confidencial

El runrún: Médicos predicando con el ejemplo

¿Cuántas veces le ha dicho el médico que el deporte es fundamental para llevar una vida saludable? ¿Y qué mejor que predicar con el ejemplo? Eso es lo que ha hecho un equipo de profesionales del Distrito Sanitario de Atención Primaria Huelva-Costa, que ha completado a pie las cinco últimas etapas del Camino de Santiago.

El runrún: Médicos predicando con el ejemplo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El objetivo: fomentar la práctica de ejercicio físico.Ejercicio  que ellos mismos hanrealizado, recorriendo una distancia de 100kilómetros rumbo a Santiago de Compostela, y con fotografía que demuestrala hazaña, para ponerla en sus consultas y animar a los pacientes. Los médicosonubenses han realizado estas cinco etapas con el club de senderismo que eldepartamento de Vigilancia de la Salud de la Unidad de Prevención de RiesgosLaborales puso en marcha en 2011, y el camino no sólo ha servido para poner en práctica hábitos de vidasaludable, sino también para echarse unas risas con los compañeros yfomentar las relaciones entre ellos. Para eso y quién sabe si no también paraaprovechar el destino  y pedirle al Santo para que salvaguarde lasanidad pública y las condiciones laborales de sus profesionales.

Jamones olímpicos,pero no de Huelva. No hay nada más español que un buen jamón, de eso no hayduda, y por eso no tendría sentido que el que es nuestro manjar por excelenciano acompañase a la delegación encargada de traerse para Madrid los Juegos Olímpicos de 2020. De  hecho, el equipo de la candidatura madrileñaha viajado hasta Buenos aires con diez jamones para compartir con susinvitados. Eso sí, al parecer no son jamones de Huelva, sino de la Denominación de Origen Dehesa deExtremadura que, desde luego, ganará mucho en promoción con esta acción.¿Es que a los de Jamón de Huelva nose les ha ocurrido?

Carolina Marín, con Madrid 2020. Este sábado por lanoche se conocerá en Buenos Aires el nombre de la ciudad que acogerá losJuegos Olímpicos en 2020. En las últimas Olímpiadas, celebradas hace poco másde un año en Londres, estuvieron presentes dos onubenses, el púgil Kelvin de laNieve y la jugadora de bádminton Carolina Marín, posiblemente la deportistaonubense más laureada de la historia viendo su currículum, y eso que todavía esmuy joven. Para ella sería un sueño que le concedieran las Olimpiadas a Madridy poder participar en ellas, como confesaba en el portal badminton.es. Yollegaría a esos Juegos con 27 años, una edad óptima para poder optar a todo.Mi objetivo es ser medallista olímpica, y poder lograrlo en casa sería elcúlmen a toda una carrera deportiva. Señalaba también que pormotivos de agenda no he podido estar en Buenos Aires, ni disfrutando con otrosmuchos deportistas españoles que estarán en la Puerta de Alcalá durante losmomentos previos a la elección, pero estaré apoyando como la que más desdedetrás de la televisión. Ojalá sea un momento que pase a la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia