómica y en huelva24.com nos hemos enterado de que habrá un nuevo negocio hostelero que se ubicará en la avenida Palomeque. Este establecimiento es fruto de la fusión entre La Cuerda Floja, que ya tiene un recorrido en la capital onubense, y la empresa de eventos la Company. Según nos cuentan, si todo va bien, abrirán después de Semana Santa. En las redes sociales se pueden seguir los avances del nuevo bar en la cuenta de Instagram @proyectohuelva, donde ya se puede ver en la foto de perfil parte de su imagen de marca. Les deseamos mucha suerte e iremos contando más. Días de luto para Abel Gómez y Bernardo Cruz. Este martes por la noche se conoció la trágica noticia del fallecimiento del joven futbolista ovetense de 32 años Pelayo Novo tras ser arrollado por un tren. Centrocampista que jugó en clubes como el Oviedo, el Elche, el Cluj, el Lugo, el Albacete y el Córdoba, ya hace un lustro tuvo un episodio que casi le cuesta la vida al precipitarse al vacío desde la tercera planta del hotel donde estaba concentrado con el equipo manchego. Pelayo Novo coincidió en la plantilla del club blanquiverde en la temporada 2013/14, en la que logró el ascenso a Primera División y fue clave en la última jugada del descuento en el partido ante la Unión Deportiva Las Palmas, con el exrecreativista Iago Bouzón, el onubense López Silva y también con dos miembros del actual Decano. Se trata del propio entrenador, Abel Gómez, y del central cordobés Bernardo Cruz. Lógicamente ambos están viviendo momentos duros y complicados por la muerte de su antiguo compañero de una manera tan cruel e inesperada. Desde aquí todo nuestro ánimo a amigos y familiares. Descanse en paz Pelayo Novo.
