confidencial
El runrún: Reclamando 'pan' en Lepe
Las redes sociales han sido el hilo conductor de la movilización que ha tenido lugar este martes en Lepe, donde un centenar de personas se ha concentrado frente al Ayuntamiento de la localidad para exigir a los empresarios agrícolas la contratación de mano de obra local.


Ante protestas como ésta cabe preguntarse, sin duda, a quién consideran inmigrantes los que hoy protestaban frente al consistorio lepero, ya que si bien es cierto que, en tiempos de ‘apreturas’ como los actuales, hay que reducir –tal y como se viene haciendo en los últimos años- las contrataciones en origen, también es verdad que, hasta cierto punto, no se puede considerar ‘inmigrante’ a un vecino del pueblo que, por mucho que haya nacido en Marruecos, Polonia, o Rumanía, paga sus impuestos y contribuye a esta sociedad como cualquier otro.
En todo caso, de cara a las próximas campañas agrícolas, la Comisión Provincial de Flujos Migratorios ya anunciaba la semana pasada que, pese a haberse establecido un contingente de reserva para las contrataciones en origen, solo se hará uso del mismo en caso de que la demanda de temporeros no sea cubierta con mano de obra local. Por lo que confiamos en que todos los que hoy reclamaban una oportunidad para trabajar en el campo puedan obtenerla en los próximos meses.

El Sporting de Lisboa, donde también juega el ex sevillista Diego Capel, se halla en una grave crisis institucional y deportiva. Mal situado en la Liga, ha sido recientemente eliminado de la Copa y tiene pie y medio fuera de la Europa League. El ex jugador de la Real Sociedad Océano ha suplido momentáneamente en el banquillo a Ricardo Sá Pinto y el nombre de Marcelino García suena con fuerza. A buen seguro que si acaba recalando allí, no dejará a nadie indiferente en Lisboa con su atractiva propuesta futbolística.
'Clases' en Cepsa. Alguna que otra gran empresa del Polo Químico debería tomar nota de la iniciativa protagonizada ayer por la refinería ’La Rábida’ de Cepsa. Hablamos de algo tan sencillo como un seminario para que la prensa conociera de primera mano conceptos fundamentales de su actividad, qué procesos industriales tienen lugar en la planta de Palos y qué complejos mecanismos económicos hay detrás de las 700.000 toneladas de crudo que reciben mensualmente para su proceso. Los responsables de la refinería organizaron incluso una visita a un petrolero que en esos momentos se encontraba descargando en la monoboya, donde se explicó en qué consiste esta maniobra y las medidas de seguridad que ésta lleva aparejadas. El mal tiempo, todo hay que decirlo, impidió a la prensa (tanto de Huelva, como de Sevilla y Cádiz) subir a bordo del ’Teide Spirit’. En cualquier caso, y teniendo en cuenta lo sensible que es la información relativa a la industria y el rigor que debe caracterizarla, estas ’clases prácticas’ son una interesante propuesta que deberían secundar otras empresas del polo.