Confidencial
El runrún: La psicología inversa del rector
Francisco José Martínez está en su último año como rector de la Universidad de Huelva y quizás por eso se permite el lujo de hablar más claro, más llano, sin ser tan políticamente correcto como de costumbre. Esta misma semana ha lanzado un inhabitual mensaje a los estudiantes onubenses que no tiene desperdicio.

Esta misma semana con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas, Martínez recibía como todos los años a cientos de estudiantes onubenses que van a iniciar sus estudios universitarios después de realizar la Selectividad. Este acto es una ocasión importante para la institución académica y se produce en un momento clave, puesto que los jóvenes, que ya le están dando vueltas a qué van a estudiar y dónde, tienen la ocasión de conocer la oferta académica de la UHU, sus instalaciones, su ambiente, etc., para poder formarse una opinión. Pues bien en su intervención, el rector no se anduvo con rodeos y les dijo a los alumnos en un alarde de cruda sinceridad lo que es la Onubense y cómo deben ser sus alumnos. Si vuestro interés es entrar en una universidad activa, emprendedora, ésta es la vuestra. Si vuestro interés es pasar por la Universidad, pero que la Universidad no pase por vosotros iros a cualquiera de nuestro entorno que nosotros estamos encantados, no tenemos problema ninguno, de verdad, afirmó, franco, Martínez, que acabó torciendo el gesto, alimonando su expresión. Creemos que escenificó lo que se denomina psicología inversa, pero juzguen ustedes mismos gracias a este vídeo cedido por los compañeros de HuelvaTV.

Esta misma semana con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas, Martínez recibía como todos los años a cientos de estudiantes onubenses que van a iniciar sus estudios universitarios después de realizar la Selectividad. Este acto es una ocasión importante para la institución académica y se produce en un momento clave, puesto que los jóvenes, que ya le están dando vueltas a qué van a estudiar y dónde, tienen la ocasión de conocer la oferta académica de la UHU, sus instalaciones, su ambiente, etc., para poder formarse una opinión. Pues bien en su intervención, el rector no se anduvo con rodeos y les dijo a los alumnos en un alarde de cruda sinceridad lo que es la Onubense y cómo deben ser sus alumnos. Si vuestro interés es entrar en una universidad activa, emprendedora, ésta es la vuestra. Si vuestro interés es pasar por la Universidad, pero que la Universidad no pase por vosotros iros a cualquiera de nuestro entorno que nosotros estamos encantados, no tenemos problema ninguno, de verdad, afirmó, franco, Martínez, que acabó torciendo el gesto, alimonando su expresión. Creemos que escenificó lo que se denomina psicología inversa, pero juzguen ustedes mismos gracias a este vídeo cedido por los compañeros de HuelvaTV.Cajasol, un cero en promoción. Las peñas flamencas de Huelva llevan tiempo lamentando la escasez de dinero de que se dispone para programar espectáculos que atraigan al aficionado. Por eso, resulta llamativo que quien sí tiene capacidad económica para traer artistas de renombre lo haga tan rematadamente mal a la hora de dar publicidad a estos eventos. En este caso queremos referirnos a la Fundación Cajasol, responsable del ciclo 'Conocer el Flamenco', que durante cinco jueves consecutivos ha programado la actuación de nombres reconocidos del cante, el baile y el toque en el salón de actos de su sede de la calle Plus Ultra. Este jueves fue la primera entrega, y salvo algunos pequeños carteles dispersos por la capital, nada se sabía del contenido de esta edición, nada menos que la vigésimo octava, lo que lo convierte en uno de los ciclos con más solera de la provincia. El resultado ha sido bastante desolador: no más de 15 personas asistieron al primero de los espectáculos. Y no porque los artistas no estuvieran a la altura, ya que hablamos del prestigioso cantaor lebrijano Manuel de Paula y una de las principales guitarras flamencas del país, Paco Cortés. Esperemos que la Fundación haya tomado nota y se encargue de promocionar como se merece las cuatro próximas actuaciones. Por nuestra parte, aquí puede consultarse un avance de lo que resta de ciclo.Tu cara me suena. Cual dócil bailarina conpeluca algo estrambótica. Seguro que no le costó trabajo escabullirse de todasesas ‘peticiones’ de la ciudadanía a la clase política, y no porque no quisieraescucharlas, sino porque desde luego no era fácilmente reconocible. No sabemossi se paseó de esta guisa por su pueblo natal, Bollullos, o por el de adopción, Lepe, en el que ejerce de concejal. ¿Lo han identificado ya?Efectivamente, se trata de JavierValderas, una de las figuras de IzquierdaUnida en Huelva –y miembro activo de colectivos como la PAH- e hijo del mismísimovicepresidente de la Junta de Andalucía, DiegoValderas. Se ve que Javier sabe trasladar el ‘desparpajo’ del que hace galaen su actividad política –cabe recordar que en su juramento obvió al rey y a laConstitución, para dejar clara su condición de republicano- al ámbito personal,y que sabe pasárselo bien cuando no está ocupado con alguna de susobligaciones.El lío que no cesa en el San Roque. Todo apunta a que este domingo tampoco va a poder sentarse en el banquillo del San Roque de Lepe su nuevo técnico, Juan Carlos Menudo. Y es que el club aurinegro todavía no ha resuelto el tema del finiquito con Manuel Zúñiga, el entrenador al que destituyó en teoría por los malos resultados del equipo, aunque como transfondo quedó que le obligaban a poner en el once inicial a los jugadores que estaban cedidos por el Recreativo. El caso es que Zúñiga solicita percibir su contrato de manera íntegra, que asciende a alrededor de 10.000 euros (a razón de 1.700 por mes hasta mayo, que era cuando expiraba su relación contractual con el San Roque). Además, el técnico sevillano también pretende que el club aurinegro le pague hasta mayo el alquiler de la vivienda en la que residía en Lepe. El asunto tiene pinta de que podría acabar en los tribunales, y mientras tanto el Colegio de Entrenadores también está ya con la mosca detrás de la oreja. El domingo ante el líder Cartagena parece que Joselu Jiménez seguirá en el banquillo lepero y Juan Carlos Menudo en la grada.
Tu cara me suena. Cual dócil bailarina conpeluca algo estrambótica. Seguro que no le costó trabajo escabullirse de todasesas ‘peticiones’ de la ciudadanía a la clase política, y no porque no quisieraescucharlas, sino porque desde luego no era fácilmente reconocible. No sabemossi se paseó de esta guisa por su pueblo natal, Bollullos, o por el de adopción, Lepe, en el que ejerce de concejal. ¿Lo han identificado ya?Efectivamente, se trata de JavierValderas, una de las figuras de IzquierdaUnida en Huelva –y miembro activo de colectivos como la PAH- e hijo del mismísimovicepresidente de la Junta de Andalucía, DiegoValderas. Se ve que Javier sabe trasladar el ‘desparpajo’ del que hace galaen su actividad política –cabe recordar que en su juramento obvió al rey y a laConstitución, para dejar clara su condición de republicano- al ámbito personal,y que sabe pasárselo bien cuando no está ocupado con alguna de susobligaciones.

El lío que no cesa en el San Roque. Todo apunta a que este domingo tampoco va a poder sentarse en el banquillo del San Roque de Lepe su nuevo técnico, Juan Carlos Menudo. Y es que el club aurinegro todavía no ha resuelto el tema del finiquito con Manuel Zúñiga, el entrenador al que destituyó en teoría por los malos resultados del equipo, aunque como transfondo quedó que le obligaban a poner en el once inicial a los jugadores que estaban cedidos por el Recreativo. El caso es que Zúñiga solicita percibir su contrato de manera íntegra, que asciende a alrededor de 10.000 euros (a razón de 1.700 por mes hasta mayo, que era cuando expiraba su relación contractual con el San Roque). Además, el técnico sevillano también pretende que el club aurinegro le pague hasta mayo el alquiler de la vivienda en la que residía en Lepe. El asunto tiene pinta de que podría acabar en los tribunales, y mientras tanto el Colegio de Entrenadores también está ya con la mosca detrás de la oreja. El domingo ante el líder Cartagena parece que Joselu Jiménez seguirá en el banquillo lepero y Juan Carlos Menudo en la grada.