CONFIDENCIAL

El runrún: Brincos por García del Hoyo

La Universidad de Huelva está de campaña electoral, y los candidatos que compiten en la carrera a rector tiran de lo que pueden para llamar la atención de su electorado particular y tratar de convencer de que su candidatura es la mejor.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lostres –José Manuel Andújar, Juan JoséGarcía del Hoyo y Francisco Ruiz- están moviéndose en internet y las redessociales, conscientes de que buena parte de aquellos llamados a depositar suvoto en la urna el próximo 8 de mayoprefieren estos canales a la hora de informarse y comunicarse. Twitter, Facebook y, por qué no, esas coreografías tan de moda en los últimostiempos, son algunos de los ‘trucos’ que está utilizando, por ejemplo, Garcíadel Hoyo, que ha logrado poner a un grupo de estudiantes a dar saltos paraapoyar su candidatura. Fíjense especialmente en el chico de la izquierda…¡Hasta con muleta brinca! Desde luego, esperemos que le diesen una paga extra…

¿Solidaridad o ‘migajas’?Viene proliferandoen los últimos tiempos esa publicidad camuflada a modo de nota de prensa en laque grandes multinacionales o entidades bancarias aprovechan para mostrar sucara más amable y salir en la foto con organizaciones sociales que cuentan conuna excelente imagen entre la ciudadanía. A costa de las donaciones o lasaportaciones que estos ‘gigantes’ hacen a Cruz Roja o el Banco de Alimentos,logran una publicidad gratuita con la que no sólo logran salir en los medios,sino que lo hacen enseñando su mejor versión. Pero cabría reflexionar en estesentido ya que, en la mayoría de las ocasiones, la importancia de dichadonación no se corresponde que la repercusión que la misma tiene, y mucho mássi se tiene en cuenta la aportación real que este tipo de empresas podría llevara cabo. Los medios muchas veces le siguen el juego, cuando es lo último quedebemos hacer. Hay AYUDAS y ayudas y, sean del tamaño que sean, nunca tendríanque proporcionarse simplemente por buscar la fotografía. Que sea desinteresada,que son las verdaderas.

Una justificaciónpoco convincente. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha querido justificar  este viernes su ausencia del último plenomunicipal, celebrado el pasado miércoles, señalando que tuvo que marcharse delmismo porque mantuvo una reunión con los recolocables de Astilleros. Rodri diceque que no tuvo más remedio que ausentarse 45 minutos del pleno paraatender a estos trabajadores, mientras que otros ciudadanos también reclamabansu atención en el salón de plenos, en este caso a costa de los desahucios y delas prohibiciones a la hora de retransmitir las sesiones. Dado que los plenosse celebran una vez al mes, quizá lo más correcto es quedarse hasta el final,sobre todo si se trata del máximo responsable municipal. Hay más días paraatender a otros trabajadores como los de Astilleros u otras empresas, e inclusolo podía haber hecho al final de la sesión plenaria. Hay que tener en cuentaque no corren buenos tiempos, y ahora más que nunca los políticos deberían mostraruna mayor sensibilidad con los ciudadanos, y en este sentido al alcalde le faltóun poco de tacto. Un tacto que, por cierto -y por desgracia-, está faltando amuchos políticos de este país, ya sean de un lado o de otro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia