confidencial

El runrún: Ridley Scott deja fuera de su gira a Huelva

Ridley Scott deja fuera de su gira a Huelva. El director de títulos como ‘Alien’, ‘Blade runner’ o ‘Thelma y Louise’ se encuentra buscando localizaciones para sus próximos proyectos y, ¿adivinen por qué zona ha preguntado? Pues no, esta vez no ha podido ser.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pese a que el cineasta británico ha visitado buena parte de Andalucía en busca de los próximos escenarios de sus películas, la provincia onubense se ha quedado fuera esta vez –aunque fue, junto con otras, protagonista de títulos como ‘1492. La conquista del paraíso’–, y Scott se ha centrado en el tramo litoral entre Cádiz y Almería.  Hay que ser generosos y compartir el protagonismo, aunque bueno, también se puede mantener la esperanza de que se lo piense mejor y opte, si está buscando zonas de Costa, por alguna de nuestras playas

Aprovechando que el Guadalquivir pasa por Sevilla… Interesante rifirrafe el que protagonizaron ayer en el Congreso de los Diputados la socialista María José Rodríguez y el mediático miembro de UPyD Toni Cantó. Fue durante el debate de la Iniciativa Legislativa Autonómica (ILA) para traspasar las competencias del río Guadalquivir a Andalucía; iniciativa que no contó con el respaldo de la Cámara Baja debido al voto en contra de PP y UPyD. Fue precisamente Cantó el encargado de defender en la tribuna la postura de la pujante formación liderada por Rosa Díez. El caso es que el ex actor reconoció que casi se le escapa la risa cuando oyó a los socialistas defender “el carácter netamente andaluz” de las aguas del Guadalquivir para fundamentar su iniciativa parlamentaria, un argumento poco menos que “folclórico”, en palabras de su señoría. 

Pese a que el cineasta británico ha visitado buena parte de Andalucía en busca de los próximos escenarios de sus películas, la provincia onubense se ha quedado fuera esta vez –aunque fue, junto con otras, protagonista de títulos como ‘1492. La conquista del paraíso’–, y Scott se ha centrado en el tramo litoral entre Cádiz y Almería.  Hay que ser generosos y compartir el protagonismo, aunque bueno, también se puede mantener la esperanza de que se lo piense mejor y opte, si está buscando zonas de Costa, por alguna de nuestras playasAprovechando que el Guadalquivir pasa por Sevilla… Interesante rifirrafe el que protagonizaron ayer en el Congreso de los Diputados la socialista María José Rodríguez y el mediático miembro de UPyD Toni Cantó. Fue durante el debate de la Iniciativa Legislativa Autonómica (ILA) para traspasar las competencias del río Guadalquivir a Andalucía; iniciativa que no contó con el respaldo de la Cámara Baja debido al voto en contra de PP y UPyD. Fue precisamente Cantó el encargado de defender en la tribuna la postura de la pujante formación liderada por Rosa Díez. El caso es que el ex actor reconoció que casi se le escapa la risa cuando oyó a los socialistas defender “el carácter netamente andaluz” de las aguas del Guadalquivir para fundamentar su iniciativa parlamentaria, un argumento poco menos que “folclórico”, en palabras de su señoría. Fue más allá Cantó y dudó de la capacidad de la Junta de gestionar este recurso hídrico cuando “no son capaces de arreglar el colapso económico” de la comunidad. De hecho, no dudó en sacar incluso el asunto de los EREs a relucir. Fue interrumpido por la vicepresidenta del Congreso, la malagueña Celia Villalobos, quien quizá en un arrebato regionalista le pidió que se ciñera a la cuestión y no aprovechara, como aquel que dice, para dar al PSOE donde más le duele. Dio la réplica la onubense María José Rodríguez bajo la atenta mirada de Mario Jiménez, ayer en el parlamento nacional, y tampoco se puede decir que se ajustara rigurosamente al debate, ya que le recordó sus meteduras de pata en las redes sociales a cuenta de asuntos ’de género‘ y también le echó en cara no saber “qué es ser diputado”. Resumiendo, que lo que debía ser un debate con fundamento derivó, como de costumbre, en un cruce de acusaciones que nada tenía que ver con el tema de fondo.Piensa mal... El Recreativo de Huelva anda ya enfrascado en el trabajo de reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada y tiene que examinar bien todas las opciones que existen en el mercado tratando de fichar 'bueno, bonito y barato'. Uno de los nombres que está sonando con más fuerza en los últimos días es el del centrocampista canario del Huesca Jorge Larena. Se da la circunstancia de que militó tres temporadas en Primera División en el Atlético de Madrid, entre los años 2002 y 2005, y esas tres campañas fueron también las que el actual técnico del Decano, Sergi Barjuan, vistió la elástica del club colchonero. Así que 'por amistad' ya Jorge Larena tiene varios puntos ganados. El míster albiazul tiene plenos poderes para fichar desde que llegó a Huelva y ya el verano pasado contrató a tres futbolistas que había tenido a sus órdenes en el equipo de la AFE: Jonathan Valle, Zamora y Marco Navas.

Piensa mal... El Recreativo de Huelva anda ya enfrascado en el trabajo de reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada y tiene que examinar bien todas las opciones que existen en el mercado tratando de fichar 'bueno, bonito y barato'. Uno de los nombres que está sonando con más fuerza en los últimos días es el del centrocampista canario del Huesca Jorge Larena. Se da la circunstancia de que militó tres temporadas en Primera División en el Atlético de Madrid, entre los años 2002 y 2005, y esas tres campañas fueron también las que el actual técnico del Decano, Sergi Barjuan, vistió la elástica del club colchonero. Así que 'por amistad' ya Jorge Larena tiene varios puntos ganados. El míster albiazul tiene plenos poderes para fichar desde que llegó a Huelva y ya el verano pasado contrató a tres futbolistas que había tenido a sus órdenes en el equipo de la AFE: Jonathan Valle, Zamora y Marco Navas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia