confidencial

El runrún: El Rocío, otra vez sevillano

Una vez más, tenemos que hacernos eco de cómo la provincia de Huelva se ve agraviada por un medio de comunicación poco riguroso. En este caso el 'enemigo' no lo tenemos en casa, sino en la Pérfida Albión, pues ha sido el prestigioso rotativo británico The Guardian quien en su edición digital ha situado la aldea del Rocío en la provincia de Sevilla.

El runrún: El Rocío, otra vez sevillano

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El Rocío, otra vez sevillano

García del Hoyo, como Ned Stark. La carrera por alcanzar el Rectorado de la Universidad de Huelva es una serie que se está desarrollando por capítulos. El próximo 6 de junio tendrá lugar el desenlace del serial con José Manuel Andújar y Francisco Ruiz como protagonistas. Por el camino se quedó Juan José García del Hoyo, candidato que desde fuera ha tenido la original idea de comparar la serie televisiva Juego de Tronos (Game of thrones) con la sucesión de Francisco José Martínez (¿El Rey Robert Baratheon?). A través de su cuenta de twitter (@Juanjodelhoyo) ha dejado dos mensajes con mucho jugo. En uno afirma que sigue el Game of Thrones versión light en la UHU. Ahora es mucho más divertido, sin estrés. El oro de los Lannister compra voluntades. En éste hace referencia a que ya no tiene estrés al quedar fuera de la 'sucesión al trono' y con un simil apunta que se están comprando votos por parte los Lannister, casa a la que pertenece Andújar o Ruiz parece ser. Como saben los que ven la serie ésta es una familia que cuenta con mucho dinero y tiene como lema no oficial un Lannister siempre paga sus deudas. Y es que es habitual que solucionen sus problemas con una buena suma de dinero, algo que según apunta García del Hoyo pasa en Reino de Poniente que se extiende por los campus universitarios. Además hace la consideración de que esta lucha es light, por lo que será que los candidatos aún no han desplegado tropas ni desenvainado la espada para sentarse en el trono de hierro de Cantero Cuadrado, algo que ¿podría suceder conforme se acerque la fecha clave? En un segundo tweet nuestro George R.R. Martin de la Onubense abandona la posición de narrador de la historia y entra en escena y comenta: Y eso que ha caído la casa Stark. Pero se acerca el invierno y, mientras, los otros acechan detrás del muro. Claramente la familia norteña Stark es la que él representa, comparación que resulta muy adecuada, pues -cuidado con el SPOILER- al igual que el patriarca de esta casa, Ned Stark, García del Hoyo ha perdido la cabeza al comienzo de la carrera sucesoria. Más perdidos estamos cuando cita la llegada del invierno (estamos en junio querido profesor) y asegura que los otros acechan detrás del muro. Vista la cara de estos 'otros' en la serie no conocemos a nadie con tal aspecto tan siniestro (¿o sí?), así que emplazamos a García del Hoyo a que vuelva a ejercer de George R.R. Martin, que pero no juegue tanto como él al suspense y nos cuente el final de la historia. Ah, y sin olvidarse de mencionar al resto de personajes en juego, que quedan muchos por aparecer (¿Quién será Tyrion'). La verdad es que para ser Catedrático de Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa ahora lo vemos mejor encuadrado a García del Hoyo en alguna asignatura de Filología Hispánica. Estaremos atentos a este micro 'best sellers'.

El runrún: El Rocío, otra vez sevillano

Un juez con reminiscencias serranas. Elpidio José Pacheco, el juez de instrucción que mandó a prisión, bajo fianza de 2,5 millones de euros, al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por la compra de un banco en Florida, estuvo destinado hace ya varios años en Aracena. Nacido en Granada, fue el número uno de su promoción y premio extraordinario de licenciatura. Lleva 22 años en la judicatura y en Aracena fue el juez titular de primera instancia e instrucción. En la localidad serrana aún lo recuerdan varios de sus vecinos y saben que ya en esa época era un hombre de armas tomar, como ha demostrado ahora no temblándole el pulso con Blesa.

La LFP adora al Decano. En teoría, y según ha señalado de manera oficial el Recreativo de Huelva, esta temporada el club tiene alrededor de 7.500 socios, aunque después la media de aficionados que han acudido al estadio albiazul en los 19 partidos que se han disputado allí sólo es de cinco mil. Pero la web de la Liga de Fútbol Profesional señala en su apartado de abonados que el Decano cuenta con 12.427. No han debido actualizar el dato desde la campaña del descenso del equipo onubense a la Segunda División, la 2008/09, porque lógicamente dicha cifra ni por asomo se ajusta, por desgracia, a la actual realidad del Recre. Además, también destacan que el Nuevo Colombino que tiene un aforo de 21.349 espectadores cuando sólo caben 20.000. Sin duda, el organismo futbolístico también añora un Decano de altos vuelos como el de hace sólo un lustro en el tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia