Confidencial

El runrún: Deporte y polvos

Bien podría parecer el título de nuestra sección de sexología, pero nada que ver. La cosa va de deportes, aunque con un giro sorprendente e inesperado que hace ver la de vueltas que le dan algunos a la cabeza con tal de intentar ser original. Eso tiene sus riesgos, como verán, y ya veremos si les sale bien la jugada y esta práctica se pone de moda o no.

El runrún: Deporte y polvos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estamos hablando del Mundialito Color una prueba de 5 kilómetros que tendrá lugar el 10 de agosto en la vecina localidad portuguesa de Villa Real de San Antonio, en la que no hay competición, ni cronómetro, gana quien se divierta más. Expliquemos esto. Todos los participantes inician el trayecto en el paseo de Monte Gordo (frente al Casino), a las 19:30 con una camiseta blanca. En cada uno de los cinco kilómetros, serán pulverizados con un color diferente (naranja, azul, rojo, verde y amarillo) bailando al ritmo de la música que no dejará de sonar hasta la Antigua Alfândega, en Vila Real de Santo Antonio, frente al Rio Guadiana. Uno se imagina con esto algo parecido al anuncio de un móvil de una conocida marca japonesa audiovisual. Eso sí, los organizadores aseguran que todos los productos de los polvos de colores utilizados en el evento están fabricados a base de productos alimentarios, y por tanto, inofensivos, seguros, de fácil limpieza y no agresivos con el medio ambiente. En total se van a emplear 2.500 kilos de polvos colores y 5 dj´s ambientarán con su música la escena. Las inscripciones para la carrera están abiertas hasta el dia 10 de Agosto y tienen un valor unitario de 10 euros (descuentos para grupos de 4 personas). Pueden ser conseguidas en la web de Mundialito Color (http://www.mundialitocolor.org) o en los puntos de venta localizados. Todos los inscritos participarán en el sorteo de un coche 0 km (Citroën C1), que tendrá lugar al final de la prueba. ¿Quién se anima?

El runrún: Deporte y polvos

Concejal escritora en Lepe. Es un clásico. Alguien calla lo que ha ocurrido y lo cuenta en un libro con todo lujo de detalles. Es por ello que habrá que esperar para conocer realmente qué es lo que ha ocurrido con la concejala de PP en el Ayuntamiento de Lepe Josefa Cristo, que de la noche a la mañana pasó de ser mano derecha de Manuel Andrés González en el consistorio a quedarse sin competencias y cobrar como un edil de la oposición. En su momento desde el PP y el Ayuntamiento se dijo que estos cambios se debieron a una de las varias modificaciones incluidas en la reestructuración que quería llevar a cabo el alcalde. De la versión de la afectada nunca se supo. Ahora todo esto quedará expuesto negro sobre blanco en un libro de memorias. Seguro que dista de la versión oficial. Puede ser interesante.

Sierra, en un hotel de vértigo. El Paris Saint Germain de Balonmano, en el que milita el portero moguereño José Manuel Sierra va a emprender una concentración de pretemporada en Doha (Qatar) y para alojarse ha elegido un hotel de lujo, el Torch Hotel, 'La antorcha', un rascacielos no apto para quien padezca de vértigo. Para todos los demás, una pasada. Es un edificio de diseño con forma de antorcha en Doha y ofrece vistas a la ciudad. Cuenta con un restaurante giratorio, una piscina de borde infinito, gimnasio y salón de belleza y las habitaciones tienen un sistema de iluminación de 12 colores diferentes, entre otras muchas cosas. Tiene un restaurante llamado Flying Carpet, decorado con alfombras voladoras. Para remate está comunicado por medio de una pasarela con el centro comercial más grande de Doha, el Villaggio. El estadio Khalifa se encuentra a 200 metros. Adivinen su precio, que no es para tanto.

El runrún: Deporte y polvos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia