confidencial
El runrún: A falta de Madrid 2020, Huelva 2016
No serán olímpicos ni contarán con una delegación de más de 300 personas, pero a falta de pan buenas son tortas, y éstos encima no se irían a Madrid, sino que se quedarían aquí, en Huelva. Se trata de los VI Juegos Europeos de Policías y Bomberos del año 2016, evento que podría celebrarse en la capital onubense.

En lalucha, también Dubrovnik, la ciudadcroata, cuya candidatura pelea con la onubense para albergar estos juegos, quese celebran cada dos años a nivel europeo. Pero Huelva se los quiere traer acasa, y por eso todas las instituciones están dispuestas a afanarse en lavisita que protagonizarán a primeros deoctubre los miembros del Comité Internacional Ejecutivo de estos juegos,que vendrán a evaluar las posibilidades de la ciudad y sus subsedes –se habla de San Juan, Aljaraque y Punta Umbría- paraorganizar las pruebas del cerca de medio centenar de modalidades que incluye elevento deportivo. Modalidades en las que los participantes serán todos esos alos que normalmente vemos de uniforme, velando por la seguridad de todos: policías,bomberos, escoltas y agentes rurales o de circulación que, llegados desde todaEuropa, podrían llegar a Huelva para ganarse, esta vez, otra clase de medallas.
Cadáveres en El Espigón. No se asusten, que no hablamos de ningún suceso, sino del hallazgo delcadáver de un tortuga de grandes dimensiones con el que se han topado los bañistas esta tarde en la onubense playa del Espigón. El animal habría llegado muerto a la orilla, y allí permanecía sin que, por el momento, haya acudido nadie a retirarlo, algo que contribuye a la imagen de suciedad que ya de por sí presenta la playa, en la que los deshechos se encuentran esparcidos por esa arena por la que, supuestamente, se tendría que poder pasear sin andar esquivando basura. Lo cierto es que la playa no presenta, ni de lejos, la mejor de sus caras, y parece que, con el verano, también se han marchado los ciudadanos cívicos que recogen su basura antes de marcharse y los trabajadores de la limpieza encargados de mantener la playa en unas condiciones mínimamente aceptables.
¿Adiós a la Sala Habana? Parece ser que la única sala deconciertos que sobrevivía en la capital onubense ha cerrado definitivamente. LaSala Habana, ubicada en el polígono Polirrosa y famosa por traer hasta Huelva aalgunos de los grupos más destacados delpanorama alternativo, no reabrirá tras la época estival. Ya se dijo en sumomento, allá por el mes de mayo, que el local echaba el cierre definitivo,pero la inclusión de este escenario en la agenda de varios grupos hacíamantener la esperanza. Esperanza que, finalmente, parece frustrada, después deque ‘El Puchero del Hortelano’ hayaanunciado vía Twitter que su concierto previsto para el 26 de octubre en Huelva no podrá realizarse por el cierredefinitivo de la sala.