Confidencial
El runrún: Duarte vuelve a las canchas
El CB San Juan presentó esta mañana en la Casa Colón su ilusionante proyecto deportivo para la próxima temporada en un acto repleto de novedades. Se presentó el nuevo presidente, Jerónimo Valladolid, el nuevo patrocinador, Ampesa, y un nuevo fichaje, Miguel Mora, aunque el momento estelar del acto tuvo como protagonista al alcalde de San Juan del Puerto, Juan Carlos Duarte, al que se le pidió el regreso a las canchas de baloncesto.

Eso es lo que se entendió cuando el nuevo presidente Jerónimo Valladolid le entregó una camiseta con su nombre a la espalda y el número 12. Desde las filas de asientos del auditorio se escuchó un lamento y varios jugadores comentaban que el portador de ese dorsal hasta el momento dejaría el equipo para que ingresara en la plantilla el primer edil sanjuanero. Duarte en sus tiempos mozos fue jugador de baloncesto y como quien tuvo retuvo, parece que no se conforma con ayudar, y mucho, al club desde los despachos y en lo económico y quiere también aportar su granito de arena en la pista. Finalmente parece que pese a las peticiones del técnico David Carrasco para incorporarlo a la disciplina del grupo, el equipo del alcalde le ha recordado los múltiples compromisos que tiene en su agenda y no va a poder multiplicarse. De todos modos, por unos momentos ha estado la posibilidad y por supuesto Duarte se ha quedado con la preciosa camiseta personalizada de la marca Cejudo, pues es un destacado hincha de este club, que está dispuesto a dar muchas alegrías a su pueblo.
La controvertido marcha de Raulín. El Recreativo de Huelva ha expulsado a un jugador del equipo Benjamín A al entender que hubo comportamiento inadecuado en sus padres, al llevarlo a entrenar con el Sevilla FC perteneciendo al Decano. El padre ha respondido que su hijo no pertenece al club porque al no tener dinero para pagar la ficha la vinculación con el club terminó el 30 de junio. Según ha informado Albiazules.es el jugador en cuestión es Raulín. El Recreativo de Huelva informó este miércoles de la decisión de expulsar a un jugador de la disciplina del club. Así, en una breve nota, explicó que “el Real Club Recreativo de Huelva expulsa a un jugador del Benjamín A, por lo que entiende comportamiento inadecuado de sus padres, los cuáles le han estado llevando a entrenar con otro club mientras pertenecía al Decano“.
El padreo por su parte, Raúl Martínez, ha escrito una carta:
Buenas tardes, soy Raúl Martínez Villegas padre del ex jugador del Benjamín A (Raulín) y escribo esta carta para poder entender que ha provocado una situación tan desagradable como ésta. Creo que la mejor manera de entender todo es hacer un resumen cronológico de un año de sorpresas y sobresaltos.
1. Julio 2012: Se procede a la firma de las fichas por parte de los jugadores que componen el cuadro del Benjamín A, dicha firma se realiza en las mismas condiciones que en el año anterior al no informarnos a los padres de modificación alguna que nos hiciera pensar o contrario; por lo tanto no supondría coste económico alguno diferente al de la temporada 2011/2012.
2. 20 de Agosto de 2012: Se inicia la pretemporada sin informarse a los padres de cambio alguno en lo que respecta a ningún pago.
3. Septiembre de 2012: 3.1. Nos informan de condiciones de pago establecidas para todos los canteranos y familiares, así como del precio de taquilla para poder acceder a las instalaciones de la Ciudad Deportiva.
3.2. Comienza la Liga 2012/2013 y prometen una reunión informativa de todo lo anterior, que jamás se produjo. 3.3. Se informa a los padres que para poder entrar a las instalaciones (entrenamientos o partidos) y evitar el pago de taquilla se puede optar por sacarse carnet de simpatizante al precio de 60 euros por carnet, o dicho de otra forma 120euros/familia contando sólo papá y mamá.
4. Marzo de 2013: Raúl Porras, entrenador del Benjamín A, nos informa de que todos los padres deberán ir a hablar con Jose Luis Peña ó María Ángeles. Dicha reunión consistía en advertir a todos que el niño que no estuviera al corriente de pago les retiraría la ficha y no podían ir al Mundialito de Portugal (inversión económica que hacen los padres y no el club). Como consecuencia de esto, me reúno con José Luis Peña y le digo: “Si el niño tiene que pagar echadlo porque yo no tengo dinero para pagar y el club sabe perfectamente mi situación“; llevándole además, justificación documental de los ingresos de núcleo familiar. Como contestación el club me dice: “Conocemos tu situación, que siga el niño“.
5. Junio 2013: 5.1. Día 4. Visito por decisión personal a José Luis Peña en horario de mañana en la ciudad deportiva a fin de conocer de primera mano si los niños este año próximo tendrían becas. La contestación por parte del club fue la siguiente: “Queremos a diferencia del año pasado exponer las condiciones económicas antes de firmar ninguna ficha, para que no sucedan sorpresas tras la firma de las mismas como sucedió el año anterior” (creo que no se debería confundir sorpresa con engaño). Ante esto le pido que me explique las condiciones económicas a lo que él me contesta: “Todos los jugadores pagarán de acuerdo al siguiente calendario. Primer mes (julio), 85 euros; Segundo mes (septiembre), 75 euros; Tercer mes (diciembre), 70 euros. Total, 230 euros. En este total se incluye un carnet de simpatizante (padre o madre) y un carnet de abonado obligatorio para el niño. Ante estas condiciones le pregunto si este año habrá o no becas, respondiéndome: “No, estas condiciones son para todos los niños“. Como consecuencia, yo no tenía más que hablar con este señor ni con el club, puesto que las condiciones son prohibitivas para mi casa. Yo no puedo emplear en ningún mes una quinta parte de mi sueldo en fútbol, aparte de desplazamientos a partidos, entrenamientos y taquilla, o bien para el padre o para la madre (el club ya tenía conocimiento de todo esto, mi hijo estaba fuera del club por tema puramente económico).
5.2. Día 20: Previo a la Copa Guadiana nos reunimos con Raúl Molina a petición del club para dejarnos otra vez claras las condiciones expuestas con anterioridad, siendo exactamente iguales a las que me comunicó personalmente José Luis Peña. Raúl Molina en dicha reunión dijo literalmente: “El que esté conforme adelante y quien no, tiene las puertas abiertas para marcharse. Que aun siendo triste la cosa, es así y las órdenes vienen de la dirección porque esto es una empresa“. Además señaló que “los niños que no estén al corriente de pago del año anterior tampoco seguirían este año, a no ser que regularizaran su situación“. Con todo ello, me están diciendo que si yo no tengo como afrontar el pago, las puertas del club se han cerrado para mi hijo; dando yo por sentado que mí hijo no volverá a estar en el club una vez más. De esto último que estoy comentando, jugando un partido amistoso contra el 1889 el día 14 de junio, mi mujer en presencia de mi suegro comunicó personalmente al entrenador del equipo, que Raulín no continuaría en el Recreativo de Huelva porque no le daban facilidades para que esto sucediera. Como consecuencia de todo lo expuesto y vista la situación propuesta por el Recreativo, yo he tomado las decisiones que he creído convenientes en beneficio de mi hijo, ya que ellos me cerraban la puerta en las narices por temas económicos, añadiendo que si las condiciones hubieran sido otras, o las mismas que en cualquier otro club profesional (que recuerdo que también son empresas el Betis y el Sevilla) yo jamás hubiera llevado al niño a ningún sitio. Y que no olviden que para castigar a unos padres no se puede actuar contra un niño de 10 años, aclarando que solamente se puede expulsar estando la ficha en vigor, cosa que a 30 de junio este acuerdo llevado a cabo por ambas partes había finalizado y el niño era libre sin intención de continuar en el club como se comunicó.
Confesiones de gemelos y tríos. El ambiente en el Nuevo Colombino ha sido muy bueno esta tarde y ha sido un cachito de lo que hay un día de partido del Recreativo de Huelva. Los gemelos han dado vida al estadio y a la campaña de abonados del Decano. Las parejas de hermanos se han ido colocando en el graderío y sobre el césped se encontraban los familiares que les han acompañado. Una chica, novia de uno gemelo que había venido con su hermano a solicitar su carnet gratuito, le contaba a una amiga que en alguna ocasión le habían preguntado si no se ha planteado hacer un trío con los dos hermanos, todo un disparate para esta joven, que decía tener bastante con uno. Además también señaló que otra en su lugar le dijo que se equivocaría queriendo de gemelo para intimar con él. En fin, que el tema de los gemelos ha dado mucho que hablar hoy y no sólo en lo futbolístico.