CONFIDENCIAL
El runrún: Monajuana, por fin
Muchos onubenses se preguntaba qué había ocurrido con el proyecto de un nuevo negocio innovador junto a la ría de Huelva: Monajuana. Anunció una fiesta de apertura en octubre que se aplazo y tras meses de trabajo en silencio, ya hay desenlace para que sea disfrutable.


Las aperturas de los negocios y sus inauguraciones son una compleja rampa de lanzamiento en el que todos los detalles tienen que estar como deben para que el despegue se produzca de la mejor forma posible. Y parece que el momento ya ha llegado para Monajuana, ese espacio multisectorial ubicado junto a la ría onubense que apadrinó el Puerto de Huelva y que con la iniciativa privada presentaba un restaurante, terraza, centro de negocios y deportes náuticos con el Club Piragüismo Tartessos como como socio. También acogerá un club de paddel surf y ofrecerá la posibilidad de practicar actividades deportivas náuticas en Kayak y Windfoil, así como yoga, mindfulness y entrenamiento personal. Precisamente la Autoridad Portuaria ha comunicado que se ha producido una visita a sus instalaciones, junto a la recreación de la Fuente de las Naciones, y ya hay fecha, aunque es aproximada. Monajuana abrirá sus puertas “durante este mes”. El horario previsto de invierno es de 12.00 a 24.00 horas de miércoles a domingo. La presidenta del Puerto, Pilar Miranda, indicó que este negocio oferta “un nuevo servicio en el espacio portuario, donde se podrá degustar una gastronomía de alto nivel, con platos culinarios de distintas civilizaciones que han dejado huella a su paso por el Puerto de Huelva, además de fomentar la práctica de actividades deportivas náuticas y potenciar el turismo, al estar situado en un enclave que permite observar maravillosas puestas de sol”. Por su parte, el gerente de Mona Juana SL, Ernesto Sánchez, destacó que este complejo, proyectado a modo de “vip club en Huelva, puede convertirse en una ventana hacia el turismo, al integrar distintos espacios, como una zona de playa junto a la ría, y servicios de restauración, ocio y deporte”. Este lugar de restauración y ocio pretende ser un complejo multifuncional, ya que aunará distintos conceptos y servicios en torno a un área llamada urban beach club para disfrutar de la gastronomía en la zona de restaurante y a pie de playa, donde disponen de una food truck; y albergará una zona sport club. Ya queda menos.


Las aperturas de los negocios y sus inauguraciones son una compleja rampa de lanzamiento en el que todos los detalles tienen que estar como deben para que el despegue se produzca de la mejor forma posible. Y parece que el momento ya ha llegado para Monajuana, ese espacio multisectorial ubicado junto a la ría onubense que apadrinó el Puerto de Huelva y que con la iniciativa privada presentaba un restaurante, terraza, centro de negocios y deportes náuticos con el Club Piragüismo Tartessos como como socio. También acogerá un club de paddel surf y ofrecerá la posibilidad de practicar actividades deportivas náuticas en Kayak y Windfoil, así como yoga, mindfulness y entrenamiento personal. Precisamente la Autoridad Portuaria ha comunicado que se ha producido una visita a sus instalaciones, junto a la recreación de la Fuente de las Naciones, y ya hay fecha, aunque es aproximada. Monajuana abrirá sus puertas “durante este mes”. El horario previsto de invierno es de 12.00 a 24.00 horas de miércoles a domingo. La presidenta del Puerto, Pilar Miranda, indicó que este negocio oferta “un nuevo servicio en el espacio portuario, donde se podrá degustar una gastronomía de alto nivel, con platos culinarios de distintas civilizaciones que han dejado huella a su paso por el Puerto de Huelva, además de fomentar la práctica de actividades deportivas náuticas y potenciar el turismo, al estar situado en un enclave que permite observar maravillosas puestas de sol”. Por su parte, el gerente de Mona Juana SL, Ernesto Sánchez, destacó que este complejo, proyectado a modo de “vip club en Huelva, puede convertirse en una ventana hacia el turismo, al integrar distintos espacios, como una zona de playa junto a la ría, y servicios de restauración, ocio y deporte”. Este lugar de restauración y ocio pretende ser un complejo multifuncional, ya que aunará distintos conceptos y servicios en torno a un área llamada urban beach club para disfrutar de la gastronomía en la zona de restaurante y a pie de playa, donde disponen de una food truck; y albergará una zona sport club. Ya queda menos. Manomatic-Motomami. El artista onubense Manomatic siempre sorprende y gusta con cada nueva creación, siempre cargadas de mensaje, referencias y fuerza expresiva y cromática. En esta ocasión, el reconocido grafitero se ha marcado un homenaje singular en el contexto del Día Internacional de la Mujer. En este 8M ha compartido la obra realizada en un muro del Polígono la Esperanza de Huelva capital donde ha dado luz y sombras a una reinterpretación de la portada de ‘Motomami’, el exitoso disco de la artista española Rosalía.Pero claro, hay matices. titula 'Motomatic' y si en la imagen del trabajo discográfico se ve a la cantante catalana luciendo casco de moto y melena al viento, y se muestra desnuda tapándose el pecho y el pubis con sus manos de larguísimas uñas. En esta ocasión, Manomatic opta por retratar en similar postura y pose a un hombre de más edad, también con garabato en la entrepierna y letra grafitera, pero sobre un fuerte fondo rojo. Una genialidad más que da para fijarse en muchos más detalles. Bacedoni y Paco de Dios, juntos en la Casa Colón. A poco que uno sea minimamente aficionado a la Semana Santa, los días empiezan a quedarse cortos para cumplir con la maratoniana agenda de actos programados por las hermandades para este tiempo cuaresmal. Hoy hemos sabido a través del dibujante y escritor José Bacedoni, amigo de esta casa, que prepara un interesante exposición junto a uno de los personajes más polifacéticos de la provincia, Francisco González de Dios, Paco de Dios, un hombre que además de fundar varias radios y televisiones locales, grabar discos y crear centenares de obras pictóricas, también es inventor. En esta ocasión llevará a la Casa Colón, junto a Bacedoni, una muestra de dibujos de temas onubenses y, cómo no, de Semana Santa. Pepe aún no ha podido concretarnos las fechas en las que se podrá visitar, aunque posiblemente será unos días antes de que comience la Semana Mayor, un dato del que informaremos puntualmente en nuestra agenda de Cuaresma.
