confidencial

El runrún: Las peores camisetas de la historia

El televisivo programa 'Punto Pelota', que se emite por las noches en Interconomía, ha elaborado un ranking con los 13 peores diseños de camisetas de la historia del fútbol europeo, y una de las elegidas ha sido la de lunares que ha vestido esta temporada el Recreativo.

El runrún: Las peores camisetas de la historia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por orden cronológico, las elegidas son las de los siguientes equipos: Ajax (1989), Valencia (1990), Norwich (1992), Birmingham (1992), Manchester United (1992), Arsenal (1992), Celtic Glasgow (1992), Hull City (1992), Fiorentina (1993), Bochum (1999), Athletic de Bilbao (2004), Recreativo de Huelva (2012) y Liverpool (2013). Quizás por ello la nueva firma de ropa deportiva que equipará al Decano la próxima temporada, Adidas, ha decidido prescindir de la equipación de lunares para la temporada 2013/2014. Vea aquí los diseños de las 13 peores camisetas para 'Punto Pelota'.Jarcha 2.0. Quién no recuerda al grupo Jarcha, aquel conjunto onubense que logró convertir una de sus canciones en el himno oficioso de la Transición. ’Libertad sin ira‘ fue un tema que en realidad surgió como la sintonía de una campaña de promoción del desaparecido Diario 16, aunque terminó siendo la banda sonora de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura franquista, por lo que muchos españoles, al menos quienes vivieron con ilusión aquel momento crucial, la tienen guardada en un rincón de su ’memoria histórica‘. Una televisión, sin embargo, ha decidido transformar la nostalgia en buen humor dándole un giro generacional a la letra, una parodia bastante lograda que pone sobre la mesa un asunto de plena actualidad.Arroz al Pedro Jiménez. No se trata de una receta que tenga como ingrediente el famoso vino (que además se escribe con X), sino más bien de un acontecimiento culinario que se ha consolidado tras tres ediciones. El coordinador provincial de IU, Pedro Jiménez, convoca una vez al año a los trabajadores de los medios de comunicación de Huelva para algo diferente a lo habitual, que es exponer la posición de su partido ante la actualidad política municipal y provincial. Este día Jiménez deja a un lado sus dotes de orador para explotar sus habilidades frente a los fogones y preparar arroz con setas, un plato muy valorado entre periodistas que cambian micrófonos, cuadernos y cámaras por el tenedor para dar fe de su sabor. El evento además siempre se realiza al aire libre y con buen tiempo por lo que el disfrute es doble. Aljaraque, el Parque Moret y ahora la Punta del Sebo son los días elegidos. Desde aquí animamos al resto de los políticos a dar de comer una colectivo tan precario como el de la prensa (en la crisis de la crisis). Pero eso sí que se lo curren, no vaya a ser que tengamos que avisar a nuestro amigo Alberto Chicote y les arme el taco para darle consejos a su forma.

Jarcha 2.0. Quién no recuerda al grupo Jarcha, aquel conjunto onubense que logró convertir una de sus canciones en el himno oficioso de la Transición. ’Libertad sin ira‘ fue un tema que en realidad surgió como la sintonía de una campaña de promoción del desaparecido Diario 16, aunque terminó siendo la banda sonora de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura franquista, por lo que muchos españoles, al menos quienes vivieron con ilusión aquel momento crucial, la tienen guardada en un rincón de su ’memoria histórica‘. Una televisión, sin embargo, ha decidido transformar la nostalgia en buen humor dándole un giro generacional a la letra, una parodia bastante lograda que pone sobre la mesa un asunto de plena actualidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia