confidencial

El runrún: A la caza del ‘fin del mundo’

¿Será burla o superstición? Parece que hay más de uno que está deseando que se cumpla la profecía de los Mayas y de verdad se acabe el mundo. ¿Será el hastío ante la interminable crisis? ¿Un atracción irrefrenable hacia el drama? ¿Queremos de verdad que se acabe el mundo? En Huelva hay algunos que, no sabemos si con ‘miedo’ o con ironía, esta tarde adelantaban este apocalipsis ante la aparición de una intensa niebla.

El runrún: A la caza del ‘fin del mundo’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Niebla.Ni más ni menos. Pero una niebla que ha alertado a muchos. En un primer momentolos más críticos miraban hacia el Polo Químico, intentado averiguar si lasfábricas eran las responsables de la intensa capa de niebla –que no humo- que amedia tarde ha comenzado a cubrir la ciudad. Descartada esta opción, son varioslos que se han querido aventurar y, por qué no, ver en este fenómeno meteorológicoun presagio del ‘fin del mundo’ previsto en el calendario Maya, precisamente,para la jornada  de este viernes. Twitterse ha llenado pronto de referencias a esta ‘misteriosa’ niebla y, sinceramente,la originalidad ha brillado por su ausencia, porque nadie ha sabido buscarleotra interpretación: es el fin del mundo, y éste empieza por Huelva. No seremosnosotros lo que osemos a desdecir a los Mayas ni a estos ‘agoreros’, perotambién respetamos a todos aquellos que apuestan por una explicación menosparanormal. Eso sí, de llegar el fin del mundo, preferimos no ser los primerosafectados; votamos porque nos dejen contar antes en este periódico ladesaparición de otros lugares. Deformación profesional…

Cierto nerviosismo en el Recre. No sé sabe si es por lanoticia del positivo en el control de alcoholemia de Jonathan Valle, por lamala racha liguera del equipo en las cinco últimas jornadas, porque el clubpresentará el viernes en la Junta General de Accionistas pérdidas (también seha reducido bastante la deuda en el último año) o por cualquier otra cosa, peroel caso es que en el Decano están presos de un nerviosismo injustificado. Estemartes emitieron un comunicado oficial bastante agrio y en el que meten a lamayoría de los medios de comunicación en el mismo saco y con algún que otrocalificativo cuanto menos poco respetuoso. Y todo ello por publicar noticiasveraces, aunque en este mundillo casi siempre la verdad duele o piensa elladrón que todos son de su condición y tiran de picaresca. La noticia quehuelva24.com publicó hace un mes de que había retrasos en el pago a algunosjugadores de la pasada temporada se ha confirmado con el paso del tiempo queera verdad. Porque aquí las cosas se intentan hacer con rigor, profesionalidady muchas horas de trabajo y sin que nadie nos filtre nada. Así que no nossentimos aludidos por lo de pseudoperiodistas. Y también confiamosen que lo publicado por albiazules.es y Onda Cero está más que contrastado. Lodicho, que aquí hay alguien que se está poniendo algo más nervioso de la cuentay que quizás todo podría arreglarse con diálogo y sin tantas censuras ycortapisas entre ambas partes. Que el Decano es un sentimiento y, aunque en elclub no lo piensan así, los periodistas también tienen su corazoncito y quierenque al Recre le vaya lo mejor posible. Y que gane todos los partidos. Y quetenga sus cuentas saneadas. Y que lejos de Huelva no se hable continuamente deasuntos extradeportivos. Y por cierto, que no todo lo que publican los mediosde comunicación onubenses sobre el club es negativo, lo que pasa es que a vecesuno sólo lee lo que quiere o le interesa. Además, si no tuviésemos vocación oel club nos pagara una nómina como miembros de su departamento de su prensapues seguramente sólo sacaríamos que todo es bonito y de color de rosa en elDecano. Pero no es así. Nos debemos a nuestros lectores y a que ellos esténinformados de lo bueno, y también de lo menos bueno del Recre. Que ni todo esblanco, ni todo negro. Así que a ganar en Córdoba y a pasar una Navidad soñandocon estar en Primera División. Que yendo todos de la mano y sin rencores sepuede conseguir.

'Páginatres', bienvenida. Desde huelva24.com queremos darla bienvenida a un nuevo medio de comunicación. La periodista onubense M. RosaFont ha puesto en marcha el proyecto www.pagina3huelva.es, una nueva apuestapor el periodismo digital, que según ella misma afirma, da prioridad alas historias con nombre y apellidos, a las noticias de actualidad y a lainformación de tribunales. En los tiempos que corren, siempre es deagradecer que aparezcan nuevos medios que ayuden a los que ya existen a ofreceruna visión plural y diferente de lo que pasa en Huelva y su provincia. Por esofelicitamos a M. Rosa Font en su nueva andadura profesional y le deseamos muchasuerte. Desde la redacción de huelva24.com nuestros mejores deseos y la mássincera enhorabuena por emprender esta aventura periodística.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia