confidencial

El runrún: Los comienzos onubenses de Alfredo Landa

El cine español sigue dándonos malas noticias, nombres míticos del celuloide que nos han dejado en un corto espacio de tiempo, muchos de ellos con vinculaciones onubenses gracias al Festival de Cine Iberoamericano. Hoy le ha tocado a Alfredo Landa, que en 1991 recibió el cariño de Huelva al ser homenajeado en la 17ª edición de la muestra.

El runrún: Los comienzos onubenses de Alfredo Landa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aquel día confesó el afecto que guardaba a nuestra provincia, pues fue en La Palma del Condado donde rodó su primer largometraje como protagonista, ’La niña de luto‘, dirigida por Manuel Summers en 1964. Compañeros de profesión acompañaron aquel día al homenajeado, caso de Antonio Ferrandis, según cuenta la crónica del diario ABC. La casualidad quiso, además, que el actor dedicara ese reconocimiento a Emiliano Piedra, uno de los productores más laureados del cine español, que murió precisamente poco después de ser reconocido en la 16ª edición del certamen, la de 1990. El homenaje, además del recuerdo de un festival con el ’glamour‘ que ahora muchos echan en falta, también nos dejó un libro, ’Alfredo Landa, el artista cotidiano‘, escrito por Juan Fabián Delgado, prologado por José Luis Garci y de cuyo epílogo se encargó otro de los grandes, Paco Rabal.

Manuel Carrasco, anti Mou. Menuda sorpresa debieron llevarse los fans del isleño Manuel Carrasco que ayer veían por televisión el partido de fútbol que enfrentó al Real Madrid y al Málaga. Y es que nada más terminar la primera parte, las cámaras de Canal + Liga encontraron en los aledaños al palco del Santiago Bernabeu al cantante onubense, que fue sometido a un pequeño test de actualidad futbolística. Además de las preguntas de rigor, relacionadas con sus novedades discográficas, Carrasco se apunto a la corriente anti Mou y dejó claro que espera que el relevo del portugués venga con una idea muy diferente de juego, un técnico que apueste por el balón. También confesó su deblidad por Mesut Özil, principal referencia merengue del fútbol de toque y ofensivo que este madridista confeso -nos referimos a Lolito- espera que triunfe en el club blanco. 

Chuli, también suplente ante las peñas. Sorprendió mucho el pasado sábado que ante la Ponferradina Chuli, el máximo goleador del Recreativo de Huelva esta temporada fuea suplente. Motivos aparte en ese caso, vuelve a sorprender que cuando estaba previsto que el delantero onubense acudiera a la Sierra para estar con los peñistas de Campofrío finalmente no lo haga. El club anunció que los jugadores iban a ser Chuli, Morcillo y Arana, pero finalmente acudieron Arana, Ruymán y Morcillo. ¿Por qué se quedan los socios sin ver al jugador estrella del Decano? A lo mejor Chuli ha tenido un compromiso ineludible o no se encontraba mal, pero cuando se habla tanto de su marcha al Betis, parece que el club ha tratado de evitar que se le pregunte al jugador por el tema. Es raro porque Chuli ya ha hablado en los últimos días en Canal Sur Radio y Radio Marca Sevilla sobre su situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia