confidencial

El runrún: ¿Griñán? ¿Quién es Griñán?

Ha sido sin duda la noticia del día. El presidente de la Junta de Andalucía renunciará a finales de agosto para dejar paso al frente de la Junta a su recién nombrada sucesora, la hasta ahora consejera de Presidencia, Susana Díaz. Pero, aunque no se lo crean, hay gente que ni se ha enterado. Y es que, por no saber, no saben ni quién es José Antonio Griñán.

El runrún: ¿Griñán? ¿Quién es Griñán?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasa a veces que, lo que para los periodistas es todo unbombazo informativo, al común de los mortales no le importa demasiado. Los quetrabajamos en los medio nos creemos, en ocasiones, que tenemos algunadeclaración explosiva, una gran exclusiva entre manos, y finalmente resulta queel público no le ve ningún interés. No era ése precisamente el caso hoy: que niera una exclusiva, ni tampoco era irrelevante. Todas las portadas nacionales han estado este miércoles dedicadas a unmismo rostro, el del presidente de la Junta de Andalucía, que ha anunciadoque renuncia a su cargo y que, sin convocar elecciones, se lo cederá a la querecientemente ha sido proclamada por el PSOE como su sucesora: Susana Díaz. No hay dirigente políticoque no se haya pronunciado al respecto, medio que no hay ofrecido suvaloración, o experto que no haya analizado las posibles causas yconsecuencias. Y, sin embargo, a la compañera de Radio Nacional en Huelva se leha ocurrido salir a la calle a preguntar al respecto y, ¡sorpresa! Se haencontrado con gente que no sabe ni quién es Griñán. “Se me ha ocurrido salir ala calle para que suene la voz de la gente normal y corriente en nuestroinformativo. Una pequeña sección a la que llamaremos tres de voces (o algo así,ya veré) y que hoy va sobre el anuncio de dimisión de Griñán. Una de laspersonas que he parado me ha dicho, literalmente. No sé quién es Griñán.Era una chica joven de aquí, de Huelva. No digo más”. Algo que a muchos puedeparecer increíble, pero que es una realidad que probablemente se repetirá muchomás cuando se pregunte por Susana Díaz…

El runrún: ¿Griñán? ¿Quién es Griñán?

Con Pop ya no hay stop. Fue anunciar su fichaje y no parar las reacciones en las redes sociales. Ayer el CB Conquero comunicó la contratación de la escolta internacional rumana Claudia Pop y de momento parece que ha sido el fichaje más mediático. El fichaje ha gustado al parecer mucho a los aficionados masculinos, que han destacado la belleza de la jugadora, que no olvidemos que viene avalada por ser una gran deportista. No obstante, en el siglo XXI la imagen es muy importante y en este caso, le acompaña a esta jugadora, que ha provocado declaraciones de todo tipo. Muchos piropos, promesas de sacar el carnet de socio sólo por ella y otra serie de mensajes ahn pululado por facebook y twitter. Como decía el slogan de una marca de patatas fritas Cuando haces Pop ya no hay stop, así que siga el efecto y Claudia Pop triunfe en Huelva, sobre todo en el Andrés Estrada.

El runrún: ¿Griñán? ¿Quién es Griñán?

El bádminton vino de Dinamarca. Huelva es una provincia cuya vinculación británica en el pasado le propició ser cuna de varios deportes en España. De este modo, surgió el Recreativo de Huelva, Decano del fútbol español, en 1889. A finales del siglo XIX también se practicaba en la provincia el tenis y el golf y según señala @fieldRIOTINTO, en Riotinto además de estas disciplinas también se practicó el bádminton, que recaló en la localidad gracias al matrimonio Hase, de Dinamarca, que jugaban habitualmente en El Zumajo. Pues nada, aquí tenemos el antecedente deportivo de los éxitos que ahora cosecha el CB IES La Orden y la jugadora onubense Carolina Marín, que curiosamente militó en el Odense danés. Aquí os dejamos la foto de este matrimonio tan deportista.

El runrún: ¿Griñán? ¿Quién es Griñán?

El hotel de los líos. Bajan revueltas las aguas por el Ayuntamiento de Málaga y la razón hay buscarla, curiosamente, en nuestra provincia. Al parecer, una concejal especialmente activa en las redes sociales, Mariví Romero, había sido invitada la pasada semana a disfrutar de una escapadita a un hotel de Islantilla. La cosa no tendría mayor importancia si no fuera porque desde allí se dedicó a publicar un buen número de ’tuits‘, tanto desde su cuenta personal como desde la institucional, que parecían más promocionales que personales: en una de ellas aparece junto a otros invitados delante de un photocall en el hall del hotel, en otro alaba el desayuno, las instalaciones, la decoración, las actividades que organiza, como los deportes acuáticos (en la que aparece con su hijo, que pregunta cuándo van a repetir),... El caso es que no ha sentado nada bien esta demostración de entusiasmo por un hotel onubense teniendo en cuenta que hablamos de una concejala de la capital de la Costa del Sol; como tampoco acaban de asimilar en la ciudad que la edil haga uso de su perfil institucional en la red para cuestiones personales. Ante las críticas, y según el diario SUR, Romero dice no ver nada malo en esta sospechosa promoción del hotel. Opiniones habrá para todos los gustos, pero ¿qué ocurriría en Huelva si uno de nuestros concejales nos sorprendiera con una jugada similar?

El runrún: ¿Griñán? ¿Quién es Griñán?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia