confidencial

El runrún: 'Reventa' sin venta para el concierto de Carrasco

Se veía venir. La expectación que ha levantado el concierto que ofrecerá este viernes Manuel Carrasco en el Palacio de los Deportes de la capital, organizado por Ecovidrio, está dando lugar a un fenómeno insólito: la 'reventa' de entradas que nunca han sido vendidas.

El runrún: 'Reventa' sin venta para el concierto de Carrasco

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: 'Reventa' sin venta para el concierto de Carrasco

Y es que los nervios parecen haberse apoderado de los cientos de seguidores del cantante que no han conseguido hacerse con alguna de las invitaciones entregadas a cambio de vidrio para reciclar. A escasas horas ya de que 'Lolito' se suba al escenario, los más desesperados no dudan incluso en olvidarse del carácter gratuito del evento (no hay que olvidar que es un premio que Ecovidrio otorgó 'graciosamente' a la provincia) y buscar a alguien que tenga a la venta una de estas entradas logradas a cambio de unas botellas de cristal. Y no hablamos, teniendo en cuenta las circunstancias, de cantidades simbólicas, como se puede ver en algunos de los mensajes publicados en Twitter, donde alguna de las demandantes ha puesto precio al objeto de su deseo: 30 euros. Un negocio redondo para más de un espabilado que se tomó la molestia de hacer cola, por ejemplo, el pasado viernes junto a la Casa Colón, donde al término del reparto ya quedó claro que las invitaciones a repartir no serían suficientes. ¿Alguien duda de que muchas de estas entradas acabarán siendo canjeadas a las puertas del Palacio de Deportes por dinero contante y sonante? Está claro que hablamos de algo inevitable, como tampoco se podrá evitar que quienes consideran injusto el reparto (gestionado por el Ayuntamiento de la Huelva, la Diputación y varios consistorios de la provincia) muestren su indignación donde consideren oportuno. Momentos albiazules. Cada aficionado del Recreativo tendrá un recuerdo especial en su vida de un partido o un momento singular. La revista Rondo.com ha seleccionado 10 hitos de la historia del Decano y suponemos que ya os imaginaréis que momentos se encuentran. El nacimiento del club más antiguo de España, su primera copa, el inicio del Trofeo Colombino, sus ascensos, su mejor temporada en Primera, el subcampeonato de la Copa del Rey, sus ídolos y el nuevo estadio figuran en este resumen con el que se puede ilustrar rápidamente cómo ha sido a grandes rasgos la trayectoria del Real Club Recreativo de Huelva en casi 125 años de historia. Aquí puedes consultarlos.Perros muy de campo. La Feria Agroalimentaria de San Juan del Puerto abre sus puertas y entre todo lo que ofrece cuenta con un recinto con un alrededor de 50 stand con productos y servicios para profesionales del sector y particulares. Llama la atención que por segunda edición consecutiva entre los expositores hay uno que parece fuera de lugar, pues no parece tener nada que ver con la agricultura y su mundo. Se trata del stand de la Asociación Protectora Dolmen animal, que estará los días 4, 5 y 6 de octubre recaudando fondo para los animales en apuros. Quizás la gente del campo tenga el corazón más predispuesto a ayudar y lo cierto es que si repiten serán porque el pasado año les va bien. Desde aquí les deseamos suerte y aplaudimos a la organización por dejarles un hueco. Habrá quien piense que no pega en un evento aquí, pero las buenas intenciones tienen cabida en cualquier sitio. No más bollería. Este runrún no es de Huelva aunque le afecta, al menos a todos aquellos consumidores habituales de bollería industrial, pues probablemente en unos días no podrán zamparse toda una serie de productos emblemáticos como Donuts, Donetes, Bollycao, palmeras Que!, etc., además del pan de molde de Panrico, por lo que los que habían pensado en cambiar el dulce por el sanwich para la merienda también tienen que buscar otra alternativa. Las secciones sindicales de UGT y CCOO de Panrico han convocado una huelga indefinida, a partir del 13 de octubre, en todos los centros de esta empresa para reclamar el abono de la nómina de septiembre y tras conocerse que ha solicitado el preconcurso de acreedores. Además resulta que la ante la enorme deuda de la compañía están empezando a dejar de recibir materia prima de los proveedores de azúcar, aceite, harina y huevos. Panrico anunció hace unas semanas la necesidad de reducir en 1.914 personas la plantilla de la compañía y rebajar los sueldos entre el 35 y el 45%.  Panrico, propiedad del fondo estadounidense Oaktree, acumula pérdidas de 700 millones de euros. Así que nada, los onubenses, como el resto, tendrán que dejar la bollería a un lado. Seguro que las buenas confiterías de Huelva capital y provincia aplauden esta noticia y esperan subir su clientela en tiempos de crisis. Cuando lo dulce se hace amargo... 

Perros muy de campo. La Feria Agroalimentaria de San Juan del Puerto abre sus puertas y entre todo lo que ofrece cuenta con un recinto con un alrededor de 50 stand con productos y servicios para profesionales del sector y particulares. Llama la atención que por segunda edición consecutiva entre los expositores hay uno que parece fuera de lugar, pues no parece tener nada que ver con la agricultura y su mundo. Se trata del stand de la Asociación Protectora Dolmen animal, que estará los días 4, 5 y 6 de octubre recaudando fondo para los animales en apuros. Quizás la gente del campo tenga el corazón más predispuesto a ayudar y lo cierto es que si repiten serán porque el pasado año les va bien. Desde aquí les deseamos suerte y aplaudimos a la organización por dejarles un hueco. Habrá quien piense que no pega en un evento aquí, pero las buenas intenciones tienen cabida en cualquier sitio. 

El runrún: 'Reventa' sin venta para el concierto de Carrasco

No más bollería. Este runrún no es de Huelva aunque le afecta, al menos a todos aquellos consumidores habituales de bollería industrial, pues probablemente en unos días no podrán zamparse toda una serie de productos emblemáticos como Donuts, Donetes, Bollycao, palmeras Que!, etc., además del pan de molde de Panrico, por lo que los que habían pensado en cambiar el dulce por el sanwich para la merienda también tienen que buscar otra alternativa. Las secciones sindicales de UGT y CCOO de Panrico han convocado una huelga indefinida, a partir del 13 de octubre, en todos los centros de esta empresa para reclamar el abono de la nómina de septiembre y tras conocerse que ha solicitado el preconcurso de acreedores. Además resulta que la ante la enorme deuda de la compañía están empezando a dejar de recibir materia prima de los proveedores de azúcar, aceite, harina y huevos. Panrico anunció hace unas semanas la necesidad de reducir en 1.914 personas la plantilla de la compañía y rebajar los sueldos entre el 35 y el 45%.  Panrico, propiedad del fondo estadounidense Oaktree, acumula pérdidas de 700 millones de euros. Así que nada, los onubenses, como el resto, tendrán que dejar la bollería a un lado. Seguro que las buenas confiterías de Huelva capital y provincia aplauden esta noticia y esperan subir su clientela en tiempos de crisis. Cuando lo dulce se hace amargo... 

El runrún: 'Reventa' sin venta para el concierto de Carrasco
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia