CONFIDENCIAL
El runrún: Tsunamis, el último rumor de las redes
Desde luego esto de las redes sociales puede tener efectos contraproducentes, sobre todo a la hora de sembrar el pánico. ¿Saben ustedes que el domingo llegaba un tsunami a la costa onubense? ¿No lo notaron? Claro, porque la ola gigantesca se quedó en Twitter, eso sí, después de haber tenido algunas horas a numerosos ciudadanos con la mosca detrás de la oreja.

Suponemos que será porque en estos días se ha celebrado elaniversario de terremoto de Lisboa, pero se ve que a algún gracioso le dio porsoltar el bulo, y claro, hay quién picó de llenó, y empiezo a buscar a ladesesperada a alguien que se lo pudiese desmentir. Se llegaron a ver, incluso,consultas a @meteohuelva, el meteorólogo más ‘accesible’ de los onubenses que,evidentemente, poco tenía que decir ante este rumor.
Eso sí, menos mal que aunque hubo quién aseguraba estar “asustado”,la mayoría de la gente se lo tomó con bastante sentido del humor. “ATENCIÓN!!Desmentir el rumor que hay de que llega un tsunami a #Huelva desde Portugal!!El tsunami va, pero pa sevilla!!”.
Conciertosespontáneos… ¿con convocatoria? El Orfeón y la Escolanía de Huelva hananunciado que van a ofrecer una serie de conciertos espontáneos por las callesonubenses. Lo curioso es que estaespontaneidad tiene ya tiene fecha y hora. El primero de los conciertos tendrálugar este miércoles en la plaza de las Monjas a las 18.00 horas, y también elMercado del Carmen será testigo de otro recital durante la mañana del sábado,día en el que también se actuará en la céntrica Calle Concepción y de nuevo enla Plaza de las Monjas. La iniciativa no deja de ser interesante, aunque quizácarezca de este toque espontáneo que se le quiere dar. A no ser que a losmúsicos se les tenga totalmente desinformados de la actividad y se les diga elmiércoles media hora antes que tienen que ir a la plaza de las Monjas con suinstrumento correspondiente y que, cuando lleguen allí, hagan lo que lesapetezca; es decir, que actúen de una forma espontánea. En este caso estaslíneas pueden haber estropeado la idea…
Un ilustre seguidor.No hace mucho tiempo, la afición onubense del mundo del baloncesto vibraba cadaviernes en el Palacio de los Deportes con la andadura del Ciudad de Huelva, queera uno de los gallitos de la Liga LEB. Su capitán fue durante varios años elpívot local Antonio Morón, que una vez que el club desapareció se marchó a jugara otros equipos hasta que una lesión le retiró del deporte. En la actualidad,se encuentra residiendo junto a su esposa en Málaga y trabajando como vigilantede seguridad. Pero sigue siendo un ferviente enamorado de Huelva y el pasadoviernes se le pudo ver animando al Conquero en las gradas del Andrés Estrada.Morón no pudo disfrutar de una victoria en el emocionante partido ante el GranCanaria, pero comprobó como el equipo de Gabriel Carrasco ha enganchado a lamasa social y promete hacer un brillante papel en la temporada de su debut enla máxima categoría nacional del baloncesto femenino.