confidencial

El runrún: Supersticiones que modifican centenarios

El claustro del instituto José Caballero ha mostrado este lunes su malestar por lo que han interpretado como un ‘olvido’ de las administraciones del centenario del nacimiento de José Caballero, onubense considerado una de las grandes figuras de la cultura española durante el pasado siglo XX. Olvido que, al menos, por parte del Ayuntamiento, no ha sido tal, ya que ellos, según afirman fuentes municipales, eran los más interesados en preparar un programa de actos especial con motivo de la efeméride.

El runrún: Supersticiones que modifican centenarios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Porello les sorprendió tanto que, al poner en marcha el mecanismo necesario paraorganizar esta programación especial, tantola fundación que lleva el nombre del pintor como la propia viuda se negasen en rotundo, alegando que el centenario de José Caballero se cumple en 2015. Yes así porque, pese a que el artista plástico nació realmente en 1913, era tan supersticioso que, en cuanto pudo, se cambió la fecha de nacimiento,posponiéndola dos años; por lo que –salvo en la placa que recuerda al pintor enHuelva capital-, todos los documentos fechan su nacimiento en 1915. Incluida labiografía que incluye la propia página web del instituto.

El runrún: Supersticiones que modifican centenarios

Imputaciones a destiempo. La constructora Juan deRobles, propiedad de la familia deFátima Báñez, es una de las que se ha visto salpicada por el caso Mercasevilla, que investiga lasupuesta venta fraudulenta de suelos en el espacio. En el marco de lainvestigación, la juez mercedes Alaya ha citado al padre de la ministraonubense; citación errónea, dado que éste fallecióhace doce años. La citación había sido ordenada por su condición de consejerodelegado de la constructora, cargo que ahora ocupan dos hermanos de laministra, Eduardo Báñez y Ana Dolores.

Dani Parejo y las playas de Huelva. Una vez que ha concluido el campeonato en Primera División, los futbolistas se marchan unos días de vacaciones con sus familiares y amigos a cargar las pilas. Algunos de ellos eligen como destino la playa, como ha sucedido con el jugador madrileño del Valencia Dani Parejo, que en su perfil de la red social twitter desvelaba que ha pasado el fin de semana en una playa de la provincia onubense. A buen seguro que habrá disfrutado más con la gastronomía de la zona que con el agua, y es que tanto el sábado como el domingo las nubes hicieron acto de presencia y el bueno de Dani Parejo no pudo llevarse de Huelva ni un solo rayo de sol para su cuerpo.

El runrún: Supersticiones que modifican centenarios
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia