confidencial

El runrún: AH, el desprestigio de lo caro

El turrón 1880 alardea de ser el más caro del mundo y también han adquirido fama por su alto coste el champán Moët & Chandon, los relojes de Rolex, o el perfume Chanel Nº5. En estos casos ya cada uno valora si el sobreprecio es arbitrario o está justificado. En Huelva ya denuncian que hay un caso similar, el de Aguas de Huelva, que no tiene nada de chic, glamuroso o exclusivo, pero sí es de lujo.

El runrún: AH, el desprestigio de lo caro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mercadotecnia es una ciencia que tiene como máxima vender todo tipo de productos y convertir el acto de consumir en la pura adquisición de la felicidad. Para ello usa todo tipo de técnicas que van desde lo simple a lo complicado. Una muy vieja es conferir prestigio al producto a través de un elevado precio de venta para transmitir la imagen de exclusividad y lujo, cualidades que adquiere el consumidor con su compra. Ejemplos no faltan, como hemos dicho y precisamente a algo similiar al Chanel Nº5 ha equiparado el PSOE al agua de la capital onubense tras de la subida de precios de las tarifas de Aguas de Huelva. En un tweet Gabriel Cruz (@GabrielCruzSt), portavoz del Grupo Municipal Socialista afirmaba que el PP ha convertido el agua de Huelva en un producto de lujo. La factura normal vale ya 100 euros. Y sigue subiendo, mensaje que acompañaba con un frasco de colonia con las iniciales AH (Aguas de Huelva), que ha sido muy difundido por las redes sociales a lo largo del día de hoy. En este caso, la realidad tira por tierra la teoría antes expuesta y se invierten los términos, por lo que más precio es sinónimo de desprestigio e impopularidad y hasta indignación, dado que estamos hablando de un producto de uso diario y básico. Las subidas de precios lógicamente se llevan mal y resulta intolerable que se siguiera la misma estrategia que con relojes y perfumes con el pan, la leche o los huevos. Puestos a ironizar no creemos que con la subida de tarifas se quiera presumir de calidad del agua o prestigio a falta de de poder ponerle sabores y aromas como a los perfumes y no poder meterla en un frasco para su comercialización. En lugar de esto se abre el grifo con la vulgaridad cotidiana que todo hijo de vecino acostumbra para beber y asearse y el 'glamour' se ve reflejado en la factura. Ahora más que nunca es obligado hacer un uso responsable de este bien.

El runrún: AH, el desprestigio de lo caro

Revilla, guía turístico de Rociana. Como anunciamos en su día Miguel Ángel Revilla (@RevillaMiguelA), ex presidente del Cantabria, iba en la tarde de este jueves a presentar su libro 'Nadie es más que nadie' en el Casino de Rociana y a firmar ejemplares de la obra. Fiel a sus costumbres, Revilla ha dado cumplida cuenta de su trayecto hasta Rociana y ha ejercido de un buen guía turístico para sus más de 364.000 seguidores. De este modo ha publicado en primer lugar Aeroportua de Bilbo, salgo para Sevilla camino de Rociana (Huelva). A las 20 h en el casino. Después ha comentado Ya estoy en el avión de Vueling que sale de Bilbao en dirección a Sevilla. Llegada prevista 15:10h y más tarde Salgo de Sevilla camino de Rociana. Una vez en la provincia ha dicho Ya estoy en Rociana, plaza de España, acompañado de una foto, así como con el cartel anunciador de su charla. El toque de humor ha estado en el tweet en el que dice Vista aérea de Rociana junto a la imagen cenital de un plato de jamón y otro de gambas. Tampoco ha faltado el vino y en otra fotografía aparece junto a los toneles del buen vino rocianero. Cooperativa de vinos de Rociana del Condado. Cuatro millones de litros de gran vino.  Sin duda Revilla sabe de lo que habla y cómo hacerlo. Desde aquí agradecemos su difusión de las excelencias onubenses.

El runrún: AH, el desprestigio de lo caro
El runrún: AH, el desprestigio de lo caro
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia